Inicio Locales SALTA CAPITAL | El juicio por el homicidio de Rosa Sulca será...

SALTA CAPITAL | El juicio por el homicidio de Rosa Sulca será en mayo de 2023

Un pedido de ayuda, una dirección, un grito desgarrador y un intento por tapar el crimen. Todo esto está incluido en un audio de menos de 30 segundos, que corresponde a la llamada que la docente Rosa Sulca realizó al Sistema de Emergencia 911, en el momento en que estaban quitándole la vida. 

Rosa Sulca, llamo desperada al 911 cerca de las 2.37. Es breve pero directa: “Por favor ayuda 911, me están matando”, indica directamente la docente cuando la atienden desde el Sistema de Emergencias. 

“Amalia Abar 1480, apúreses por favor, Villa Mitre”, son todas las palabras que agrega la maestra. El operario del 911 le interroga qué estaba pasando, pero lo único que se escucha del otro lado de la llamada es un grito desgarrador de pánico. 

Acto seguido, es escucha la voz de otra persona, el que parecería de una adolescente, una de las acusadas en el crimen, quienes fueron detenidos posteriormente por el crimen. “Disculpe, es mi tía, ella toma pastillas”, es lo que dice la voz, tratando de tapar el crimen. Sin embargo, de fondo se escucha a la maestra proferir más gritos. “Ella toma pastillas”, repite otra vez la supuesta homicida. Después no se escucha nada más. Fue encontrada horas después con 17 puñaladas.  

Cabe recordar que la policía quedó en la mira, luego que se supiera que efectivos de la fuerza se dirigieron a la vivienda de la víctima, tocaron “tibiamente la puerta” y se fueron, sin mayores actuaciones al respecto, tras lo cual muchos consideraron que el crimen se podría haber evitado. Tras la muerte de la docente, los vecinos reclamaron más seguridad ante la Comisaría 4° de V° Mitre, donde hubo un cambio de autoridades y personal. 

Las personas imputadas en la causa son Salomé Abigail Soria (actualmente de 19 años, menor al momento del hecho), por homicidio calificado por alevosía y criminis causae; Martín Oscar Laime (26), por encubrimiento agravado; Marcelo Tintilay Cordeyro, Héctor Roberto Herrera, Gustavo Javier González, Antonio Exequiel Sanhueso, Juan Carlos Vizgarra, Gabriela Valeria Casasola Moyano y Normando Domingo Corbera, por incumplimiento de deberes de funcionario público.