miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 2

“Vitín” Lamberto apuesta al trabajo en conjunto para llevar soluciones a los barrios

A días de las elecciones provinciales del 11 de mayo, el candidato a concejal por Salta, Víctor Lamberto del frente Unidos por Salta, agradeció el apoyo de los vecinos en su recorrido por los barrios.

Lamberto destacó que “los problemas están en los barrios” y que tanto los políticos como los funcionarios deben estar presentes para conocer la realidad de los salteños. “Si un candidato no se acerca, nunca va a saber lo que pasa”, expresó.

En caso de ser elegido, aseguró que pondrá el foco en escuchar al vecino y gestionar soluciones junto al municipio y el Gobierno provincial, con quienes mantiene una relación cercana. Ya se han logrado avances concretos en iluminación y enripiado gracias a ese trabajo articulado.

“Creo en el trabajo en grupo como única forma de resolver los problemas”, concluyó.

Ante la amenaza de bajas temperaturas, aseguran el bienestar de los perritos del Parque San Martín

El candidato a Diputado, Facundo Guzmán, lideró una noble iniciativa para ayudar a los perritos del Parque San Martín, ante la llegada de posibles bajas temperaturas por la noche.

El gesto solidario consistió en brindarles abrigo para enfrentar el frío que afecta a los animales callejeros.

Se entregaron 21 colectivos para uso social a 18 municipios de la Provincia

La empresa SAETA continúa desarrollando su programa de entrega de colectivos, que ya cumplieron con los años de prestación de servicio intensivo como transporte urbano de pasajeros. Se avanzará con la entrega en otras localidades.

En un acto realizado en el Patio de Banderas del Centro Cívico Grand Bourg, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada encabezó la entrega de colectivos, en esta oportunidad, a los municipios de Capital, La Viña, Orán y General Ballivián. Participaron los intendentes: Emiliano DurándElizabeth SánchezBaltasar Lara Gros Samuel Córdoba, respectivamente. También estuvo presente el presidente de SAETA, Claudio Mohr.

Con esta entrega ya son 21 los coches que pasaron de SAETA a cumplir funciones sociales en municipios. Estas unidades permiten fortalecer la relación con los vecinos y con cada Institución intermedia que los representa. De este modo, clubes de jubilados, asociaciones deportivas, colonias de vacaciones, centros vecinales y las familias del interior salteño se benefician con el uso de estos coches.

Se entregaron 21 colectivos para uso social a 18 municipios de la Provincia

Durante el acto, el ministro Villada dijo que “estamos continuando un programa que permite reutilizar unidades del sistema de transporte de pasajeros que cumplieron un ciclo intensivo. Es un programa que viene trabajando muy bien, ya que los intendentes le dan un uso de carácter social, cultural, y deportivo, y que va a continuar con otras localidades”.

Dijo además que “queremos afrontar el desafío permanente de tomar medidas que no signifiquen erogaciones que impactan en mayores impuestos, pero queremos seguir dando respuestas a la gente que lo necesita. Estos son hechos concretos que defienden el bolsillo de la gente”.

“Apoyo del Gobierno provincial”

Por su parte el intendente de Salta, Emiliano Duránd expresó que “esta acción es la continuidad de lo que viene pasando desde que asumí, es el constante apoyo por parte del Gobierno provincial en los distintos aspectos, y esto se debe porque se trabaja en equipo”.

Remarcó que “existe un ida y vuelta para resolver los problemas. Estos colectivos permitirían que los chicos y abuelos de clubes de barrios puedan trasladarse y participar de actividades sociales. Que Saeta y el Gobierno provincial tengan esta visión es una acción que destacamos, por eso estamos agradecidos con esta entrega que vendrá a sanear tantos requerimientos por parte de los vecinos”.   

Se entregaron 21 colectivos para uso social a 18 municipios de la Provincia
Se entregaron 21 colectivos para uso social a 18 municipios de la Provincia

“Herramienta importante”

Por último el presidente de SAETA, Claudio Mohr, dijo que “existe un compromiso y un esfuerzo muy grande por parte de la Provincia para entregar estas unidades a los municipios, pero entendemos que es una herramienta importante para los vecinos del interior”.

Participaron además el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; el coordinador General del Ministerio de Gobierno, Javier Solá, la vicepresidenta de SAETA, Laura Montarcé, y legisladores provinciales.  

Proponen crear una granja de recuperación para personas con adicciones en Salta

Alba Quintar, candidata a diputada por el Frente Liberal Salteño, aseguró que la lucha contra la inseguridad y las adicciones constituye uno de los ejes centrales de su propuesta legislativa.

