Durante el primer semestre del año, Salta registró 148 nuevos casos de VIH, según informó el Ministerio de Salud Pública. Más del 60% de los diagnósticos corresponden a personas de entre 20 y 39 años, y el 66% fueron hombres.
Laura Caporaletti, jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, detalló que el grupo más afectado es el de jóvenes de entre 20 y 29 años, con 52 casos, seguido por el de 30 a 39 años, con 37. En conjunto, estos segmentos concentran la mayoría de los diagnósticos. En total, el 91% de los casos se dieron en personas de entre 20 y 59 años.
Los meses con mayor cantidad de notificaciones fueron marzo, con 45 casos, y mayo, con 27. En comparación con el mismo período de 2024, se observó una disminución del 20%.
Caporaletti aseguró que todos los pacientes diagnosticados cuentan con medicación y acceso al tratamiento. También destacó que, pese a las dificultades en el suministro nacional de reactivos, la provincia continúa realizando testeos gratuitos con recursos propios.
Desde el Ministerio recordaron que la prueba de VIH es gratuita, confidencial y no requiere orden médica, y subrayaron la importancia del uso del preservativo como medida preventiva principal. También recomendaron realizar estudios de serología para VIH, hepatitis y sífilis, y completar el esquema de vacunación contra la hepatitis B.
Finalmente, reiteraron que el preservativo tiene una efectividad del 98% para prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados, siempre que se use correctamente.