viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 51

La Policía busca a Liliana Agustina Zerpa

Efectivos de Sector Dur10 Comisaría N° 3, trabajan bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 3 para dar con el paradero de Liliana Agustina Zerpa, quien desde la víspera no retornó a su hogar ubicado en barrio Santa Ana I.

En este sentido, solicitamos a los medios de comunicación y comunidad la difusión de la presente y colaboración a fin de dar con el paradero de Liliana Agustina Zerpa de 22 años, quien falta de su hogar en barrio Santa Ana I desde la víspera.


La misma posee capacidad restringida y responde a las siguientes características: de contextura delgada, 1.65 m de altura, tez morocha cabello castaño claro y vestía pantalón jeans claro, campera de jeans y zapatillas rosa y blanco.


Ante cualquier información útil sobre su paradero solicitamos comunicarse al Sistema de Emergencia 9-1-1, alertar a la dependencia policial más cercana o bien al teléfono 3874564731de Comisaria N° 3°- Sector DUR-10.

SALTA CAPITAL | Un hombre chocó, mató a un canillita y se dio a la fuga

Lo cierto es que, los accidentes viales en Salta no cesan. En esta ocasión se trata de un choque que involucra a un hombre acusado de matar a un señor mayor y luego, optar por darse a la fuga. 


Este domingo se tiñó de gris tras el trágico accidente que se vivió en Avenida Arenales e/ Peaje Pachi Gorriti y Dean Funes, cuando una camioneta Ford Eco Sport que era conducida por un joven de 29 años de edad, que mató a un hombre que circulaba en su bicicleta. 

Luego del testimonio de varias personas que han sido testigos del siniestro vial, se dio a conocer que la víctima se dedicaba a ser canillita. Además, de esta manera, dieron con que el responsable del choque se había dado a la fuga en ese preciso momento. 


Una vez que los efectivos policiales han realizado diferentes chequeos, sobre todo en las cámaras de seguridad del lugar, dieron con la patente del vehículo prófugo. De esta manera se dirigieron hacia su domicilio, lo demoraron y se encuentra actualmente a disposición de la justicia. 

Por último, con respecto al hombre que produjo el accidente de tránsito y la muerte del señor de 64 años de edad, no se dieron a conocer los resultados los exámenes toxicológicos que determinarán si estaba bajo los efectos de sustancias o alcohol mientras manejaba por la vía pública. 

Conmoción en Tolombón: hallaron muerta a una mujer en el interior de una vivienda

Un caso totalmente horroroso se apoderó de este domingo cuando encontraron muerta a una mujer dentro de una vivienda. En el hecho intervino la fiscal Mónica Poma, perteneciente a la Unidad de Femicidios en conjunto con el CIF, para esclarecer lo sucedido. 


En el momento en el que un llamado alertó sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de la femenina mayor de edad, se conoció que habría sucedido en la localidad de Tolombón, dentro de Cafayate. 

Ante esto, el personal del CIF se hizo presente rápidamente en el lugar, acompañado de la policía y la fiscal que intervino en el caso, y han podido recolectar una gran serie de pruebas que permitan el esclarecimiento de la muerte de la víctima. 

Así fue, como Poma dio a conocer que sobre la muerte de la señora, los efectivos policiales pertenecientes a Cafayate en conjunto con Crminalística y Medicina Legal, han trabajado en conjunto en torno a esto.

Por último, luego de haber realizado la toma de diferentes pruebas sobre el cadáver de la mujer, se dispuso que se lleve a cabo una autopsia que permita determinar cómo se produjo su muerte.

El municipio intensifica los trabajos de erradicación de calles de tierra en la zona de Juan XXIII

La Municipalidad de Salta continúa avanzando con el Plan de Erradicación de Calles de Tierra en diversos barrios de la ciudad, por lo que avanzan los trabajos en los distintos sectores para consolidar las diversas arterias.

En ese marco, se llevan adelante las obras de pavimentación en la zona de avenida Juan XXIII, donde este viernes se hicieron trabajos de hormigonado para alcanzar 1000 metros cuadrados en 12 de Octubre, hasta calle Diez Gómez.

Estas tareas complementan un importante trabajo de consolidación de calzada llevado adelante en el sector de calle Coronel Suarez, donde se ejecutaron trabajos de pavimentación entre Anzoátegui y Arenales. Se alcanzaron así un total 3250 metros cuadrados en zona oeste.

En tanto, se trabaja en la iluminación de la zona y en la ejecución de los cordones cuneta de dichas arterias.

“Estas tareas de hormigonado están dentro del plan de erradicación de calles de tierra que lleva adelante la intendenta Bettina Romero en la ciudad”, indicó al respecto el coordinador de Acción Comunitaria, Federico Casas, quien recorrió la zona.

“Es un trabajo muy intenso para la recuperación de las calles para la seguridad de los vecinos y para la conectividad de la ciudad. De esta manera se podrá circular de manera mucho más fluida, e ir vinculando calles que históricamente estuvieron desconectadas”, agregó el funcionario municipal.

Las obras tienen como objetivo mejorar la transitabilidad, brindar mayor seguridad vial, más calidad de vida para los vecinos y prevenir anegamientos en época estival.

El Plan de Erradicación de Calles de Tierra en la ciudad está destinado a consolidar calles existentes en barrios que cuentan con los servicios básicos de infraestructura.

Cabe recordar que, mediante el plan se intensifican los trabajos en barrio El Huaico, haciendo lo propio en tanto en Los Ceibos, 14 de Mayo, Lomas de Medeiro, La Almudena y Ampliación Bancario, otros sectores.

Por otro lado, se llevaron adelante tareas similares en barrios Odontólogos y Los Molles contemplando pavimento articulado, bocacalles, badenes de hormigón, y cordón cuneta, haciendo lo propio en Grand Bourg con adoquinado y en Parques Nacionales.

Se trata de un compromiso de la intendenta, Bettina Romero, con los vecinos de distintos barrios de la ciudad, para brindarles mejor calidad de vida y seguridad vial, cumpliendo de esta manera con las obras esperadas.

SALTA | Policía contactó a una menor por Facebook y de abusó ella

Un policía fue condenado a tres años de prisión en suspenso, luego de abusar sexualmente de una adolescente de 15 años de edad. La había contactado por medio de Facebook y Messenger, y la había convencido de salir con él. 

El oficial la invitó a un adicional que se estaba realizando en una finca rural sobre la ruta provincial 5. Allí habría vulnerado su integridad sexual la noche del pasado 13 de enero del 2021. Posteriormente fue denunciado en una comisaría de Pichanal. 

El policía fue identificado como Luis Fernando Herrera, de 28 años de edad. Tras recabarse las pruebas necesarias, el Tribunal lo imputó y condenó por el delito de abuso sexual cometido hacia una menor de edad, aprovechandose de la inmadurez de la víctima.  

En este sentido, el hombre tiene prohibido acercarse o ejercer cualquier tipo de violencia hacía la adolescente y su familia. También deberá fijar su domicilio por el intervalo de dos años y someterse a controles por parte de la Oficina de Liberados de la Provincia. 

En caso de incumplir con lo estipulado, podría perder su “condicionalidad” y ser trasladado inmediatamente a prisión. Así lo determinó el juez de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, Mario Maldonado. En el mismo fallo solicitó que se le extraiga material genético para su incorporación al Banco de Datos Genéticos. 

Un niño salteño, diagnosticado con TEA, espera una familia que lo adopte

Un niño de 4 años, que vive en un dispositivo de protección de Tartagal, espera una familia que lo adopte. Es muy cariñoso y le encanta interactuar con personas a las que no conoce. Expresa sus emociones como surge en el momento y demuestra una gran intención de comunicarse. Esto resulta un dato muy positivo ya que fue diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), y ello significa que muestra una respuesta positiva a los tratamientos que le fueron prescritos por los profesionales que lo atienden.

Quienes decidan darle un lugar como parte de su familia deberán contar con la posibilidad de trasladarse hasta Tartagal, ya que allí se realizará la vinculación con el niño. Además, deberán tener las condiciones personales y una red de contención adecuadas para así darle acompañamiento, apoyo y continuidad en los tratamientos.

Las personas o familias de cualquier parte del país que quieran recibir mayor información o asesoramiento sobre esta convocatoria pueden comunicarse al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos de Salta enviando un correo electrónico a regadop3@justiciasalta.gov.ar. Al correo deberán adjuntar la ficha de convocatorias públicas.

SALTA CAPITAL | Bautista (11) desapareció hace cuatro días y crece la preocupación

Thomas Bautista Miranda, tiene 11 años, salió de su casa el martes y aún no regresa. Su madre, abuela y familiares lo buscan desesperadamente. 

El martes por la mañana salió de su casa, como acostumbraba todos los días para ver a su yegua y llevarla a pastar“, dijo su abuela Sonia.  

Cuando se fue de su casa vestía remera roja, campera celeste con azul y pantalón azul; es de tez morocho, tiene sus dientes de adelante quebrados y posee problemas de adicción“, agregó. 

Tan triste como lamentable es el hecho que tiene afligidos a todos los salteños, ya que Bautista falta en su hogar del Barrio Solidaridad (4° Etapa), desde el martes. Su madre, Florencia López ya radicó la denuncia correspondiente, pero no obtiene respuesta aún.  

Por cualquier dato que puedan aportar deben comunicarse urgente al sistema de emergencia 911.  

SALTA CAPITAL | Mató a un ladrón que se metió en su casa y 9 meses después recuperó la libertad

El 18 de enero de 2020 Ricardo Javier Cuellar protagonizó un episodio que, dice hoy, le arruinó la vida. Esa noche, cuando la pandemia del coronavirus era todavía un problema lejano, el comerciante de Salta mató a Abel Leonardo Guzmán, quien entró a robarle en su casa del barrio Castañares. 