Durante sus recorridas por distintos barrios de la provincia, Quintar recogió testimonios alarmantes sobre jóvenes atrapados en el consumo problemático de sustancias. “He visto a una familia que tenía a un chico atado. Lo tenían atado. Realmente es preocupante, es espantoso”, relató por FM CNN Salta.

Asimismo, advirtió sobre el elevado índice de suicidios en Salta, muchos de los cuales están directamente relacionados con las adicciones.

Frente a esta situación, la candidata propuso la creación de una granja de recuperación destinada a jóvenes en situación de consumo, con el objetivo de brindarles contención, tratamiento y una oportunidad real de reinserción social.

B° CEFERINO | Rescatan a un niño que era retenido por su madrina desde marzo

Un móvil policial partió desde Salta Capital hacia General Mosconi con una misión muy especial: devolver a un niño que estaba retenido por su madrina desde el 4 de marzo.

La madre del pequeño hizo la denuncia este lunes por la noche, asegurando que no sabía dónde estaba su hijo. La Fiscalía de Género activó de inmediato el protocolo de búsqueda, con intervención del Juzgado de Violencia Familiar y de Género.

La jueza Carmen Juliá ordenó buscar al niño con urgencia y pidió la participación de la Secretaría de Niñez y Familia. También se organizaron audiencias rápidas y se aplicaron las medidas necesarias.

Con Criterio Salta pudo saber que el menor fue encontrado anoche en una casa del barrio Ceferino, en la ciudad de Salta. Estaba retenido por su madrina, que además es familiar de la madre. Al confirmar que el niño estaba bien, se ordenó su restitución inmediata y una custodia policial fija en el lugar.

Hoy se concretó el traslado: el niño fue acompañado hasta General Mosconi, donde volvió a estar con su mamá. Todo se hizo con controles médicos de rigor y coordinación entre las comisarías intervinientes.

Nueva promoción para disfrutar los teleféricos de Salta

El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.

Teleférico

A partir de hoy quienes compren su ticket de Teleférico San Bernardo + $4.000, podrán conocer también el nuevo Teleférico Aladelta.

Esta propuesta busca fomentar el turismo y ofrecer a los salteños y visitantes una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para así disfrutar de una vista única.

Para más información, se puede consultar en los canales oficiales de ambos teleféricos:@telefericoaladelta @telefericosb

Desesperación, llanto y un milagro: una policía salvó a un bebé que no respiraba

El hecho ocurrió en el barrio Ferroviario de Salvador Mazza, donde una agente de la Policía de Salta salvó la vida de un bebé de apenas 10 días que había dejado de respirar.

Según informó el periodista Raúl Costes, el padre del pequeño salió a la calle desesperado, pidiendo ayuda a los gritos. La agente María Adriana Guerrero, perteneciente al Grupo Investigativo del Sector N° 43, escuchó el pedido y corrió hasta la vivienda ubicada en la intersección de las calles Córdoba y Pellegrini.

Al llegar, encontró al pequeño Cristóbal David T. en brazos de su madre, Karen Noemí M., completamente desconsolada. Sin dudarlo, Guerrero tomó al bebé y comenzó a realizarle maniobras de reanimación (RCP) hasta que logró que volviera a respirar y recuperara el color.

Gracias a su rápida intervención, el recién nacido fue trasladado al hospital para su atención y control. Más tarde, los padres se acercaron al domicilio de la agente para agradecerle por haberle salvado la vida a su hijo

La Municipalidad brindará una Clínica de Conducción Segura de Motos

Se llevará a cabo el martes 29 en la playa de estacionamiento del CCM, Paraguay 1240, de 14 a 17. Está destinada a usuarios de plataformas de transporte de pasajeros (Uber, DiDi, etc). Las inscripciones se realizan mediante QR o por WhatsApp al 387-2264518.

Con el objetivo de generar mayor seguridad vial, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Tránsito, continúa brindando herramientas a los conductores, en este caso a motociclistas.

Es por este motivo que se llevará a cabo una Clínica de Conducción Segura de Motos. Se realizará el martes 29 de abril en la playa del estacionamiento del CCM, ubicado en Av. Paraguay 1240, de 14 a 17 y está destinado a usuarios de plataformas de transporte de pasajeros (Uber, DiDi, etc).

Será un curso teórico-práctico para fortalecer las habilidades y capacidades de los motociclistas.

Los interesados en participar deben inscribirse a través del QR que aparece en la imagen o vía WhatsApp, al 387-2264518. Los cupos son limitados.

