Inicio Economía Nafta en baja: YPF recorta precios y el Gobierno presiona para que...

Nafta en baja: YPF recorta precios y el Gobierno presiona para que todas las petroleras sigan el ejemplo

Desde el 1° de mayo, YPF aplicará una reducción promedio del 4% en el precio de sus combustibles, en una jugada que el Gobierno espera convierta en tendencia. El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la medida, destacando que “en esta nueva Argentina, los precios no son inflexibles a la baja”.

El anuncio busca influir en las principales competidoras del sector —Shell, Axion y Puma— para que también bajen sus precios y así contribuir al objetivo central del Ejecutivo: desacelerar la inflación. “Con esta reducción, el precio del combustible en YPF queda un 9% más barato que el de la competencia”, señaló Caputo.

La rebaja se apoya en una combinación de factores: caída en el precio internacional del petróleo, postergación del impuesto a los combustibles y una política macroeconómica enfocada en el orden fiscal y la competencia. La presión ahora recae en las demás petroleras, que, si no igualan el movimiento de YPF, podrían perder participación en un mercado donde la estatal ya concentra el 60% de las ventas.

Además, se congelaron temporalmente tarifas de servicios públicos y se mantienen sin aumentos los boletos de colectivos y trenes en el AMBA. Todo esto compone un esfuerzo coordinado para sostener el poder adquisitivo y recuperar confianza en la economía.