El 30 de octubre, más de nueve meses después, Cuellar recuperó la libertad porque finalmente el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio determinó que actuó en legítima defensa. Entendió que así quedó acreditado a partir de un video y la reconstrucción de los hechos que muestran que el incidente sucedió dentro del domicilio del imputado. 

Cuando ocurrió el hecho, en la provincia estalló la polémica por la detención de la víctima de un intento de robo y sus vecinos se manifestaron para pedir la liberación. Por fuera de las discusiones, él comenzaba a transitar una dura experiencia, que ahora pudo contar. 

“No le deseo a nadie que viva una cosa como la que yo he vivido en el transcurso de este tiempo que estuve preso. Te arruina la vida. Los primeros días encerrado me sentía amenazado, no dormí durante una semana. Sentía que era una gallina en medio de jaulas de zorros, todos sabían por qué yo estaba ahí, fue durísimo. Pero gracias a mis abogados que pidieron que me cuidaran estoy hoy aquí dando una nota”, contó a nuestro medio.  

Luego de 50 días en una alcaidía, por las circunstancias del hecho el juez le concedió la prisión domiciliaria. Pero Cuellar ya tenía decidido no volver a su barrio, el lugar donde se crió y formó su familia, por temor a represalias. Fijó domicilio en otro lugar y desde allí siguió día a día la evolución de su causa. Más allá de cómo terminara, ya tenía una certeza: “Nada va a ser lo mismo”. 

Sobre el enfrentamiento con el ladrón que ingresó a su casa, explicó: “En ese momento no pensás en nada, te perdés. No buscaba lastimar a nadie solamente quería que se vayan, inclusive hice el disparo al piso con la mala suerte que la bala reboto o fue directo no sé. Me perdí en ese momento, solo quería defender mi vida, la vida de mis hijos y mis bienes”. 

Acompañado por sus abogados, Cuellar aseguró que les pidió a los gritos a los asaltantes que se fueran, y que en respuesta le dispararon, por lo que debió defenderse. Incluso, sostuvo que recién se enteró que uno de sus disparos había impactado en uno de los intrusos tiempo después, cuando la policía fue a buscarlo. 

“Me quería morir. Sufrí muchos robos y pensé que iba a ser igual, pero no, esta vez recibí disparos. Este hecho fue fatal para mí, me destrozó mi vida al margen de que él haya fallecido y me pongo en el lugar de la familia, pero yo no la pase nada bien”, expresó el comerciante. 

Los abogados que lo defendieron, Darío Humberto Córdoba y Mario Alejandro Farfán, sostuvieron en la causa que Cuellar no tuvo más alternativa que defenderse porque el ladrón entró armado con el único fin de delinquir. Y que su representado repelió el ataque con un arma registrada a su nombre.  

También explicaron que la pandemia de coronavirus complicó la causa. “La cuarentena hizo que todo proceso judicial se vuelva lento. A los 50 días pudimos lograr que, a Ricardo, teniendo las pruebas de esa legítima defensa y como iban surgiendo los testigos, el juez le concediera un arresto domiciliario”, detalló Córdoba. 

El comerciante cumplió estrictamente con la detención mientras el proceso se demoraba. Los abogados relataron que tres o cuatro veces al día la Policía pasaba a constatar que su cliente permanecía en el domicilio informado.  

“Nunca hubo un motivo para revocar ese arresto domiciliario. Una última prueba que pidió la fiscalía es la reconstrucción virtual del hecho, que lo hizo personal del CIF, donde se dilucida claramente que este muchacho, que lamentablemente murió, estaba dentro del domicilio del señor Cuellar por lo tanto se configura la legitima defensa”, aseguró Farfán. 

En los primeros días de octubre, de acuerdo a los elementos reunidos, los representantes legales de Cuellar pidieron la libertad. Una vez conseguida, ahora buscan un paso más: que se cierre la causa, retirándolo de toda culpa y cargo. 

SALTA CAPITAL | Se acerca el juicio contra un salteño que mató a un ladrón que entró a su casa

El primero de marzo, comenzará el juicio contra Ricardo Javier Cuéllar, el hombre que es acusado de matar a un joven ladrón de 20 años. El delincuente, identificado como Abel Leonardo Guzmán, fue asesinado tras ingresar a la vivienda del acusado en barrio Castañares. 

Ricardo Javier será juzgado por el hecho ocurrido el 18 de enero del 2020 en el barrio Castañares. Esa madrugada, el hombre le disparó con una pistola a Guzmán, quien habría ingresado a su propiedad con supuestas intenciones de robar. El hombre fue apresado de inmediato y puesto a disposición de justicia, quienes decidirán su futuro en las próximas semanas. 

Ante esta situación, la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas había solicitado en octubre del 202 el sobreseimiento de Javier Cuéllar por considerar que había obrado por legítima defensa y para salvaguardar su vida, ante una tentativa de robo. 

Por su parte, la defensa de la víctima indicaría que el ladrón se encontraba saliendo de la propiedad y se encontraba bajando mirando hacia la calle, por lo que la acción del detenido fue desmedida y con intensión de asesinar a Leonardo Guzmán. El fiscal, con estas afirmaciones, desmiente que la acción fue como un acto de defensa. 

Bettina Romero sobre las fake news: “Soy la primera mujer Intendenta y eso más mi gestión incomoda a muchos”

Luego de que la intendenta salteña, Bettina Romero, hiciera pública su denuncia en contra de las amenazas diarias que recibe hace tres años, habló con Radio Mitre de Córdoba sobre esta situación y ratificó su decisión de llevarlo a un plano judicial. También aseguró que el discurso de odio en la política debe terminar. 

“Soy la primera mujer Intendenta que gobierna en Salta y eso más mi gestión incomoda a muchos. Pero la política no puede volverse un vale todo, en donde no se discutan proyectos, ideas, ni políticas públicas. Las mentiras lastiman a la democracia”, manifestó la mandataria con el medio en cuestión. 

“Estos ataques hacía mi persona vienen sucediendo hace tres años y al principio lo entendí como parte de la política, pero también hay un límite que tiene que ver con la dignidad y con mi familia siendo madre de tres niños”, remarcó la intendenta de Salta. Ayer había dicho algo parecido desde su perfil de Twitter. 

“En las noticias falsas hay una cuestión de cobardía porque publican bajo el anonimato. Pedimos a la justicia que investigue quienes están detrás y si se destinan recursos públicos que sería algo grave, porque notamos que son publicaciones pautadas”, sostuvo Bettina Romero y dejó en claro que no tolerará ningún agravio más ni a ella y a su familia. 

Bettina Romero no quiere más ataques 

En otro pasaje de su entrevista, la intendenta de la ciudad salteña indicó: “Creemos que en un sistema democrático tenemos que defender la verdad. Me parece importante sentar un precedente en un año electoral para la Argentina. Los ciudadanos requieren de más y mejor política. Es muy riesgoso que se discuta desde las mentiras”. 

Y para concluir, Bettina Romero sentenció: “Agradezco que se preste atención a estas situaciones, porque necesitamos hablar de frente en donde cada uno discuta políticas públicas para nuestras ciudades poniendo la cara. La agresión, los discursos de odio, las amenazas son practicas que no debemos permitir”. 

Juan Carlos Romero manifestó su respaldo a la candidatura de Larreta presidente

Así como en Salta se está viviendo el clima previo a las elecciones por la cercanía con las votaciones, a nivel nacional ya se comienza a palpitar la oleada de sufragio. También salen a luz la confirmación de quienes aspiran a ser candidatos y entre ayer y hoy confirmó sus intenciones presidenciales Horacio Rodríguez Larreta. Lógico, esto tuvo sus repercusiones y Juan Carlos Romero manifestó su apoyo al alcalde porteño. 

Fiel a su estilo antipopulista, el excandidato a vicepresidente de Carlos Menem en el 2003, no dudo en subirse al banco amarillo presidencial. Por un lado, estaría Bullrich y por el otro Larreta. Esto divide aguas hacia dentro de Juntos por el Cambio al igual que como está dividida la política nacional. Romero eligió un lado de la interna y acompañará al jefe de Gobierno en sus aspiraciones presidenciales. 

“Es hora de animarnos a transformar el país para siempre”, es la frase con la que Larreta anunció sus aspiraciones. La misma fue también compartida por Romero junto a un cartel que dice «RN40». Pero pasada las 17 horas de este jueves, el exgobernador fue más allá y llenó de elogios al alcalde de Buenos Aires. 

“Valoro la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de marcar un camino para el fin de esta era de atraso, pobreza y odio. Es una responsabilidad de todos los argentinos, ya no hay tiempo para otra elección equivocada. La oposición, con democracia interna y propuestas, sacará al país adelante”, aseguró Romero. 

Kevin Benavides se rompió el fémur en la segunda etapa del Abu Dhabi Desert Challenge

Después de que haya pasado un mes de la culminación del Rally Dakar en donde el salteño Kevin Benavides logró su segundo título en la categoría motocross en la carrera más difícil del mundo, volvió a la competencia con el objetivo de seguir dejando la marca de KTM Motos lo más alto posible. 

El piloto salteño quedó afuera en la ronda Nº2 del Abu Dhabi  Desert Challenge  ya que tuvo un accidente mientras realizaba el shakedown para el evento lo que resultó que el parte médico determine que tenía roto el fémur de la pierna derecha y tenga que ser intervenido de urgencia.   

Después del accidente el campeón dos veces del Rally Dakar fue trasladado por vía aérea al hospital en Dubai donde se sometió a una cirugía exitosa esta mañana para empezar con la recuperación de su lesión.  Desde las redes sociales del hermano, Luciano Benavides, que también sigue en competencia del Desert Challenge publicó un mensaje de aliento para su hermano. 