Cabe destacar que hay una serie de requisitos que se deben seguir para participar y son los siguientes:

– Moto, casco y licencia de conducir vigente

– Ropa cómoda

– Neumáticos correctamente inflados

Datos Importantes:

– Oficina de Licencias disponible para consultas

– Con tu participación te podés llevar un casco

– Se ruega puntualidad

Rompen casas, autos y portones: menores de 8 a 16 años desatan el caos en B° Solidaridad

Nuevamente, una batalla campal se desató en la noche del martes en la zona sudeste de la ciudad, protagonizada por dos grupos antagónicos de la 4ª Etapa del barrio Solidaridad y del barrio Fraternidad, dos sectores colindantes que arrastran una vieja rivalidad vecinal.

Según testigos, se trata de menores de edad que, fuera de sí, desataron el caos arrojando piedras, palos y escombros. En medio del conflicto, quedan los vecinos, que sufren daños en sus bienes.

Denunciaron destrozos en viviendas, vehículos y portones, con vidrios rotos y estructuras afectadas por los enfrentamientos.

“Anoche vimos niños de 8 y 10 años. ¿Dónde estaban los padres de esos chicos? Realmente, hasta que ocurra una tragedia no le van a dar importancia, pero esto sigue pasando todas las noches”, señalaron a Con Criterio Salta.

“Estamos borrachas, pero solo somos cuatro”: escándalo en la ruta tras festival en Pichanal

Un insólito y preocupante episodio ocurrió en la Ruta Nacional 50, cuando cuatro mujeres ebrias fueron detenidas por la policía mientras circulaban en dos motocicletas sin casco ni licencia, tras asistir al festival patronal en Pichanal.

El control de Seguridad Vial confirmó que las conductoras presentaban altos niveles de alcohol en sangre: una con 1,7 g/l y la otra con 1,9 g/l, cifras que superan ampliamente el límite legal. Además, ninguna de las mujeres contaba con las condiciones mínimas de seguridad para circular.

Lejos de mostrarse arrepentidas, las involucradas comenzaron a filmar a los efectivos policiales mientras los increpaban. En un momento del video, una de ellas justifica: “Somos cuatro personas nada más, venimos del festi de Pichanal, y no nos quieren dejar ir porque dicen que estamos alcoholizadas. ¡Sí estamos alcoholizadas, pero solo somos cuatro!”.

Las imágenes se viralizaron rápidamente por lo insólito de la escena, en la que las mujeres, fuera de sí, intentaban “escrachar” a los policías por cumplir su labor.

Afortunadamente, la intervención de la policía evitó que el hecho terminara en una tragedia. El caso se suma a una creciente lista de incidentes viales vinculados al consumo de alcohol, que en los últimos días ya dejó víctimas fatales en la provincia.

Se prepara un histórico operativo para despedir al papa Francisco

Con la mirada del mundo puesta en el Vaticano, más de 200.000 fieles y 170 delegaciones internacionales se darán cita este sábado en la Plaza San Pedro para el funeral del papa Francisco. Ante semejante convocatoria, Italia desplegó un megaoperativo de seguridad sin precedentes, con más de 4.000 efectivos, zona de exclusión aérea y vigilancia reforzada en puntos estratégicos de Roma.

Desde este miércoles, la capital italiana ya muestra una fuerte presencia de uniformados, agentes de seguridad y personal de protección civil, mientras el cuerpo del pontífice permanece expuesto en la Basílica hasta el viernes.

El dispositivo incluye detectores de metales, drones, francotiradores, patrullas fluviales y unidades caninas, además de un sistema de monitoreo 3D en tiempo real para controlar cada movimiento en la Plaza San Pedro. También se reforzaron las medidas en embajadas, aeropuertos, estaciones de tren y metro.

Entre las figuras que participarán del histórico evento se destacan el presidente argentino Javier Milei, Donald Trump, Volodimir Zelensky, Emmanuel Macron, el príncipe William, los reyes de España y otros líderes mundiales.

Uno de los momentos más emotivos será el traslado del féretro hacia la Basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado. Las autoridades confirmaron que el recorrido será público, permitiendo que el pueblo acompañe al papa Francisco en su último viaje por las calles de Roma.

Salta implementará nuevamente la Educación Secundaria Profesional

Equipos técnicos de la Secretaría de Gestión Educativa de la Provincia planifican una nueva implementación de este proyecto, que se prevé inicie a principios del segundo semestre.

El Gobierno Provincial ultima detalles para fortalecer esta modalidad a través de la cual se busca la permanencia y el egreso de los estudiantes de nivel medio y su inserción al mundo del trabajo, ya que además del título secundario obtienen una certificación en oficios.

