Inicio Locales Pedro García Castiella sobre los narcopolicías: “El crimen organizado es una realidad...

Pedro García Castiella sobre los narcopolicías: “El crimen organizado es una realidad en Salta”

Siguen las repercusiones tras la polémica por los narco policías de Salta. Ahora fue el procurador y encargado del Ministerio Público Fiscal quien dio su punto de vista y consideró como lamentable lo acontecido. Por eso Pedro García Castiella aseguró que sobre esta situación hay que ser totalmente contundentes e impecables porque se trata de un hecho imperdonable.

En primer lugar, Castiella admitió que efectivamente “el crimen organizado es una realidad en Salta”. Por lo tanto, terminan utilizando diferentes estrategias para lograr captar la atención de diferentes sectores sociales. «Lo primero es infiltrarse en las clases populares, con el consumo. El segundo es la infiltración de las fuerzas de seguridad, de los sistemas judiciales y la tercera ya es el copamiento total del Estado, lo que sería un Estado narco, que estamos lejos de eso por supuesto”.

De todos modos, reconoció que no le sorprende la participación de policías dentro de los grupos criminales. Pero señaló que se trata indudablemente de algo grave y por eso mismo “hay que ser totalmente contundentes, implacables ante estas situaciones que son verdaderamente imperdonables”, expresó Castiella.

También recordó que «desde que asumí advertí el avance del narcotráfico. Las situaciones de crimen organizado hoy son más graves», señaló. A todo esto agregó que «el trasvasamiento de las fuerzas de seguridad no sorprende y hay un intendente condenado”, enfatizó Castiella. Además “que aparezca personal de fuerzas de seguridad mezclado en una situación tan grave es imperdonable”, remarcó.

Por último, pidió ir más a fondo con la investigación en diferentes sectores del Estado. “Se tiene que actuar con toda la contundencia que sea necesaria”, manifestó. “No solamente estas personas que fueron encontradas en el vehículo, sino también ver hasta dónde llega la ramificación de esta organización que seguramente no ha sido la primera vez que ha estado con este tipo de tráfico”, resumió Castiella.