SALTA | Adicto maltrataba y robaba a su abuelo, lo condenaron pero seguirá libre

El imputado 47 años fue denunciado por su prima. La mujer relató que el imputado residía en la casa de su abuelo paterno 85 años y que hacía tiempo venía sometiendo al anciano a malos tratos. Una mañana de diciembre de 2022, cuando ella se encontraba en el domicilio, escuchó que el acusado insultaba al dueño de casa. Se acercó para reclamarle y entonces él la amenazó de muerte y la acusó de querer quedarse con la plata del abuelo. 

En enero de 2023, la denunciante fue a la casa de su abuelo –quien ya se encontraba viviendo con ella por problemas de salud- y se dio con que su primo había sustraído un tacho de pintura. Además, había dejado preparadas en el patio una cama y varias frazadas para llevárselas. Aclaró que el acusado ya no residía en el inmueble y que había forzado la puerta para entrar. 

Pocos días después, cuando ya se encontraba excluido del hogar, el imputado intentó ingresar nuevamente a la casa de su abuelo con intenciones de robo. La denunciante fue advertida por una vecina que vio a su primo en el techo. Inmediatamente llamaron a la policía y el sujeto fue demorado. 

La jueza Mónica Faber ordenó la libertad del condenado por la modalidad de la condena dictada y le fijó reglas de conducta que deberá cumplir durante dos años. Entre ellas, no cometer nuevo delito; prohibición de acercamiento a menos de 300 metros de los domicilios de la denunciante y de su abuelo; prohibición de ejercer actos de violencia en contra de ambos; obligación de presentarse cada tres meses ante el tribunal; prohibición de mantener todo tipo de contacto con ambas víctimas; realizar tratamiento psicológico por su adicción a la pasta base previo dictamen de un profesional sobre su necesidad y eficacia. 

Bettina Romero presentó una denuncia penal por las fake news

“No más campaña sucia y mensajes de odio”, fue el título del comunicado de la intendenta donde anunció que luego de tres años de un “maltrato incesante hacia mi persona y mi familia”, presentó una denuncia penal por coacción y amenazas para que se “investigue el uso sistemático y el financiamiento de portales y páginas con noticias falsas”. 

“Incluí más de 130 publicaciones con ataques directos que funcionarán a modo de prueba. El objetivo es que la justicia determina la ruta del dinero usado para promover esta campaña sucia para desprestigiarme y que los responsables rindan cuentas”, indicó. 

Romero expresó que debe ponerse un frente a las mentiras y que su deber como intendenta es sentar una posición pública respecto a los mensajes de odio que generan “un clima hostil que contamina el debate público”. 

“Es importante marcar un precedente para que la política no se convierta en un vale todo. Nos merecemos discutir ideas y proyectos políticos con respeto e información fidedigna. Los ataques sistemáticos y la colocación de micrófonos y dispositivos de espionaje son un límite”, manifestó.

Los docentes cerraron un acuerdo del 35% de aumento salarial hasta abril

El acuerdo se firmó a última hora de la jornada de ayer en una reunión que presidió el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa. Por parte de los gremios estuvo presente la intergremial docente conformada por ADP (Asociación Docente Provincial), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), SITEPSA (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta), UDA (Unión de Docentes Argentinos) y UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación).

Según detalló el gobierno provincial el acuerdo consiste en un incremento salarial del 35,5% a pagar de la siguiente manera: un 6,5% ya cobrado con el salario de enero; en febrero una suba del 13,5%; en marzo un 7,5%  y en abril la suba será de un 8%.

El gremio UPCN informó mediante un comunicado que en el aumento para el mes de febrero será sobre el sueldo básico y en los códigos 449, 649, ,690 y 698 (base Dic/22).

En marzo el acuerdo marca que la suba es del 4.5% sobre los mismos conceptos que se liquidan en febrero. Sin embargo el código 449 pasará a liquidarse hasta 2 (dos) cargos. En cuanto a los códigos 649 y 690, se transforman en remunerativos y bonificables, pasando a integrar el sueldo Básico. Esto lleva el porcentaje de aumento del mes al 7,5 %.

Abril se cerró en los mismos códigos por un 8%.

Además se aumentará en un 40% los gastos de movilidad y el incremento de las asignaciones familiares en un mismo porcentaje.

En el acta acuerdo que se firmó se acordó trabajar sobre puntos relacionados a la seguridad, implementación de la jornada ampliada, cobertura de cargos, viviendas, etc. que impactan en todos los docentes de la provincia.

Por otro lado, las mesas paritarias volverán a reunirse en mayo para analizar las pautas salariales para los próximos meses del año en base a como se comportan los índices inflacionarios.

El IPV trabaja en 34 viviendas y genera 27 puestos de trabajos en General Mosconi

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) construye 34 casas con infraestructura para los servicios básicos en la localidad norteña de General Mosconi. La obra financiada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación tiene un avance físico del 64%. 

Para la ejecución del nuevo barrio se empleó mano de obra local generando 27 puestos formales, reactivando la economía en el municipio, creando oportunidades para los trabajadores y residentes que sueñan con tener su casa propia. 

Las viviendas del programa nacional Casa Propia – Construir Futuro, tendrán 64m2, con dos dormitorios, baño, cocina-comedor, lavadero, se incorporará termotanque solar para reducir el consumo de energía eléctrica. La inversión para esta obra asciende a $197.911.039,19. 

Bettina Romero: “Es emocionante estar junto a los vecinos”

La intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero, participó durante el fin de semana del acto recordatorio por los 210 años de la llegada del general Manuel Belgrano y el Ejército del Norte a la Casa Histórica de Finca Castañares. En ese marco, la mandataria municipal compartió con los vecinos de la zona.

“Recordamos un momento histórico muy importante para la patria, el día que nuestro héroe Manuel Belgrano llego al mando del Ejército del Norte. Es emocionante estar junto a los vecinos y fortines, reconociendo su legado y patriotismo”, dijo la mandataria capitalina en dialogo con los medios de comunicación.

Y luego destacó: “Pasaron 210 años de este momento previo a la batalla del 20 de Febrero, en donde lleno de coraje obtuvo la victoria para nuestro pueblo. Debemos seguir unidos como comunidad reconociendo nuestras raíces y replicando las enseñanzas de nuestro prócer”, manifestó Bettina Romero.

Gripe Aviar en Salta | Dieron negativos los resultados de nuevos casos

Advierten, sin embargo, que es necesario evitar el contacto de aves silvestres con aves domésticas.

Tras confirmarse el primer caso de gripe Aviar en Salta, localizado en Cerrillos, el médico veterinario Vicente Rea Pidcova, integrante del programa de Sanidad Aviar del Senasa, llamó a tomar medidas de prevención aunque aclaró que el riesgo del contagio a humanos es bajo.

Por Aries, el especialista explicó que el caso confirmado en Salta se dio en un ave doméstica y remarcó que, por normativa, se publica la emergencia debido a que se trata de una enfermedad exótica. Remarcó que la misma produce un alto impacto en la biodiversidad y en la producción debido a la mortandad que produce en aves y la caída de mercados internacionales, reflejado también en el consumo.

Sin embargo, explicó que no debiera alterarse el consumo de productos derivados de aves ya que su consumo no es una vía de contagio. El médico veterinario confirmó la presencia de la enfermedad en Córdoba, Salta y Santa Fe, aunque aseguró que no hay sospecha ni notificación de casos en granjas comerciales.

Puntualmente en Salta, dijo, se han presentado varias sospechas, aunque “ninguna de las muestras ingresadas ayer dio positivo”.

Rea Pidcova aclaró, además, que tanto desde el Ministerio de Salud de la Nación como desde la Organización Mundial de la Salud informaron que el riesgo de transmisión a humanos es bajo. Sin embargo, al ser una enfermedad altamente contagiosa, se recomienda restringir el contacto estrecho entre aves silvestres y domésticas, reforzando las medidas de bioseguridad en granjas.

 “No es factible que un ave que haya muerto por gripe aviar llegue a la mesa de alguna familia”, cerró.

El gobernador Sáenz presidió los actos por el 210° aniversario de la Batalla de Salta

Los actos se iniciaron en la plaza Belgrano y continuaron en el Monumento 20 de Febrero, donde se realizó el tradicional desfile cívico militar. “Hoy la Patria es libre y soberana porque tuvimos a Güemes, que con sus gauchos impidieron el avance de los realistas”, indicó el mandatario al asegurar que “la Independencia comenzó a forjarse en Salta”.

El gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por su esposa Elena Cornejo, encabezó los actos centrales por el 210° aniversario de la Batalla de Salta, que se desarrollaron en plaza Belgrano y en el Monumento 20 de Febrero.

El mandatario destacó que “hoy la patria es libre y soberana gracias a Martín Miguel de Güemes, que con sus gauchos, impidieron el avance de los realistas”  y junto a Manuel Belgrano y San Martín compartió estrategias y batallas en la campaña libertadora.

“La Independencia comenzó a forjarse en Salta”, dijo Sáenz y recordó que en la Batalla de Salta, fue la primera vez que el Ejército del Norte porta una de las nuestras insignias nacionales: la bandera argentina 

En la plaza General Manuel Belgrano, las actividades iniciaron con el izamiento de los pabellones nacional y provincial y luego las autoridades se dirigieron al sector central, donde se encuentra el busto del héroe nacional. Allí entonaron las estrofas del Himno Nacional y en nombre del Gobierno y pueblo de Salta, Sáenz, junto con las otras autoridades, depositó una ofrenda floral.

Tras el toque de silencio, el presidente del Instituto Belgraniano, Jorge Amado Skaf, se refirió a la Batalla de Salta: “Es un hito histórico grabado en la historia e íntimamente arraigado en el corazón de los salteños, que marcó la consecución para la libertad de la Patria, asegurando el control sobre el norte argentino”.

También recordó los hechos previos a la Batalla y evocó la figura de Belgrano, que junto a la Güemes y San Martín “tienen el factor común de lograr grandes hechos con muy poco”.