Las Escuelas Profesionales Secundarias (EPS) tienen por objetivo ofrecer una alternativa a la terminalidad educativa convencional, vinculando el egreso del secundario con la formación profesional del alumno, otorgando una certificación en oficios. De esta manera se ofrece una salida laboral con vinculación directa al sector socio productivo en el que se encuentran insertas las juventudes de distintos puntos de la provincia.

En este marco, equipos técnicos de la Secretaría de Gestión Educativa de la Provincia planifican una nueva implementación de este proyecto, que se prevé inicie a principios del segundo semestre.

Se trata entonces de una oferta con una importante calidad educativa, que respeta las trayectorias personales de aprendizaje, integrando la formación profesional y la capacitación profesionalizante, ligando las necesidades del entorno, con las de la comunidad, y la demanda de empleo local.

En 2024 egresaron más de 300 jóvenes de distintas localidades salteñas que se encontraban estudiando bajo la modalidad.
 

El Banco Municipal de Becas inició el proceso de evaluación de los beneficiarios

Dos funcionarios municipales y tres miembros del Concejo Deliberante comenzaron con el procedimiento de depuración del listado digital de inscriptos. Los primeros días de mayo se dará a conocer la nómina de los beneficiarios. 

El Banco Municipal de Becas inició las reuniones con dos miembros del Ejecutivo y tres del Concejo Deliberante para analizar la lista de inscriptos que buscan acceder al beneficio de la beca.

De los 1.500 inscriptos se comenzará a filtrar a quienes hayan cargado dos veces en el sistema y no son de la capital, ya que el beneficio de las becas de instituciones educativas es para el nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario del municipio capitalino.

Diego Ormachea, director General del Banco Municipal de Becas, explicó que el sistema digital de carga para la documentación en la plataforma fue fácil y rápido, pero que, en el camino, muchos se olvidaron de guardar la información o la enviaron incompleta, demorando el proceso de selección.

“Tuvimos dos reuniones y con los concejales estamos analizando caso por caso. Tenemos alumnos con muy buenos promedios y una condición económica muy compleja. En mayo tendremos la evaluación final de los inscriptos”, explicó.

Es importante recordar que las becas municipales no otorgan dinero efectivo al beneficiario, la Municipalidad realiza la compensación de impuestos a la institución del alumno, dando el descuento del 50% en el valor de la cuota de las instituciones que adhieren a la beca.

Participaron de la reunión Diego Ormachea, director General del Banco Municipal de Becas; Jimena Rosas, directora General de Juventud y Niñez junto a los concejales Eliana Chuchuy, María Belén Mamani y Elisea Sarapura.

La mamá de Fernando Báez Sosa despidió al Papa Francisco con un sentido mensaje: “Agradecidos eternamente”

La mamá de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado por un grupo de rugbiers en Villa Gesell, publicó un emotivo posteo para despedir al papa Francisco tras su muerte. De esta manera, utilizó sus redes sociales para agradecerle por acompañarla en el momento más duro de su vida.

En el video compartido, mostró cartas, rosarios, libros y escritos de puño y letra que el exarzobispo de Buenos Aires le envió. “Estamos agradecidos eternamente por sus bendiciones”, escribió Graciela junto a las imágenes.

En esta misma línea, la mamá del adolescente manifestó: “Muchas gracias por todo al Santo Padre Francisco por el mensaje y el cariño que nos hizo llegar en el momento más difícil de nuestra vida. Papa Francisco, siempre te recordaremos”.

Sangriento ataque en B° Norte Grande: le dieron 7 puñaladas por la espalda

Hoy a las 13 horas, un brutal episodio de violencia ocurrió en la intersección de las calles Juncosa y Juan Echeverría, en barrio Norte Grande. Vecinos salieron alarmados por los desesperados gritos de un joven, de aproximadamente 22 años, a quien encontraron completamente ensangrentado

Se pudo saber por testigos que el atacante sería un hombre conocido con el alias de “Cabeza”, quien habría apuñalado al joven al menos siete veces

“Los gritos eran de terror. Cuando salí, el chico estaba todo ensangrentado. Tenía heridas en el cuello, la espalda y en las piernas. Yo conté siete al menos. Apenas llegó la ambulancia, lo llevó en código rojo”, relató un vecino a Con Criterio Salta..

Según la información aportada, el atacante habría sorprendido al joven por detrás y le dio la primera puñalada. Luego lo redujo en el suelo y continuó con el ataque. La policía logró detener al agresor al momento de llegar al lugar.

La policía continúa trabajando para esclarecer los hechos.

