Inicio Destacadas Emiliano Durand anunció quita de impuestos y medidas de acompañamiento al sector...

Emiliano Durand anunció quita de impuestos y medidas de acompañamiento al sector privado

El intendente Emiliano Durand presentó este martes un ambicioso plan de estímulo fiscal para apoyar al sector privado salteño. Bajo el lema “Menos impuestos, más inversión”, anunció medidas que incluyen exenciones impositivas, beneficios para el turismo y la gastronomía, y la concesión de espacios públicos para nuevos emprendimientos.

El evento se realizó en la Cámara de Comercio de Salta, con la presencia de empresarios locales y del reconocido urbanista Álvaro García Resta. Allí, Durand explicó: “Dijimos que íbamos a acompañar al sector privado y hoy lo estamos cumpliendo. No venimos a poner trabas, venimos a empujar a quienes generan empleo y desarrollo.”

El jefe comunal agregó: “No queremos que el Estado sea una carga, queremos que sea una palanca. Si alguien invierte en Salta, el municipio va a estar del lado del que produce, no del que especula.”

Uno de los anuncios centrales fue la activación de la ordenanza “Más trabajo, menos impuestos”, que exime del pago de tributos municipales por hasta cinco años a empresas que contraten personal o inviertan en la ciudad. Las primeras firmas en sumarse fueron Gomez Rocco & CIA SRL, Alberdi SAS y Tesolce SRL.

LOS ANUNCIOS

El programa “Impulso Plaza” establece concesiones de espacios de dominio municipal para proyectos gastronómicos o de esparcimiento. Las personas o empresas interesadas en ocuparlos deberán presentar una propuesta para la puesta en valor y el mantenimiento del lugar. En una primera etapa, se pondrán a disposición 20 espacios públicos entre: plazas, parques y platabandas.

Por su parte, el programa “Turismo con beneficios” prevé simplificaciones administrativas y medidas de acompañamiento fiscal para empresas del sector turístico. Los certificados de habilitación comercial tendrán prórroga de vencimiento hasta marzo de 2026. A su vez, habrá exenciones totales en distintas tasas municipales para el ejercicio fiscal 2025.

La ordenanza “Balcones gastronómicos” habilita la extensión de la actividad de bares, confiterías, restaurantes y otros a las aceras y calzadas, permitiendo la colocación de sillas y mesas. Los locales que accedan al programa deberán garantizar la circulación peatonal y la armonía con el entorno.

Por otro lado, el programa de Padrinazgo de Espacios Verdes habilita a personas físicas o jurídicas a apadrinar plazas, parques, platabandas, rotondas y otros espacios públicos a cambio de exenciones totales en tributos municipales. Las firmas interesadas deberán comprometerse a su mantenimiento, limpieza, puesta en valor y cuidado ambiental.