El gobernador Sáenz presidió los actos por el 210° aniversario de la Batalla de Salta

Posteriormente, las autoridades se dirigieron al Monumento 20 de Febrero para cumplir con la segunda parte de los actos conmemorativos.

En el lugar, el Gobernador fue recibido en la cabecera de la formación por el jefe de tropa, pasó revista de los efectivos formados y saludó a los Agrupación 20 de Febrero.

Luego de depositar las ofrendas florales en el Monumento, se entonó el Himno Nacional y se hizo la invocación religiosa.

El coronel Marcos Miguel Copertino también se refirió al 20 de febrero de 1813 , “un día de gloria en nuestra historia que se libró en esta tierra que fue testigo del sacrificio de nuestros héroes”.

Indicó que este episodio de la Guerra de Independencia sirvió para definir los dominios de la región y convocó a recordar tanto a los vencedores como vencidos, cuyos restos reposan en donde está erigido el monumento que recuerda la victoria del Ejército del Norte al mando de Manuel Belgrano.

En representación del Ejecutivo provincial, habló el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez.
En su alocución destacó que “el acontecimiento militar que hoy recordamos nos pertenece a todos los norteños, salteños, jujeños, tucumanos, catamarqueños, incluso a nuestros hermanos tarijeños”. 

Tras una reseña de la fecha patria dijo: “En algunos momentos de crisis no podemos, ni debemos, ser menos que los hombres y mujeres de 1810. Las formas pueden cambiar, jamás los ideales que nos convocan y nuclean, ellos, básicamente, son la libertad y la independencia”

Asimismo enfatizó: “En estos tiempos también tenemos un desafío. Sabemos que atravesamos períodos difíciles pero tenemos presente también que el ser humano siempre debe soñar e imaginar un futuro mejor, es una suerte de mandato irrenunciable de las personas de bien”.

El gobernador Sáenz presidió los actos por el 210° aniversario de la Batalla de Salta

Tras los discursos comenzó el tradicional desfile cívico militar al son de la banda de música Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos y de la Policía de la Provincia de Salta.
Hicieron su paso por el palco oficial instituciones culturales, tropas de Policía Federal y Provincial; Gendarmería Nacional; Ejército Argentino; Veteranos de Malvinas y fortines gauchos.

Participaron el vicegobernador Antonio Marocco; la intendente de Capital Bettina Romero; la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero; el comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino Javier Palazón; los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada; de Educación Matías Cánepa; de Salud Pública Federico Mangione y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; legisladores provinciales y municipales;  Jefe de Policía de Salta y el delegado de la  Policía Federal;  funcionarios del Ejecutivo y Municipalidad, representantes belgranianos y de Agrupaciones gauchas, de Asociaciones de Veteranos de Malvinas, entre otros.

Más allá de la presión de Aguas del Norte, vecinos insisten que el agua no es potable

Un grupo de vecinos realizó estudios al agua que sale de la canilla y los resultados arrojaron la presencia de cloro, escherichia coli y salmonella.

En dialogo con Aries, Natalia Saravia, vecina de la zona oeste y al frente del reclamo, aseguró que a pesar de las declaraciones de los funcionarios provinciales y el pedido del gobernador Gustavo Sáenz de escucharlos, hasta el momento nadie se comunicó con ellos.

“Estoy a disposición de la empresa Aguas del Norte, aunque nadie se comunicó conmigo, y solamente les pedimos agua” aseguró la vecina, quien agregó que los estudios se hicieron con los vecinos para saber que están consumiendo.

Por otro lado, el ministro de Salud, Federico Mangione, cuestionó a los vecinos por sus reclamos pero hasta el momento tampoco se acercó a dialogar con ellos. 

Orán | Un detenido por un nuevo caso de femicidio

En el marco de la investigación que se lleva adelante tras el hallazgo sin vida de una mujer en el patio interno de un edificio de esa ciudad, su pareja de 30 años quedó detenido.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó en forma provisional al hombre como autor del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género. 

Por el momento el acusado se abstuvo de declarar durante la audiencia de imputación. 

Se solicitó, desde la fiscalía, al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga detenido mientras se cumplen numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho ocurrido el pasado domingo.

Detuvieron a dos jóvenes armados en zona Oeste de la ciudad

En el marco del Operativo Verano Seguro, efectivos de la Dirección de Unidades Especiales que realizaban patrullaje preventivo lograron la demora de dos jóvenes motociclistas que circulaban inmediaciones del barrio Roberto Romero. Durante el procedimiento se secuestró un arma de fuego.

Este mediodía, efectivos de la División Infantería área capital, mientras realizaban patrullaje preventivo en inmediaciones de los espacios recreativos de barrio Roberto Romero, controlaron a dos jóvenes que circulaban a bordo de una motocicleta.

Al momento de la entrevista, manifestaron no contar con la documentación del rodado, por lo que se procedió a realizar un control más exhaustivo, detectando que entre las pertenencias que portaban llevaban un arma de fuego tipo revolver y más de sesenta mil pesos en efectivo entre otros elementos.

Por lo que se procedió a la demora de los jóvenes de 20 y 23 años, el secuestro del arma, en dinero, la motocicleta y demás elementos que transportaban.

El secuestro y los demorados quedaron a disposición de la fiscalía correspondiente.

Encontraron sin vida a un pescador que fue arrastrado por un río

El fin de semana largo se tiñó con una tragedia, luego que un pescador fuera arrastrado por el cauce de un río salteño donde fue a pasar un momento de divertimento con sus familiares, y que fue hallado sin vida a un par de kilómetros donde el agua se lo llevó.

Según la información que compartió prensa de la Policía de Salta, la víctima se encontraba junto a sus sobrinos y un amigo en la zona del río Las Garzas, en El Carril cuando, mediando las 13:00 horas de este domingo, intentaron cruzarlo pero la voracidad de la corriente fue más fuerte, haciendo que el hombre se hundiera en el agua.

Pedido de vista y alertadas las fuerzas de seguridad de lo ocurrido, a través del Centro de Coordinación Operativa se diagramó operativo de rastrillaje afectando recursos operativos del sector 83 A y B, personal de la División Lacustre y Fluvial y del Grupo Investigativo 83.

Luego de una intensa labor, cerca de las 19, efectivos de la División Lacustre y Fluvial, informaron el hallazgo sin vida de la persona buscada. El cuerpo fue encontrado a unos tres kilómetros aproximadamente del lugar de lo vieron por última vez. Por el hecho tomó intervención la Fiscalía Penal de El Carril.

No habrá distribución de la garrafa social por los feriados de carnaval

La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad informa que los días 20 y 21 de febrero no habrá venta de garrafas sociales en los puntos de distribución barrial, debido a los feriados nacionales por carnaval.

Cabe destacar que el precio de la garrafa social de 10 kg cuesta $1800 en los puntos de distribución barrial y $1.350 en el expendio de las distribuidoras.

Cronograma semana 22 al 24 de febrero:

El operativo se realizará el día miércoles de 9 a 9.30 en el B° Santa Rita (garita de la Virgen); de 9.45 a 10.15 en el Playón Deportivo del B° Santa Lucia; de 10.30 a 11 en el CIC del B° La Lonja; de 11.15 a 11.30 en la Iglesia del B° San Rafael y de 12 a 12.30 en el centro vecinal de Asunción (mza. 238 – lote 1).

El jueves, las garrafas se distribuyen a partir de las 8.30 a 9 en barrio 20 de Junio (Fernando Martín Miranda 2.300); de 9 a 9.30 en la Plaza del B° La Colina; de 9.15 a 9.45 en Villa Angelita (Vicario Zambrano 84); de 10 a 10.30 en el B° Ampliación Juanita (calle Costa Rica, manzana 9 –  lote 11); de 9.45 a 10.15 en el B° 6 de Setiembre (Juana Fowlis 2.040); de 15 a 15.30 en la Plaza El Triángulo B° Floresta (Hermenegildo Diez esq. A. Fabregas); de 15.45 a 16.15 en el centro de salud del B° Floresta; de 16 a 16.30 en el centro vecinal del B° Scalabrini Ortiz (Arturo Jauretche esquina Mar de Bering) y de 16 a 16.30 en el B° Autódromo (avenida Autódromo esquina Menditegui).

El viernes los vecinos pueden comprar las garrafas de 8.30 a 9 en la plaza Outes de Villa Lavalle (Outes y San Miguel); de 8.30 a 9 en el centro vecinal de V° Asunción (Mza. 293 – lote 1); de 9.15 a 9.45 en la Plaza del B° Palermo (frente a la Pquia. San Ezequiel Moreno); de 10 a 10.30 en el centro de salud de San Luis; de 10 a 10.30 en el SUM del B° Gustavo Leguizamón (Mza. 424 E Lote 1); de 10.45 a 11.15 en la Plaza de Villa Esmeralda de San Luis; de 10.45 a 11.15 en el B° Bicentenario (mza. C – transformador); de 11.30 a 11.45 en V° Solis Pizarro (calle los Papagayos) y de 12 a 12.30 en el centro vecinal de V° Costanera.

Gustavo Sáenz habló sobre las fake news: “Siempre han existido, las he sufrido junto con mi familia”

Desde la llegada de internet, las fake news  o noticias falsas están a la orden del día. Anónimos escriben mentiras o información infundada desde un perfil falso, con el único fin de dañar. Es así que el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz habló al respecto y reconoció que él fue una víctima de estas noticias maliciosas y las sufrió durante toda su carrera política, junto con su familia. 

“Hay personas que siendo incapaces de presentar ideas que entusiasmen a la sociedad, optan por difamar a quienes se esfuerzan para lograr adhesiones a partir de propuestas. Siempre existió ese tipo de práctica y la he sufrido yo y mi familia a lo largo de mi carrera”, remarcó el gobernador provincial ante los medios de comunicación, según lo publicó Cuarto. 