Abusó de su hija de 3 años, pero no irá preso: la madre lo descubrió al bañarla

Un hombre fue condenado por abusar sexualmente de su hija de tan solo 3 años, pero no irá a la cárcel. La Justicia le dio una pena de tres años en prisión condicional, lo que significa que no cumplirá la condena tras las rejas.

EL HECHO

El abuso fue denunciado por la madre de la niña, quien contó que el hombre, su expareja, había pasado el fin de semana con la menor. Al regresar a la casa, todo parecía normal. Pero horas más tarde, cuando quiso bañarla, notó sangre en su bombacha y en la orina. Alarmada, le preguntó qué le había pasado, y la nena le dijo que su papá la había tocado mientras jugaban.

Inmediatamente la mujer llevó a su hija al hospital y luego a una psicóloga. La denuncia derivó en un juicio abreviado en la Sala I, donde el juez Martín Pérez encontró culpable al acusado del delito de abuso sexual simple agravado por el vínculo, la guarda y la convivencia preexistente con la menor.

Aunque se comprobó el abuso, el hombre no irá preso. Se le impuso una pena en suspenso, además de reglas de conducta como no acercarse a la víctima ni cometer nuevos delitos.

Por un asiento, se agarraron a trompadas arriba de un colectivo de saeta

El hecho ocurrió durante el final de la jornada de hoy. Dos hombres se trenzaron a piñas en medio de los pasajeros de la línea 2F.

Con Criterio Salta pudo saber que el conflicto comenzó cuando una joven pidió un asiento. El muchacho que lo ocupaba no accedió, ya que no consideró necesario cederlo. Ante la insistencia, finalmente se levantó, pero en ese momento recibió una patada y terminó trenzado a golpes con quien sería la pareja de la mujer.

Se supo que el chofer del colectivo activó el protocolo y se dirigió a la comisaría más cercana. Los pasajeros se mostraron molestos, ya que en la unidad había menores de edad que presenciaron la violenta escena.

VIDEO EN INSTAGRAM – https://goo.su/ncKZ1Z

Antonella fue al Parque San Martín hace tres días y nunca volvió: su familia no para de buscarla

Hace tres días, Antonella Díaz salió a pasear con una amiga al Parque San Martín. Al momento de despedirse, le dijo que se iba porque su papá pasaría a buscarla. Desde entonces, no se supo nada más de ella.

La joven, de tan solo 16 años, desapareció sin dejar rastro. Su familia radicó la denuncia y la busca intensamente. Piden ayuda a la comunidad para encontrarla o saber si alguien la vio ese día.

Antonella tiene el cabello rubio, como se muestra en la imagen. Al momento de su desaparición vestía un pantalón gris, campera rosa y zapatillas blancas.

Cualquier dato puede ser clave. Si alguien la vio o sabe algo, por favor comunicarse al 3872269742.

Prometió llevarla a la feria de Solidaridad, pero abusó de su sobrina en un descampado

El 5 de agosto de 2024 el acusado se presentó pasadas las 8 de la noche en el domicilio de la menor y le pidió permiso a su padrastro para llevarla a la feria. El hombre, teniendo en cuenta que se trataba del tío paterno de la niña le dijo que podía llevarla, pero debía devolverla al domicilio temprano.

Por versiones de sus tías, la hermana de la menor se enteró que la habían visto con el imputado saliendo de un descampado. Esto llegó a oídos de la madre de la menor, que le preguntó a la niña qué había pasado.

Así, la pequeña le contó a su mamá que su tío la iba a llevar a la feria, pero engañada la llevó hacia un descampado donde se bajó los pantalones e hizo lo mismo con los de ella, y comenzó a besarla y tocarla en sus partes íntimas. Explicó que escucharon ruidos, por lo que él se asustó, se vistió y le dijo que diga a su padrastro que habían asistido a la feria y le había comprado un sándwich y un helado.

La madre de la víctima fue quien radicó la denuncia en la comisaría del barrio Solidaridad luego de enterarse lo sucedido con su hija.

CONDENA

El juez de la Sala VI del Tribunal de Juicio, José Luis Riera, determinó la culpabilidad del sujeto de 27 años y lo condenó a la pena de ocho años de prisión.

Fue trasladado a la Unidad Carcelaria 1 de Villa Las Rosas para el efectivo cumplimiento de la pena.

Mañana, festival gratuito y solidario en Ameghino y Balcarce

Este 23 de abril, no te podés perder el Festival Solidario Homenaje al Chango Nieto en el Paseo Ameghino (Ameghino y Balcarce) de 19 a 23 hs.

