Inicio Nacionales Milei viaja a Roma para despedir al Papa Francisco y presenciar el...

Milei viaja a Roma para despedir al Papa Francisco y presenciar el nuevo rito fúnebre

El presidente Javier Milei anunció que viajará a Roma para participar en el funeral del Papa Francisco, en un movimiento que marca un hito en la política internacional argentina y en la relación con el Vaticano. La partida, pendiente de la confirmación oficial de las fechas rituales por parte de la Santa Sede, se dará una vez que se definan los detalles de la ceremonia, que se regirá por la nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis” aprobada por el pontífice en noviembre de 2024.

El nuevo protocolo, diseñado para simplificar ciertos aspectos del rito fúnebre y enfatizar el papel del Papa como “pastor” y no como una figura de poder político, incorpora reformas significativas. Entre ellas, se elimina el tradicional ritual del camarlengo con el martillo de plata, y el cuerpo del Papa será depositado en un ataúd único de madera con interior de zinc, en lugar de utilizar tres ataúdes tradicionales.

Asimismo, la ceremonia se celebrará en la Plaza de San Pedro, donde se evitarán títulos asociados al poder temporal, haciendo uso de expresiones sencillas como “Obispo de Roma” o “Pastor”. Francisco expresó su deseo de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, rompiendo con la tradición de las grutas vaticanas.

El viaje de Milei contará con una comitiva reducida que incluirá a su hermana y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al igual que al canciller Gerardo Werthein y al secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo. Según fuentes, la confirmación del viaje dependerá de la coordinación con las autoridades vaticanas, que ya han iniciado los preparativos para el nuevo rito.

La decisión de Milei se enmarca en un contexto en el que el presidente argentino busca mostrar su compromiso con los asuntos internacionales y aprovechar la relevancia mediática de la despedida del Papa Francisco para reafirmar su posicionamiento político en un momento clave para la agenda nacional. Con la aprobación del nuevo protocolo, el Vaticano pretende ofrecer una ceremonia más centrada en el mensaje de fe y servicio, destacando el legado humanista y de humildad del Papa.

El anuncio marca una convergencia entre política y religión, ya que el viaje de Milei a Roma es visto por muchos como un símbolo de la nueva etapa en la relación entre el gobierno argentino y los organismos internacionales, y un acto de relevancia simbólica en el panorama global.