“Con el surgimiento y el mal uso de las redes sociales, la cobarde cultura del anonimato ha potenciado las campañas sucias popularizando los pensamientos más oscuros de siniestros personajes y hasta el cíberacoso electoral para hacerle zancadillas a quienes se esfuerzan”, explicó el mandatario salteño

En el marco de las elecciones provinciales que están cada vez más cerca, Gustavo Sáenz remarcó: “las contiendas electorales son una oportunidad para que los candidatos propongan políticas que nos vuelvan mejores como sociedad, pero también debe ser la oportunidad para que todos nos volvamos mejores personas”. 

“Más aún entre aquellos que aspiran a representar a los salteños. Por eso pido a todos los candidatos y candidatas, de todas las categorías y de toda Salta a erradicar esas prácticas desde el corazón. No podemos ser ´buenos´ sólo porque la ley lo obliga, tenemos que serlo por convicción democrática”, sentenció el gobernador. 

Revocaron la prisión domiciliaria de Lautaro Teruel y vuelve a la cárcel

El juez de la Sala I del Tribunal de Juicio, Martín Pérez, revocó ayer la prisión domiciliaria con la que había sido beneficiado el joven Lautaro Teruel, quien cumple condena de 12 años de prisión por abuso sexual en perjuicio de una joven y una niña. 

La revocatoria de la domiciliaria, que había otorgado el 30 de enero último, se decidió luego de que una junta médica estableciera que el joven (que es hijo de Mario Teruel, integrante de Los Nocheros) está en condiciones de continuar con el tratamiento médico por una infección en el pie en la Unidad Carcelaria N° 1, más conocida como cárcel de Villa Las Rosas.

El juez notificó ayer mismo a la jefatura del penal de la medida: “Proceda a recibir al detenido condenado Marco Lautaro Teruel (…), quien deberá ser alojado en esa dependencia a su cargo para la continuación de la ejecución de su pena”, sostiene la cédula, en la que se aclara que la medida “deberá operar de manera inmediata”.

Además, el juez dispuso que “se practiquen controles periódicos por parte del personal médico y sanitario de la institución, conforme a lo sugerido por la Junta Médica en el día de la fecha”. 

Las obras en la avenida Joaquín Pérez favorecen a 30 mil vecinos de la zona norte

Los vecinos y estudiantes de la zona norte de la ciudad agradecieron las obras que la Municipalidad ejecuta a lo largo de la avenida Joaquín Pérez del barrio Castañares, ubicada detrás de la UNSa (Universidad Nacional de Salta).

Los trabajos de pavimentación, cordón cuneta e iluminación Led les brindarán seguridad y accesibilidad a 30 mil habitantes que circulan a diario por esta vía. También, permitirá la circulación del transporte público por el lugar. Esta vía conecta con las avenidas principales del sector: Raimundín y Houssay.

«Es una alegría enorme compartir con los vecinos la transformación de este sector. Estamos generando una avenida accesible e iluminada para que ellos puedan transitar tranquilos y seguros”, expresó Bettina Romero quién compartió una caminata junto a los vecinos por esta avenida.

Y agregó: “Erradicar estas calles de tierra significa mejorar la calidad de vida de más de 30 mil salteños que circulan por aquí. Esto tiene que ver con que los impuestos de los vecinos vuelven en obras para sus barrios”.

Por su parte, Carlos Rodríguez, vecino del barrio Castañares, dijo: «Estamos sorprendidos porque nuestra zona está cambiando positivamente en poco tiempo. Hace años que no podíamos circular por esta avenida, ni para ir a tomar el colectivo”.

Las obras se realizan en el marco del Plan de Erradicación de Calles de Tierra que lleva adelante la Municipalidad. En lo que va del año se alcanzaron 150 cuadras de nuevo pavimento y se planifica realizar 90 cuadras más.

ULTIMA HORA | Golpearon salvajemente a las asesinas de Lucio Dupuy en la cárcel: “Fueron serios incidentes”

En un primer momento, tanto la mamá de Lucio, Espósito Valenti, como su pareja, Páez, permanecían en la Seccional Sexta de Santa Rosa, La Pampa, lugar en el que se produjo el asesinato. 

Sin embargo, ambas fueron trasladadas hasta el correcional puntano, en el que fueron brutalmente golpeadas por otras reclusas que forman parte de la prisión

A propósito del ataque contra las dos mujeres, medios locales informaron que las autoridades penitenciarias determinaron el aislamiento de las reas con el objetivo de preservar su integridad física

CASO DIQUE LAS LOMITAS |No hallaron signos de violencia ni elementos faltantes

En el marco de la investigación que se lleva adelante ante el hallazgo de dos personas sin vida en el dique Las Lomitas, Campo Quijano, la fiscal penal 2 de la UGAP (Unidad de Graves Atentados contra las Personas), Verónica Simesen de Bielke, confirmó que no se observaron en principio ningún signo de agresividad o lesiones en el cuerpo, por lo cual están trabajando con el servicio de toxicología para determinar la causa de la muerte. 

En ese sentido, subrayó que hasta el momento no hay ningún elemento que haga primigeniamente sospechar la intervención de un tercero, pero no se puede descartar de forma definitiva aún. “Queremos llevar un poco de tranquilidad, que es un hecho donde no se han observado signos de violencia”, expresó. 

A su vez explicó que al momento del hallazgo no faltaba ninguna pertenencia en el vehículo. “Estamos con el análisis que corresponde, todos los elementos que nosotros entendemos como fiscales que deben ser analizados fundamentalmente cámaras y declaraciones testimoniales que son trascendentes”, sostuvo.  

Para finalizar, pidió el resguardo a las víctimas y a su dignidad y a sus familiares que están pasando por un momento de muchísimo dolor. 

Durante la gestión de Gustavo Sáenz, el servicio de Seguridad de Salta se incrementó en más de 200 móviles

El gobernador Gustavo Sáenz presidió esta mañana el acto en el que entregó a la Policía de la Provincia 30 camionetas destinadas a las diferentes unidades regionales y 30 motos para el servicio de seguridad diaria del 911. Además se incorporó 1 furgón para traslado del Servicio Penitenciario; un total de 15 monturas para caballería y dos vehículos para el Ministerio de Seguridad.

En la ceremonia realizada en el estacionamiento sur del Centro Cívico Grand Bourg, el Gobernador agradeció el trabajo realizado estos últimos años por la familia policial para resguardad la seguridad de cada uno de los salteños y recordó que para el Gobierno es política de Estado dar “a quienes velan por nuestra seguridad, las herramientas necesarias para que cumplan con su trabajo”.

Por ello aseguró que “seguiremos invirtiendo en tecnología, parque automotor, elementos y recursos humanos para que nuestra Policía trabaje adecuadamente en la prevención”.

En esta línea, el mandatario resaltó que en estos 3 años de gestión, el servicio de seguridad de la provincia de Salta se incrementó en más de 200 móviles, que se destinan a las distintas unidades regionales para ampliar la capacidad operativa y continuar fortaleciendo la seguridad. En tanto, el Servicio Penitenciario también recibió en esta oportunidad una unidad para su parque automotor.
 

Durante la gestión de Gustavo Sáenz, el servicio de Seguridad de Salta se incrementó en más de 200 móviles

Asimismo, Sáenz se refirió a la reorganización jurisdiccional de la Policía en toda la provincia a través de la creación de nuevas Unidades Regionales en Salta: “Próximamente inauguraremos en Embarcación la número 14”, anunció y resaltó que todos los recursos se destinan de manera federal y de acuerdo a las necesidades que presente cada región de la provincia. 

Así, el Gobernador afirmó que en materia de Seguridad, hay una planificación donde la prevención y seguridad se abordan con compromiso y gestión.

También se refirió a que por primera vez, la Policía tiene una División Aerotransportada con un helicóptero para tareas de seguridad ciudadana, rescates en altura, entre otras acciones operativas.

En tanto, el ministro de Seguridad y Justicia Marcelo Domínguez agradeció al personal dependiente de su cartera que “con honestidad, lealtad y valor” cumplen su labor las 24 horas del día, los 7 de las semanas de todo el año: “Y esta importante inversión del Gobierno de la provincia es coherente con nuestra política de seguridad”, afirmó.

Destacó que es pilar de la gestión la prevención del delito y en este orden adelantó que se sumarán 2 mil cámaras y se avanza con Saeta para instalarlas en cada uno de las unidades del transporte público.

“Mi compromiso personal es no escatimar esfuerzos para velar por la seguridad pública y respeto de los derechos humanos”, finalizó el Ministro.

Estuvieron presentes también en el acto, el vicegobernador Antonio Marocco; el presidente de la Cámara de Senadores, Mashur Lapad; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; el jefe de policía, Miguel Ceballos; la directora general del Servicio Penitenciario de Salta, Carina Torres; legisladores nacionales y provinciales; funcionarios del poder Ejecutivo provincial, personal policial y del servicio penitenciario.

Durante la gestión de Gustavo Sáenz, el servicio de Seguridad de Salta se incrementó en más de 200 móviles

Raúl Córdoba aseguró que las fotomultas permitirá reducir los siniestros viales

El año 2023 comenzó tejido de discusiones políticas en el ámbito local de la Capital provincial. Uno de los temas que está en agenda y genera grandes discusiones y contradicciones es el de las fotomultas. El especialista y subsecretario de Seguridad Vial, Raúl Córdoba defendió el proyecto y la apertura de licitación asegurando que se trata de una herramienta que reducirá los siniestros viales. 

Desde la Municipalidad de Salta insisten con el proyecto de las fotomultas más allá de que en el Concejo han expresado un fuerte rechazo al mismo. Para Córdoba incorporar la tecnología es una herramienta que ayudará a controlar los infractores. Por lo tanto, todos aquellos que cumplan con las normativas de tránsito no tienen de que preocuparse aseguró. Al mismo tiempo, aclaró que reduce los siniestros viales en un 30% y no tiene una finalidad recaudatoria. 