Con una grilla de lujo que incluye a Chaqueño Palavecino, Christian Herrera, Las Voces de Orán, Guitarreros, Alma Carpera, Canto 4, entre otros.

La entrada es libre, pero se pide un alimento no perecedero para ayudar a las familias y merenderos de Santa Victoria Este.

Si llueve, el evento se traslada al Teatro Provincial

Comienzan las celebraciones en honor al Cristo de Sumalao: SAETA dispondrá de servicios especiales

Este viernes 25 de abril comienzan las tradicionales celebraciones en honor al Cristo de Sumalao, con la primera de las siete misas de viernes que culminarán en la conocida Fiesta Chica. Como cada año, SAETA ofrecerá un servicio especial de transporte para trasladar a los fieles desde el Complejo Teleférico San Bernardo hasta la escuela de Sumalao, con un valor de pasaje de $890.

Las misas del primer viernes se celebrarán a las 9, 11, 17 y 19 horas, y los colectivos partirán desde el Teleférico a las 7.30, 9.30, 9.45, 15.30, 15.45 y 17.30 horas. El regreso desde Sumalao está previsto para las 10.30, 12.30, 12.40, 18.30, 18.40 y 20.30 horas.

Para los siguientes viernes —2, 9, 16, 23 y 30 de mayo, y 6 de junio— las misas se realizarán a las 9, 11 y 17 horas, con horarios de partida desde el Teleférico a las 7.30, 9.30, 9.40, 15.30, 17.30 y 17.40 horas, y salidas de regreso desde Sumalao a las 10.30, 12.30, 12.40, 18.30, 20.30 y 20.40 horas.

La celebración reúne cada año a cientos de fieles, convirtiéndose en uno de los eventos religiosos más importantes de la provincia.

Facundo Guzmán le cumplió el sueño a Antonia: grabó su primer tema con solo 12 años

Antonia Girón tiene 12 años y acaba de grabar su primer tema musical en un estudio profesional. Desde muy pequeña le gusta cantar y siempre soñó con este momento.

Hace un tiempo se animó a cantar junto a Marcela Ceballos en un teatro, y desde entonces no paró más. Hoy sigue creciendo y demuestra que, con esfuerzo, los sueños se cumplen.

La joven cantante agradeció al candidato a diputado Facundo Guzmán, quien no hizo oídos sordos al enterarse de que necesitaba ayuda. Juntos se aventuraron a entrar al estudio y cumplirle el sueño a la niña.

¡Hacé clic en el link y escuchá el estreno!https://youtu.be/vSd40lzZ_kk?si=RUoi-_OEZWzmZb4W

Femicidio en El Tipal: Última audiencia antes del juicio contra José Figueroa por la muerte de Mercedes Kvedaras

Este martes se realizará una audiencia clave en la causa por el femicidio de Mercedes Kvedaras, quien murió asfixiada el 4 de agosto de 2023. Su esposo, José Figueroa, permanece detenido como principal acusado y enfrenta cargos por homicidio doblemente calificado: por el vínculo y por mediar violencia de género.

La audiencia, convocada por la Oficina de Gestión Judicial y presidida por el juez Ángel Amadeo Longarte, se enmarca en el Plan Piloto de Oralidad, una modalidad flexible en la que se analizarán todas las pruebas aportadas por las partes involucradas: la Fiscalía, la defensa del imputado, la querella y el Ministerio Público Pupilar, que representa a los hijos menores de la víctima.

Según el Ministerio Público Fiscal, las pericias confirman que Kvedaras sufrió una muerte violenta por asfixia, lo que refuerza la acusación contra Figueroa. Esta audiencia es la última instancia previa a la elevación a juicio oral y público, en la que se espera definir el cronograma del debate que determinará la responsabilidad penal del acusado.

La causa genera gran expectativa en la sociedad salteña, en especial por el precedente que pueda sentar en relación con la violencia de género y la protección de víctimas.

“MÁS TARDE SALGO” | Detuvieron a un hombre que le destrozó la camioneta a un vecino de Villa El Sol

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, imputó provisionalmente a un hombre de 35 años por la presunta comisión de los delitos de robo con arma impropia, daños y amenazas con arma, todo en concurso real.

EL HECHO

En la mañana del 15 de abril, el damnificado llegó a bordo de un utilitario a buscar a una conocida en calle Antonio Feijóo, en Villa El Sol.

Mientras conversaba con la mujer, un individuo se acercó y le pidió dinero. Ante la negativa, el acusado reaccionó de forma violenta: se quitó la remera, envolvió una piedra con ella y amagó con dañar el vehículo.

