Inicio Economía Crece la informalidad laboral: el 42% de los trabajadores no está registrado

Crece la informalidad laboral: el 42% de los trabajadores no está registrado

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió un nuevo informe que revela una alarmante radiografía del empleo en Argentina: el 42% de los trabajadores en los principales centros urbanos del país se encuentra en condiciones de informalidad. Esto significa que más de 9 millones de personas trabajan sin estar registradas, sin acceso a derechos laborales básicos como obra social, jubilación o cobertura por accidentes.

El estudio se realizó durante el cuarto trimestre de 2024 y muestra un leve aumento respecto al mismo período del año anterior (41,4%). A pesar de que la tasa de empleo alcanzó el 45,7%, la informalidad sigue afectando especialmente a los trabajadores por cuenta propia, con un 62,4% fuera del sistema registrado, y a los empleados del servicio doméstico y la construcción, con tasas superiores al 76%.

Uno de los sectores más golpeados es el de los jóvenes de hasta 29 años, donde el índice de informalidad trepa al 58,7%. También las mujeres presentan una tasa más alta (43,4%) en comparación con los hombres (40,9%).

El informe destaca además que la informalidad está directamente relacionada con el nivel educativo: quienes tienen estudios universitarios completos tienen solo un 10,4% de informalidad, mientras que el número asciende al 32,4% entre quienes solo completaron el nivel secundario.

Expertos en temas laborales, como Luis Campos y Daniel Schteingart, valoraron el informe del INDEC por ofrecer una mirada más amplia sobre el trabajo no registrado, incluyendo a los no asalariados. Sin embargo, advirtieron que aún falta incluir a la población rural, donde la informalidad también es elevada.