En este sentido, detalló que esto ayudará a que cada vez haya menos lesionados por causas viales y que el sistema de salud no colapse. A su vez, Córdoba reveló que las imágenes captadas por las fotomultas van a registrar el ángulo de la infracción en cuestión, la patente y una fotografía general del vehículo. 

¿Cuánto hay que esperar para que las fotomultas entren en funcionamiento? 

Por otro lado, Córdoba anticipó que actualmente están en etapa de licitación del sistema y habría que esperar por lo menos 20 días más. “Lo que se busca es generar más conciencia vial y se trata de un sistema que en distintos lugares del mundo ha logrado muy buenos resultados. No podemos seguir lamentando la pérdida de vidas humanas”, sentenció el funcionario municipal. 

Allanan vivienda en Zona Oeste por distribución de material de abuso infantil

Este miércoles se realizó un allanamiento en la Zona Oeste de la ciudad de Salta por un posible delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofia Cornejo, informó que el operativo se llevó a cabo en el marco de una investigación iniciada a partir un reporten de la ONG National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC). Con la autorización del Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro se incautaron las computadoras que serán analizadas para constatar el delito

La producción de material de abuso sexual a menores, se realizan en distintos puntos de la provincia, y la policía realiza un arduo trabajo para hallar a los culpables. El día de ayer, en Orán, la fiscal Cornejo, solicitó la prisión preventiva para tres hombres de 19,24 y 26 años por ser coautores del delito de tenencia, producción y destrucción de material de abuso sexual infantil a través de las redes sociales. 

Las víctimas de estos depravados, serían menores de 13 años y se espera que las investigaciones logren encontrar el material incriminatorio en los dispositivos requisados, así como recuperar información que podría haber sido borrada antes de la intervención 

Hoy se define si Lautaro Teruel vuelve a la cárcel o sigue gozando de la domiciliaria

Lautaro Teruel está condenado a doce años de prisión desde 2021 por dos casos de abuso sexual. Pero no pasó mucho tiempo de su estadía en el penal de Villas Las Rosas, y desde mayo a diciembre de 2022 estuvo en una clínica tras varias apelaciones de su defensor, por una aparente infección en el pie. Después volvió a la cárcel, pero el juez Martin Pérez le concedió el beneficio de la prisión domiciliaria a fines de enero. Pero hoy una junta médica podría revocar ese beneficio y Teruel volvería al penal.

El argumento del juez Pérez para autorizar la domiciliaria, fue una denuncia del abogado defensor del hijo de uno de Los Nocheros, en la que señalaba que su defendido sufría abusos y maltratos en la cárcel por parte del personal. Entre ellos señalaron que Teruel era atado a la cama con cadenas. Sin embargo, no presentaron pruebas que demuestren las acusaciones y, desde el Ministerio Público Fiscal desestimaron la denuncia y apelaron a la sentencia.

Ante esto, hoy miércoles Lautaro Teruel será examinado por tres médicos del Poder Judicial, el Servicio Penitenciario y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, que definirán si está en condiciones de volver a la cárcel o si gozará un tiempo más aún de la domiciliaria, haciendo uso y abuso de una infección de su pie que ya lo libró de varios meses de condena en el penal.

Además, el abogado de una de una de las víctimas, Flores Giralt resaltó en dialogo con FM Aries, que no debería dilatarse más su regreso a la cárcel, y aseguró que su salud ya mejoró. Asimismo, el letrado señaló que la disposición de la domiciliaria no debería haber ocurrido y menos en manos de un juez en feria como fue Pérez, quién se apresuró en dictar la medida.

Flores Giralt señaló que, tras la junta médica, será el juez Martin Pérez quien deberá determinar hoy si el acusado regresa a su casa o al penal y detalló que este tendrá que brindar fundamentos en su decisión, por lo que Pérez no podrá adelantarse a dar beneficios sin explicaciones. Por último, el abogado de una de las victimas aseveró “vamos a trabajar para que vuelva a la cárcel”.

Equipos municipales trabajan ante la cantidad de árboles que cedieron y los anegamientos registrados

La Municipalidad de Salta desplegó hoy desde las primeras horas de la tarde, un amplio operativo de intervención y asistencia a raíz de los daños generados por las ráfagas de viento y las tormentas que dejaron voladuras de techos en viviendas, postes de servicios públicos, árboles y ramas de gran porte que cayeron generando anegamientos en distintos puntos de la ciudad.

Personal municipal realizó recorridos en sectores que resultaron anegados corroborando la situación en distintas zonas de la ciudad. Se registró el ingreso de agua en varias viviendas no siendo necesario evacuaciones o traslados a otros lugares.

La limpieza que realiza el municipio permitió el drenaje de las aguas de lluvias en todos los canales que atraviesan la ciudad, relevando que, en la totalidad, el cauce fue disminuyendo con el transcurso de las horas en forma óptima sin desbordes o inconvenientes.

Al respecto de la situación, el secretario de Protección Ciudadana Jorge Altamirano indicó que “tenemos que destacar la labor de nuestros equipos afectados a dar respuesta inmediata ante todas las emergencias que nos derivaron en una labor articulada con otras áreas del municipio como Desarrollo Humano, Obras Públicas, Limpieza Urbana y Gobierno entre otras, a disposición del vecino”.

“Hasta este momento no tenemos familias evacuadas, pero si se registraron ingresos parciales de agua en viviendas “señaló el funcionario municipal.

Mediante llamados al número 105 se recibieron alertas por diferentes incidentes en vía pública, casas y espacios verdes como platabandas de avenidas, plazas y parques por lo que se destinó personal  de la Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos para realizar recorridos y abordaje junto a las empresas prestatarias de servicios para que resolvieran dichos inconvenientes rápidamente. Al mismo tiempo, cuadrillas del municipio se abocaron a las tareas de despeje de los árboles y ramas caídas, así como a la limpieza y desobstrucción de alcantarillas y bocas tormentas.

Entrada la noche los equipos relevaron unos 30 árboles de mediano y gran porte que cedieron en distintos puntos como por ejemplo una palmera en barrio Intersindical en calle Diario El Independiente al 2900. En dicho lugar se trabajó junto a bomberos y policías ya que la palmera cayó sobre el techo de una vivienda.

También se intervino en calle Diario Rio Gallegos, en el Barrio Limache etapa 2 manzana 4 cerca del establecimiento escolar de la zona, por una rama quebrada de gran porte, normalizando la situación en ambos puntos.

En la esquina de Mendoza y Catamarca a la altura del parque San Martín también se trabajó por un árbol que cedió en el espacio verde sin registrarse lesionados.

En la calle Alejandro Benítez al 1300 de barrio El Jardín, un árbol de gran porte cedió sobre una vivienda por lo que se procedió al corte, poda y despeje del forestal afectado.

Además se registraron  voladuras de techos en un domicilio de barrio Ampliación Parque La Vega; en la Manzana 38, donde se procedió a realizar un abordaje integral junto a otras áreas del municipio para asistencia de la familia damnificada, y en barrio Nueva Esperanza adoptando similares acciones con la familia afectada.

En la avenida Felipe Varela de barrio Santa Cecilia, en avenida Gurruchaga de Villa El Sol frente a la comisaría, en el acceso al barrio Cerámica; en Ciudad Valdivia, en calles de barrio Primera Junta, y en Grand Bourg entre otros sectores se registraron la caída de postes de servicios públicos y cableado realizando el perimetrado de seguridad correspondiente, desvíos vehiculares preventivos y las derivaciones a las empresas propietarias para su reparación.

Sigue la Alerta Meteorológica  

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en las últimas horas una nueva alerta “Amarilla” con vigencia hasta la medianoche del 14 de febrero por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por intensas ráfagas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.

Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Las zonas afectadas son Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, zonas bajas de Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma y la zona montañosa de Cafayate.

Recomendaciones a la comunidad 

Teniendo en cuenta que se espera que las condiciones de inestabilidad continúen al menos hasta el fin de semana, desde la Municipalidad se solicita a los vecinos no depositar los residuos domiciliarios en la vía pública cuando se dan a conocer las alertas meteorológicas, a los efectos de evitar los inconvenientes en el escurrimiento que generan obstrucciones en los imbornales, rejillas y bocas de tormenta.

A causa de un corte de luz, un grupo de personas debió ser rescatada del interior de un ascensor

Las tormentas que azotan el territorio han ocasionado cortes de energía en algunos puntos de la ciudad. Esto resultó en varias personas quedando atrapadas dentro de un ascensor y teniendo que ser rescatadas por personal de bomberos. 

El pasado lunes, a eso de las 22 hs, autoridades recibieron un llamado al Sistema de Emergencias 911. Una mujer de 36 años y otra de 72 se habían quedado varadas dentro del ascensor, cuando se cortó el suministro de energía en el edificio. 

 
Inmediatamente, bomberos acudieron al establecimiento ubicado sobre Av. Paraguay al 1200. Haciendo uso de sus herramientas, consiguieron rescatar a las damnificadas que no presentaban problemas de salud. Al mismo tiempo, en un edificio en Leguizamón al 1600, se producía el mismo incidente

Próximos a las vías del tren, un grupo de personas se quedó atrapada dentro del ascensor de su edificio cuando se cortó la luz. Fueron auxiliados por operarios municipales, policías y bomberos.  

Estos incidentes están siendo bastante recurrentes. Los cortes de servicio en el macrocentro salteño, como consecuencia de la actividad eléctrica en plena tormenta, dan como resultado que personas queden atrapadas en los ascensores. Algunas no tienen grandes complicaciones, mientras que otros entran en crisis nerviosa. 

