El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta estableció un nuevo protocolo oficial para el uso de celulares y dispositivos digitales en las escuelas públicas y privadas de los niveles Inicial, Primario y Secundario, tras la sanción de la Ley Provincial N° 8474.
A través de la Resolución N° 631, se definieron las condiciones en las que los estudiantes, docentes y directivos podrán utilizar estos dispositivos en el ámbito escolar. El objetivo principal es fomentar un uso responsable, pedagógico y seguro, resguardando la privacidad y promoviendo la convivencia.
¿Qué cambia a partir de ahora?
Inicial: Totalmente prohibido. Si un niño asiste con un celular, el docente lo resguardará y lo devolverá al finalizar la jornada.
Primario: Permitido solo desde 6º grado, con autorización escrita de la familia y en el marco de una planificación pedagógica avalada por la escuela.
Secundario: Permitido únicamente cuando esté incluido en un proyecto institucional. Queda prohibido en recreos, actos, ingresos, egresos y baños.
Además, queda expresamente prohibido el uso para grabar o difundir contenido sin autorización. Las instituciones no serán responsables por pérdida o daño de dispositivos.
Familias informadas, pero sin WhatsApp
El protocolo también establece nuevas pautas en la comunicación entre familias y escuelas: no se podrán usar grupos de WhatsApp para fines institucionales. Cada establecimiento deberá definir sus canales oficiales.
Este nuevo marco busca adaptarse a los desafíos de la era digital, sin perder de vista la protección de derechos, el respeto entre pares y la calidad educativa.