Desde las primeras horas de la madrugada de este lunes, una multitud se congregó en las oficinas de ANSES en Jujuy 43, Salta, en busca de inscribirse para acceder al Nuevo IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), que ofrece una suma de $94,000 destinada a trabajadores informales. Sin embargo, la búsqueda de este beneficio se vio empañada por problemas técnicos en el sitio web del organismo.
Las largas filas y la aglomeración de personas en las instalaciones de ANSES han sido una constante desde el anuncio de este programa. Incluso, el sábado, se mantuvieron abiertas las puertas de las oficinas en todo el país para atender la creciente demanda de inscripciones en este refuerzo económico.
Uno de los presentes comentó que, a pesar de llegar a las 6 de la mañana, ya había personas en la fila, algunas de las cuales habían pasado la noche allí, equipadas con reposeras y frazadas. Respecto al destino del dinero en caso de ser beneficiarios del Nuevo IFE, diferentes testimonios expresaron sus planes, que incluyen emprendimientos y pagos de alquiler.
Sin embargo, no todo ha sido sencillo para aquellos que buscan acceder al Nuevo IFE en Salta. Varias personas destacaron la dificultad para obtener la Clave de la Seguridad Social, y se señaló el colapso de la página web como uno de los obstáculos más comunes.
Este refuerzo económico, anunciado por el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la Directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, implica el pago de 47,000 pesos en octubre y otros 47,000 pesos en noviembre. Está dirigido a trabajadores informales de entre 18 y 64 años que carecen de ingresos registrados y no reciben ninguna otra asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