SALTA | Un bebé herido tras otro accidente en ruta 9

Este miércoles comenzó con otro desastrozo episodio en una de las rutas que atraviesan la provincia de Salta. Esta vez ocurrió sobre ruta nacional 9/34, a la altura de la localidad de Palomitas, donde un auto familiar chocó contra un camión y terminó destrozado.  

En el vehículo de menor porte se trasladaba una pareja joven con su hijo, un bebé. Tras el choque, debieron ser trasladados en código naranja hacia el hospital Joaquín Castellanos (Gral. Güemes), donde recibieron las primeras atenciones.  

De acuerdo a los primeros datos, sería el menor quien sufrió más los golpes y estaría en grave estado.  

Quien conducía el camión sólo resultó con algunos golpes, producto del vuelco de su rodado. 

SALTA CAPITAL | Joven salió en medio de la tormenta y no regreso:

El lunes por la noche, durante la tormenta Juan salió de su casa y no lo volvieron a ver jamás. Fue visto por última vez en calle San Juan.   

El joven desaparecido circulaba a bordo de su automóvil chevrolet astra de color azul oscuro, con patente EBX-883. Según informó su familia, es chófer de una empresa minera. 

“Juan mide 1,85 metros de tez morena, tiene un tatuaje de Cristo en el brazo derecho, una manga de león y flores en el brazo izquierdo. Estaba vestido con conjunto de Argentina (como en la foto) y ojotas” informó su hermana, quien brinda su número por cualquier información: 3876231337 (Sabrina Guantay). 

Finalizó “hicimos todas las medidas por medio de la policía, la Brigada está investigando y los hospitales tenemos contacto permanente, por si llega a ingresar por la guardia”. 

Hoy se efectivizó el pago de la segunda cuota del bono a empleados públicos provinciales

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, JUNIO 23: (ARCHIVO) Fotografia del intendente de la ciudad de Salta, Gustavo Saenz. La Policía de Salta detuvo a tres sospechosos por las supuestas amenazas de muerte realizadas contra el intendente de la capital salteña. Foto NA: JUAN VARGASzzzz

Por decisión del gobernador Gustavo Sáenz, los empleados públicos de la Provincia completaron hoy el pago de un bono extraordinario de $60.000. 

La primera cuota de $30.000 se efectivizó el pasado 17 de enero, en tanto, hoy se concretó  la segunda cuota restante. 

La medida dispuesta por Sáenz se hace efectiva en el marco del diálogo y consenso logrado con los gremios estatales.

SALTA CAPITAL |Atropelló, mató, le robó la bicicleta y las herramientas de trabajo y se dio a la fuga

Este domingo en el kilómetro 10 de Villa Lola sobre la ruta nacional 51, una camioneta Chevrolet manejada por un sujeto de 35 años, residente en la zona, atropelló a un trabajador que se desplazaba en su bicicleta por un camino interno de la zona. 

Cerca de las siete treinta de la mañana, el ciclista transportaba una desmalesadora, puesto que se aprestaba a realizar este domingo una serie de trabajos de limpieza de terrenos en esa zona de Villa Lola. 

La víctima fue embestida por una camioneta de color amarilla, que lejos de intentar auxiliarlo, el conductor cobardemente y sin prejuicios, tomó la bicicleta del difunto hombre, su desmalezadora y se dio a la fuga. 

Horas después fue interceptado a pocos kilómetros del lugar, ya que una cámara de videovigilancia habría captado el momento justo cuando se orodujo el siniestro. 

La fiscal Simesen de Bielke dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor para lograr el esclarecimiento del hecho. 

Los útiles escolares aumentaron hasta un 80% respecto al año pasado

En la cuenta regresiva del inicio de clases en todos los niveles, el ritmo inflacionario no perdona y alcanzó, como era de esperar, a los útiles escolares, que registran aumentos de hasta un 80% en el comparativo con el año pasado.

De recorrida por librerías céntricas, las vidrieras muestran variedad de opciones, combos escolares, y financiaciones en varios pagos sin interés, con aumentos que acompañan a la inflación actual, según señalaban a Nuevo Diario desde un reconocido lugar de ventas de insumos escolares.

En ese sentido confirmaron que con respecto a la temporada pasada, el aumento alcanzó entre un 60% y un 80%, dependiendo las marcas de los distintos productos.

Entre los elementos más buscados y más caros, una cartuchera de mediana calidad y de un piso, podría encontrarse entre los $3 mil y los $5 mil, en tanto que una de dos pisos estaría cerca de los $7 mil.

Las carpetas pueden encontrarse en un rango que va desde los $1300 a $2500, mientras que las mochilas presentan un amplio rango que arranca con un peso aproximado de $6 mil pesos, dependiendo el tamaño y la calidad.

En cuanto a las listas de útiles, los precios varían de acuerdo al nivel escolar, teniendo en cuenta que las listas de los primeros años requieren mayor cantidad de materiales, por lo que resultan sin lugar a dudas las más onerosas.

En tanto que para el nivel primario, lo requerido para las cursadas se centra en cuadernos A4, que rondan los $2500; y los repuestos de hojas de carpeta, por 480 hojas, arrancan desde los $4 mil pesos.

Entre las estrategias de las librerías, se encuentran las listas completas de útiles, que evitan el deambular de padres y madres en busca de ofertas, ofreciendo combos con descuentos importantes.

Según se pudo averiguar, una lista completa para un estudiante primario con elementos de mediana calidad, estaría cercana a los $25 mil.

A estos precios deben sumarse uniformes, libros de textos, calzados, lo cual configura una verdadera preocupación para el bolsillo de las familias salteñas.

En Santa Ana se disputó la 4ta edición del Torneo de Softbol femenino “Teté González”

Se realizó la cuarta edición del Torneo Nacional de Softbol “Teté González», organizado por el Club deportivo Santa Ana de la zona sur. Allí, la intendenta Bettina Romero, junto a las familias de las jugadoras presenciaron el partido inicial y vivieron una tarde cargada de alegría.

En el encuentro los vecinos destacaron el acompañamiento de la Municipalidad que les permitió contar con nueva iluminación en el predio para estar más seguros y crecer con este deporte.

«Felicitamos a los directivos y a todas las familias de este club por transmitir valores y unir a las familias de la zona. Aquí se reflejan sus ganas de salir adelante a través del deporte. Esta zona está llena de vecinos valiosos”, dijo Bettina Romero.

Y agregó: “Cumplimos con algo que necesitaba este club para ser un espacio seguro e iluminado. Seguiremos trabajando juntos porque este es un deporte hermoso que hay que extender en toda la ciudad», finalizó.

Por su parte, Janet Figueroa, jugadora del equipo Santa Ana, indicó: «Estamos muy agradecidos por la iluminación en nuestro club, ahora podremos llegar a entrenar con más tranquilidad”.

Y luego recordó: “Somos muchas las chicas de la categoría de más de 35 años a las que nos viene muy bien, porque la gran mayoría trabajamos y sólo podemos entrenar por la noche”. Y aseguró: “Este es el deporte que amamos, nos hace muy bien y lo compartimos en familia».

Esta institución cuenta con las disciplinas de béisbol y softbol y es uno de los clubes que suele aportar jugadores y jugadoras a los diferentes seleccionados, tanto provinciales como nacionales.

El torneo femenino que se disputo en esta ocasión es el único a nivel nacional que incluye la categoría para más de 35 años, con el objetivo de que las chicas con más trayectoria sigan disfrutando de este deporte. Se llama “Teté Gonzáles” en homenaje a una jugadora y dirigente valiosa que formó parte de este club hace poco tiempo atrás.

SALTA CAPITAL | Tres mujeres demoradas por la robar celulares en la carpa

En la madrugada de hoy, tres mujeres fueron demoradas por estar involucradas en la sustracción de teléfonos celulares en el interior de una carpa bailable ubicada en zona sur. 

La situación fue detectada por los uniformados que prestaban servicio de policía adicional en el predio ubicado en la rotonda de Limache, donde las sospechosas aprovechaban la multitud y aglomeración de las personas, para sustraer los aparatos y luego retirarse rápidamente. Al momento de su demora, las mismas tenía en su poder 6 teléfonos celulares. 

Al no poder justificar la posesión de estos elementos, las tres mujeres de 47, 27 y 21 años, y el secuestro quedaron a disposición de la justicia. 

Desde la Policía se invita a los damnificados que se acerquen a la dependencia para formalizar las denuncias y así recuperar su teléfono celular en caso de haber sido recuperado. 

OPERATIVOS FOCALIZADOS | Concluye en Santa Victoria Este una nueva ronda de asistencia alimentaria

Familias de comunidades originarias de Santa Victoria Este recibirán hasta el miércoles la asistencia que provee el Ministerio de Desarrollo Social a través de módulos alimentarios Focalizados. De esta forma concluye una ronda de operativos simultáneos iniciada el lunes 6 de febrero en los municipios de General Mosconi y Coronel Cornejo, que en el caso del municipio de Rivadavia se extendieron durante el fin de semana pasado, para concluir el 15 de febrero.

Durante los días sábado y domingo últimos, se realizó la entrega en parajes aledaños al pueblo, en las comunidades cercanas a La Merced y Rancho El Ñato. Mientras que hoy lunes, se desarrollan las intervenciones territoriales en la zona de La Puntana, comunidades circundantes y las situadas a la vera de la Ruta Provincial 54, entre otras.
 

Operativos Focalizados: concluye en Santa Victoria Este una nueva ronda de asistencia alimentaria

En tanto mañana martes, se prevé concretar la distribución en el área de influencia del pueblo de Santa Victoria Este, y el miércoles se procederá a entregar los módulos en el Complejo Municipal, para quienes no hayan podido recibirlo durante los operativos.

