“Ella siempre sonreía. Así la recuerdo yo”, dice su madre con una mueca que no llega a la sonrisa. La vida de Galleg se detuvo el 8 de julio de 2011, el día en que su hija fue vista por última vez. Si supiera dónde está, “viva o incluso sin vida”, dice, todo sería diferente. Pero no: el nombre y el rostro de María Cash están en la extensa lista de argentinos desaparecidos desde hace más de diez años
María Cash desapareció en julio de 2011, cuando tenía 29 años, durante un viaje. La diseñadora de ropa se tomó un colectivo en la terminal de ómnibus porteña de Retiro, con destino a San Salvador de Jujuy, y el 8 de julio de 2011 se registró su última imagen con vida en Salta. Fue cuando cruzaba un peaje en la ruta nacional 34, algo que se vio en una grabación obtenida de las cámaras de seguridad de la empresa que en ese entonces concesionaba la autopista.
El año pasado se cumplieron diez años de la desaparición y el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu) coordinó una mesa interinstitucional para avanzar en la investigación de su paradero, aunque todavía no se comunicaron nuevos resultados.
En tanto, el 29 de abril de 2014 había muerto a los 70 años Federico Cash, el padre de María, en un accidente automovilístico en La Pampa. Protagonista de una búsqueda incesante por todo el país, el hombre llevaba folletos con la cara de su hija ese día en que falleció.
Para aportar datos está el número gratuito 134, del Ministerio de Seguridad de la Nación. El WhatsApp de la Red Solidaria es +5491149159470.