El damnificado descendió del vehículo con la intención de detener el accionar del acusado. En ese momento, el agresor volvió a pedirle dinero y, presuntamente, se tornó aún más violento, arrojando la piedra que impactó primero en el paragolpes y luego en una de las ventanas del rodado.

Casi de inmediato, el individuo habría sacado un arma blanca de gran tamaño, con la que apuntó al denunciante mientras lo amenazaba.

El propietario del vehículo intentó retroceder en busca de un lugar donde refugiarse, pero tropezó y cayó al suelo. El acusado habría aprovechado ese momento para abalanzarse sobre él y golpearlo en el pecho.

Mientras el damnificado lograba refugiarse en un domicilio cercano, el sospechoso se dirigió al utilitario y, según consta en la denuncia, comenzó a dañar las ruedas del vehículo, al tiempo que profería nuevas amenazas. Luego, habría sustraído el teléfono celular del interior del rodado antes de darse a la fuga.

En un video difundido por vecinos, cansados de que esta persona ocasione problemas en la zona, se puede escuchar cómo el sujeto asegura que será liberado si es detenido: “No me importa, más tarde salgo.”

NO SERÁ LIBERADO

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos. Por su parte, el fiscal Ruiz de los Llanos solicitó la prisión preventiva ante el Juzgado de Garantías en turno.

Cristina dice que no tiene cómo vivir y reclama sus 21 millones mensuales

La defensa de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó una medida cautelar ante el fuero de la Seguridad Social para que se le restituyan la jubilación de privilegio y la pensión vitalicia que cobraba como viuda del expresidente Néstor Kirchner. El pedido llega tras la decisión del Gobierno de Javier Milei de dar de baja ambas asignaciones, argumentando la condena por corrupción en la Causa Vialidad.

En el escrito judicial, al que tuvo acceso TN, el abogado Facundo Fernández Pastor calificó la medida del Ejecutivo como “una vulneración de un derecho alimentario”, que no solo afecta la seguridad social de la exmandataria, sino también “su derecho a la subsistencia y, por ende, a la vida”.

El letrado advirtió que Cristina Kirchner “está inhibida y no posee bienes”, y recordó que en 2016 transfirió todo su patrimonio y el que heredó de Néstor Kirchner a sus hijos, Máximo y Florencia.

Hasta el momento de la suspensión, la expresidenta percibía un ingreso neto mensual de $21.827.624 por ambos beneficios.

La Municipalidad de Tartagal avanza en la recuperación de espacios deportivos para la recreación e inclusión

A pesar de las condiciones climáticas, los trabajos no se detienen en el reacondicionamiento del playón deportivo del barrio Los Payos, como parte de un plan integral para promover el deporte y la vida saludable.

Bajo la dirección de la Secretaría de Obras Públicas, la Gestión Municipal de Franco Hernández Berni, continúa con los trabajos de recuperación de espacios deportivos en barrio Los Payos, priorizando la recreación y la inclusión de la comunidad.

A pesar de las recientes lluvias, los operarios avanzan en el reacondicionamiento del playón deportivo, realizando tareas de desmalezado, mantenimiento del cercado perimetral y limpieza general del lugar. Además, se han llevado a cabo mejoras en la iluminación con tecnología LED, pintura de estructuras, colocación de aros y otras refacciones para garantizar un espacio seguro y funcional.

Estas acciones forman parte de un plan integral de apoyo al deporte y los hábitos saludables, impulsado por el gobierno local para fomentar la actividad física y el encuentro comunitario.La Municipalidad reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos, transformándolos en lugares accesibles y en óptimas condiciones para el disfrute de todos los vecinos.

Bernardo Biella propone hospitales para tratar la obesidad y una nueva carrera universitaria en Salta

En el marco de su campaña rumbo a las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo, el candidato a senador por Capital, Dr. Bernardo Biella, presentó algunas de sus principales propuestas en materia de salud pública.

Entre los ejes destacados, el reconocido médico y dirigente remarcó la necesidad de crear hospitales especializados en el tratamiento de la obesidad, una problemática que crece sostenidamente tanto en Salta como en el resto del país.

Asimismo, propuso la creación de la carrera de Odontología en la ciudad de Salta, con el objetivo de que los jóvenes puedan formarse en esta disciplina sin tener que trasladarse a otras provincias. “Es fundamental que nuestros jóvenes puedan estudiar esta profesión sin emigrar”, sostuvo Biella.

Con un perfil técnico y un discurso enfocado en la salud pública, Biella busca representar a la Capital en la Cámara Alta provincial, impulsando proyectos orientados a la prevención, la atención médica especializada y el fortalecimiento del sistema educativo en el área sanitaria.

