La ciudad de Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo y cerró una de las jornadas turísticas más destacadas del año. Con una agenda cargada de propuestas culturales, deportivas y gastronómicas, la capital provincial registró un 74% de ocupación hotelera, 9.861 arribos turísticos y un impacto económico superior a los $2.796 millones.
El informe fue emitido por el Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta, que destacó el dinamismo de los eventos desarrollados entre el 22 y el 24 de noviembre.
TC2000: el gran protagonista
Con más de 50 mil asistentes, el TC2000 se impuso como la actividad más convocante en el autódromo Martín Miguel de Güemes, atrayendo visitantes de distintos puntos del país y posicionando a la ciudad como epicentro deportivo.
Cultura, diversidad y celebración
La agenda continuó con numerosas actividades culturales y artísticas. El Festival LGBT “El Orgullo nos Une”, los encuentros “La Cancha es de Todes” y el torneo “Alto Orgullo” reunieron a una gran cantidad de participantes, fortaleciendo la visibilidad y la inclusión.
Sabores y tradiciones en escena
Como parte del Fin de Semana Largo del Vino Argentino, Salta formó parte de una propuesta que incluyó catas, maridajes, degustaciones, intervenciones artísticas y experiencias en vinotecas y restaurantes, coincidiendo con el Día del Vino Bebida Nacional.
Además, vecinos y turistas disfrutaron del Encuentro de Bandas por el Día de la Música, con presentaciones en el Cabildo y Plaza Alvarado.
Brigada de Anfitriones: más de 1.100 asistencias
La Brigada de Anfitriones Turísticos desplegó un operativo clave con 21 estudiantes de distintos institutos, brindando 1.100 asistencias en puntos estratégicos como Plaza 9 de Julio, Iglesia San Francisco, Convento San Bernardo, Parque San Martín y el Teleférico.
La combinación de actividades, clima festivo y propuestas inclusivas consolidaron un fin de semana exitoso que fortaleció el movimiento turístico y económico de la ciudad.







