Inicio Locales Gases tóxicos: el pozo Lomas de Olmedo fuera de control

Gases tóxicos: el pozo Lomas de Olmedo fuera de control

El yacimiento Lomas de Olmedo, en Pichanal, atraviesa una fuga crítica de gases pesados a alta presión. Vecinos y ambientalistas hablan de un “ecocidio silencioso”.

Una grave situación ambiental sacude al norte salteño. El pozo petrolero Lomas de Olmedo, ubicado cerca de la localidad de La Estrella, en el departamento de Pichanal, intensificó su crisis de contaminación al pasar de una fuga mixta de agua y gas a una etapa de venteo continuo de gases pesados a alta presión, generando una nube tóxica que envuelve el monte.

La emisión de estos compuestos, altamente contaminantes, está envenenando la flora autóctona y afectando a la biodiversidad de la zona. La situación fue calificada por expertos como una “emergencia ambiental de extrema gravedad”.

Organizaciones ambientalistas locales y referentes de comunidades originarias alertaron sobre la falta de respuestas urgentes por parte de las autoridades, y denuncian que no se han activado protocolos de seguridad ni medidas de mitigación.

Mientras tanto, crece la preocupación entre los habitantes de la región, quienes temen que la nube tóxica avance hacia zonas pobladas. “Es como si el monte respirara veneno”, declaró un vecino del paraje La Estrella.

Desde el Gobierno provincial aún no se emitió un comunicado oficial. Sin embargo, se espera que organismos de control ambiental intervengan en las próximas horas para evaluar los riesgos sanitarios y exigir el cese inmediato del venteo.

Este nuevo episodio expone nuevamente la fragilidad de los controles ambientales en zonas de explotación petrolera y plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las empresas operadoras y la protección real de los ecosistemas del norte argentino.