Desde la Dirección encargada de organizar las intervenciones, destacaron que la modalidad utilizada permite una mayor equidad en el acceso a los módulos, ante el esfuerzo que requiere cubrir toda la zona por su extensión geográfica. Finalmente resaltaron que se avanza con el cumplimiento de lo diagramado, pese a los inconvenientes generados por las lluvias en el área, que dificulta el paso de los transportes de alimentos

Un refuerzo a la alimentación

La asistencia entregada en el marco del programa Focalizado, está destinada principalmente a comunidades originarias y en menor medida a familias criollas de las zonas en donde se realizan las intervenciones. Destinatarios reciben módulos con alimentos secos adecuados para la salud y sin excesos de nutrientes críticos, en cumplimiento con la Ley Nacional N° 27.624 de Promoción de Alimentación Saludable, que busca brindar información a los consumidores sobre estos productos.
 

Operativos Focalizados: concluye en Santa Victoria Este una nueva ronda de asistencia alimentaria
Operativos Focalizados: concluye en Santa Victoria Este una nueva ronda de asistencia alimentaria

El programa se ejecuta mediante un convenio firmado por Nación y Provincia para la coordinación de los operativos, y tiene por objetivo brindar contención alimentaria a niños de entre 6 meses a 7 años, embarazadas a partir del tercer mes, personas con discapacidad y adultos mayores. Cada operativo es coordinado con las áreas de Atención Primaria de la Salud de los hospitales locales, Acción Social de los municipios y la subsecretaría de Parque Automotor de la Provincia.
 

Joven volcó en su auto por esquivar un gato.

En la madrugada del día de hoy, entre la 1 y las 2 de la mañana, un automóvil Volkswagen Bora que circulaba por la ruta 21 frente al CIC de barrio Limache chocó contra la vereda y quedó dentro del canal.

El automóvil tuvo un principio de incendio que no llegó a mayores, pero quedó destrozado el tren delantero junto a las ruedas del frente. 

El conductor, Fabricio, de 21 años, tuvo que romper la luneta y salir del rodado.

Al respecto su padre brindó detalles de como ocurrieron las cosas:  “Estaba sobrepasando un auto y se le cruzó un gato, entonces él lo esquiva el gato, se sale de la banquina, pero cuando quiere volver ya no le reacciona el vehículo, maniobraba pero el volante giraba en el aire”.

Estuvo en el lugar la policía y tránsito, para realizar el test de alcoholemia, el cual, según el progenitor del conductor, dio negativo. 

Tres hermanos salteños obligaban a menores a producir pornografía, los detuvieron y esperarán el juicio en la cárcel

Se sabe que tres hermanos son los responsables del delito. Serían tres hombres de 19, 24 y 26 años de edad respectivamente, quienes permanecen detenidos por riesgo de fuga y de obstaculizar con la investigación en curso. 

Se incautaron elementos electrónicos, tendientes a ser analizados. Pero como el material pornográfico se compartía por medio de redes sociales, existe cierto temor de que puedan ser eliminados o alterados.  

Por ese motivo, la fiscal a cargo del caso, Sofia Cornejo, solicitó prisión preventiva para los acusados. La Fiscalía ya fue notificada y accedió al petitorio, considerando lo delicada que es la investigación y, frente a un delito de tal envergadura, no se puede cometer ningún error. 

Se colocaron 60 nuevos árboles en espacios verdes de zona oeste alta y norte

En el marco del plan de manejo del arbolado público, la Municipalidad realizó nuevas plantaciones en espacios verdes de la ciudad.

En esta ocasión, y junto a vecinos, se plantaron 15 nuevos árboles en el espacio verde del barrio Los Profesionales de zona norte (detrás de la Universidad Católica de Salta). Las especies seleccionadas fueron Lapachos rosados, Tarcos y Pezuñas de Vaca.

Se trata de un espacio verde utilizado para diversas actividades recreativas y que precisa de mayor volumen de arbolado para brindar más sombra y regular la temperatura en el lugar, entre otros beneficios.

En el caso del barrio Bicentenario ubicado en zona oeste alta, se colocaron 45 nuevos árboles en el espacio verde del lugar y en los alrededores de la cancha de fútbol. 

En ambas acciones se trabajó junto a vecinos quienes se comprometieron a regar los nuevos árboles y cuidarlos de posibles hechos vandálicos.

SALTA CAPITAL | Salió a comprarle un regalo de cumpleaños a su mamá y desapareció

Una búsqueda intensa lleva adelante por estas horas la policía para tratar de localizar a una joven salteña permanece incomunicada con su familia desde hace más de 24hs. 

Aldana Ibarraran, de 22 años, salió el día sábado de su domicilio ubicado en Barrio Democracia rumbo a zona centro de nuestra ciudad, le dijo a su familia que buscaría un regalo de cumpleaños para su madre, pero no regresó al domicilio. 

“Necesitamos que nos ayuden, mi hermana no se perdería el cumpleaños de su mama, ni mucho menos dejaría a su hija. Necesitamos que nos ayuden a localizarla”, dijo entre lágrimas la hermana de Aldana a Con Criterio Salta.  

La joven vestía al momento de desaparecer, unas zapatillas de color gris, calza gris, una remera top gris y un pequeño bolso negro.  

En caso de contar con información para aportar, se debe concurrir a la dependencia policial más cercana o al Sistema de Emergencias 911. 

Apelaron la prisión domiciliaria otorgada a Lautaro Teruel por la infección en un dedo

El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Salta apeló este miércoles la resolución del Juzgado de Garantías 1, que le concedió la prisión domiciliaria a Marcos Lautaro Teruel, hijo de uno de los cantantes de Los Nocheros, quien fue condenado en 2021 a 12 años de prisión por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de dos víctimas. El Juzgado había considerado que el condenado sufre una infección en un dedo del pie

El fiscal Penal 1 de la de Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Federico Obeid, presentó un recurso ante la Sala 1 del Tribunal de Juicio, para que revoque la Resolución del Juzgado de Garantías 1, según consignó Télam. Se trata de una apelación contra la acción de habeas corpus por la que el Juzgado de Garantías 1 le concedió la prisión domiciliaria a Teruel, el 30 de enero. 

Obeid advirtió que “sin dejar de considerar que la salud constituye un bien fundamental para el interno, sin la cual el tratamiento penitenciario carecería de sentido, se observa que las autoridades penitenciarias le brindan la atención adecuada”. 

Además, el representante del Ministerio Público Fiscal consideró que “las expresiones vertidas por el accionante aludiendo cuestiones de salud han sido refutadas con los informes de la autoridad penitenciaria, los profesionales de la salud e incluso por la inspección realizada en las instalaciones donde fuera alojado el interno Teruel, por el juez de Ejecución interviniente. 

Por otro lado, el funcionario señaló que debió rechazarse la acción de Habeas Corpus presentada por la defensa de Teruel, al encontrarse en trámite, sin resolución a la fecha, un pedido de prisión domiciliaria por ante el juez de Ejecución y Detenidos 2. Ante ese pedido, el Ministerio Público Fiscal ya dictaminó en forma negativa el 21 de diciembre de 2022. 

EL CASO  

Teruel, que es hijo del músico de Los Nocheros Mario Teruel, fue condenado el 18 de octubre de 2021 por un tribunal de Salta a la pena de 12 años de prisión por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de dos víctimas, mientras dos coimputados en la causa, Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán, fueron absueltos por el beneficio de la duda. 

El condenado fue considerado “autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización, reiterado, en concurso real por cuatro hechos, en concurso ideal con corrupción de menores agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal”, por las dos causas acumuladas por las que llegó a juicio. 

 
La prisión domiciliaria se le otorgó luego de la presentación de su defensa, debido a un problema de salud provocado por la infección en un dedo de uno de sus pies que, incluso, lo mantuvo internado durante algunas semanas en un centro médico privado. 

La medida, que motivó la intervención de la Unidad de Arresto Domiciliario y que se ejecuta mediante el Sistema de Monitoreo Electrónico, en principio se extenderá hasta que concluya el tratamiento médico correspondiente. 

El pasado 2 de febrero, la madre de Teruel, Noemí Cristina Laspiur, más conocida como La Moro, una reconocida compositora que además era la esposa de Mario y la madre de Álvaro, que integran Los Nocheros, falleció a los 58 años, tras permanecer internada durante algunos días por un grave cuadro de salud. 

SALTA | Murió una mujer de 67 años atropellada: el conductor la dejó tirada y se dio a la fuga

Pasadas las 21, un llamado al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre un peatón que se encontraría tendida en la cinta asfáltica en ruta nacional 16, altura del kilómetro 601, de la localidad de Joaquín V. González. 

Al llegar al lugar, el personal policial brindó asistencia a una mujer de 67 años que presentaba lesiones, aparentemente habría sido embestida por un vehículo que se dio a la fuga, 

Profesionales de la salud realizaron el traslado de la lesionada, pero pese a la asistencia recibida horas más tarde se informó el deceso de la mujer. 

Por su parte, personal de Criminalística trabajó para documentar el hecho y determinar la mecánica del siniestro. 

En tanto, áreas de la Policía trabajan para dar con el paradero del vehículo involucrado. 

Se dio intervención a la Fiscal Penal de Joaquín V. González. 

SALTA | Su hija tiene discapacidad y a él le amputaron una pierna

En Salta hay historias de necesidad muy crudas, que precisan ser visibilizadas para que la realidad de sus protagonistas cambie para bien. Es el caso de Cristian Díaz, un papá que vive momentos de angustia y desesperación con su familia.  

El hombre tiene 40 años y es vecino del barrio Adolfo Guemes, en Tartagal. Vive con su hija de 15 años, Morena, que padece una discapacidad y no puede hablar o caminar.  

En las últimas horas a Cristian le amputaron la pierna izquierda. Esto a causa de un virus que se introdujo en su pie y le impidió la normal circulación de sangre. Actualmente está internado en el hospital Pablo Soria, en San Salvador de Jujuy.  

Para colaborar con él, pueden depositar el monto que les sea posible a la siguiente cuenta: 

CBU: 0110514830051486487347 

Teléfono: 388 4300050