La Municipalidad de Salta, a través del programa de Cuidado de la Vía Pública efectuó en el año 2021 más de 1500 actas de infracción por pérdidas de agua, aperturas sin cierres en calzadas y veredas, rebasamiento de aguas servidas y aperturas sin señalización en distintos puntos de la ciudad, pero solo 340 recibieron respuesta y el resto fueron derivadas al Ente Regulador.
“En el año 2021 realizamos relevamientos diariamente en distintos barrios de la ciudad para el control y seguimiento de actuaciones que se generan en la vía pública, cumpliendo un rol muy importante en el plan que lleva adelante la Intendenta Bettina Romero, para el arreglo y cuidado de las calles de la ciudad”, explicó al respecto la titular del área Emilia Calmejane a Con Criterio Salta.
Por otro lado Calmejane explico que desde el comienzo de este año ya fueron detectadas 340 infracciones por parte de la empresa Aguas del Norte.
“Creemos que la mesa de agua es muy importante para darle una solución definitiva a los vecinos de la Ciudad, muchas de estas infracciones están sin respuestas y creemos que es muy fundamental darle una solución”, finalizo la titular.
ALGUNOS DE LOS BARRIO DONDE SE DETECTARON LAS INFRACIONES POR PARTE DE AGUAS DEL NORTE
20 de Febrero, 20 de Junio, 25 de Mayo, Barrio aerolíneas 2, Barrio aguas y energías, Calixto Gauna, Campo Caseros, Castañares, Ceferino, zona centro, Villa Chartas, Ciudad del Milagro, Cosmopol, Villa Cristina, Docente Sur, El Pilar, El Progreso, Floresta, Barrio Intersindical, La Loma, Barrio Lamadrid, Las Leñas 2, Villa Lavalle, Leopoldo Lugones, Limache, Los Lapachos, Los Sauces, María Esther, Miguel Ortiz, Mosconi, Municipal, Palermo III, Palmeras, Portezuelo Nortes, Primavera, Puerto Argentino, Villa San Antonio, San Carlos, San Cayetano, San Martin, San Nicolás II, Sanidad I, Santa Ana III, Sarmiento, Solís Pizarro, Tres Cerritos, Barrio el Tribuno, Barrio Universitario, Vicente Sola, Villa Belgrano y Virgen del Rosario de San Nicolás.