El adolescente de 14 años que irrumpió armado con un machete en la Escuela Secundaria 5176 de Villa Esmeralda fue detenido tras varias horas de búsqueda y entregado a la Justicia. La fiscal Carolina Mateo Bellini lo investiga ahora por “tentativa de homicidio”, un agravamiento de la calificación inicial que incluía lesiones, amenazas y daños.
Detalles del hecho
El martes pasado, el joven intentó agredir a un compañero tras una discusión ocurrida dentro del colegio. Horas después, regresó armado con un machete, ingresó al establecimiento por un lateral y recorrió los pasillos hasta entrar a un aula, generando pánico entre alumnos y docentes.
Los gritos de alerta y el pedido de auxilio de una docente quedaron registrados en videos que se viralizaron en redes sociales. Un profesor logró desarmarlo antes de que llegara la Policía, que demoró aproximadamente 15 minutos en intervenir.
Horas más tarde, surgió un supuesto audio amenazante que el adolescente habría enviado a sus compañeros, insinuando futuros ataques. Las autoridades investigan su autenticidad y evalúan medidas de seguridad reforzada en la escuela.
Consecuencias y medidas institucionales
Dado que el menor es considerado no punible, no puede ser juzgado en un proceso penal ordinario. La audiencia de imputación se realizará en las próximas horas para definir las medidas de protección y el abordaje legal del caso.
Además, la supervisora de Educación Secundaria, Claudia Casas, confirmó que el joven no volverá al colegio. Ahora, la Asesoría de Menores e Incapaces deberá determinar cómo garantizar su derecho a la educación.
Mientras tanto, la escuela implementará actividades de contención emocional para alumnos y docentes, con la intervención de psicólogos y psicopedagogos del Ministerio de Educación. También se organizarán reuniones con padres y talleres para abordar la prevención de la violencia escolar.
El hecho expuso falencias en la seguridad escolar. Aunque el colegio cuenta con portero eléctrico y acceso controlado, la presencia de una sola ordenanza complica la respuesta ante emergencias. Las autoridades evalúan ajustes en los protocolos de seguridad para evitar situaciones similares.