Hallaron a una persona sin vida en La Merced

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Leandro Flores, tomó intervención ante el reporte del hallazgo durante la mañana de este martes, de una persona sin vida en inmediaciones de finca Pandolfi, en la localidad de La Merced.

Se dio intervención a personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y a la Unidad de Investigación UGAP a fin de realizar las tareas de rigor en el lugar. Además, se dispuso el traslado del cuerpo del fallecido hacia el Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizará la autopsia para determinar causa y data del fallecimiento y se trabajará en su identificación fehaciente.

Segunda etapa de la ampliación y modernización del Aeropuerto: el gobernador Sáenz supervisó las obras

Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in. Además se sumarán equipamientos como una nueva manga de acople. “Es el aeropuerto más importante del norte de la Argentina”, dijo Sáenz durante el recorrido..

El gobernador Gustavo Sáenz recorrió la obra de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, donde se avanza con la segunda etapa de los trabajos. El mandatario estuvo acompañado por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia y el administrador de Aeropuertos Argentina 2000, Federico Durán.

“Avanzan las obras del Aeropuerto, el más importante del norte de la Argentina, orgullo de los salteños”, expresó el Gobernador durante la recorrida en la que se constató la construcción del nuevo hall principal de check-in y embarque doméstico en el primer piso, que forman parte de esta etapa clave de intervención. La obra contempla una ampliación de 5.700 m² y permitirá, una vez finalizada, duplicar la capacidad operativa de la estación aérea.
 

Segudna etapa de la ampliación y modernización del Aeropuerto

El administrador de Aeropuertos Argentina indicó que esta segunda etapa se prevé que finalice en el primer trimestre del 2026. Además se refirió a la incorporación de equipamientos para brindar más servicios a los pasajeros: “Uno de ellos es que en la posición 5 se sumará una nueva manga de acople”.

En esta fase, se finalizó la demolición entre ejes 7 a 13, abarcando 3.900 m². Y a su vez se encuentran terminadas las fundaciones del sector central, completándose un 70% de la estructura metálica. Además, avanza la demolición de la estructura existente entre los ejes 1 a 7.

También se ejecutan de manera simultánea los edificios complementarios, como lo son el portal de acceso, la subestación eléctrica, la caseta de medición y la sala cisternas red de incendio y agua potable, los cuales se prevé finalizar en el tercer y cuarto semestre del 2025.

El proyecto cuenta con un gran porcentaje de provisiones en equipamiento adquiridas en obra. Entre los elementos destacados figuran grupos electrógenos, pisos de granito, cañerías, equipos de termo mecánica y la central de incendio. Asimismo, se completó la instalación de la totalidad de los cañeros primarios de energía y red.

Cabe destacar que ya se encuentran operativos el edificio de correo, Puesto fijo (PSA), el check-in provisorio y el edificio de oficinas provisorio, construidos en la primera etapa.

Segunda etapa de la ampliación y modernización del Aeropuerto: el gobernador Sáenz supervisó las obras
Segunda etapa de la ampliación y modernización del Aeropuerto: el gobernador Sáenz supervisó las obras

Actualmente, trabajan más de 100 personas de lunes a sábado, incluyendo turnos nocturnos, para avanzar a ritmo sostenido en esta obra estratégica que permitirá ampliar en un 65% la superficie del aeropuerto, consolidándolo como una de las cinco principales terminales del interior del país.

El aeropuerto Martín Miguel de Güemes es el principal nodo de conectividad aérea del Norte argentino. Cuenta con vuelos internacionales directos a San Pablo (Aerolíneas Argentinas), Lima (Latam), Asunción (Paranair) y desde septiembre, a Panamá (Copa Airlines). A nivel nacional, conecta con seis destinos estratégicos: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén e Iguazú.

Luis Caputo en Washington: agenda clave con el FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, viaja a Washington para participar de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial. Su viaje se da en el contexto del nuevo acuerdo con el FMI por US$20.000 millones, la salida del cepo cambiario y la implementación de un esquema de bandas de flotación para el dólar.

Acompañantes:

Pablo Quirno (Secretario de Finanzas)

José Luis Daza (Secretario de Política Económica)

Reuniones previstas:

Con Kristalina Georgieva (Directora Gerente del FMI)

Con Gita Gopinath (número 2 del FMI)

Con Ajay Banga (Presidente del Banco Mundial)

Encuentros bilaterales con ministros de Finanzas de:

Alemania

Francia

Italia

Países Bajos

India

Participaciones destacadas:

Sesión plenaria del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI)

Sesiones del G20 (temas: economía global, inclusión financiera, finanzas sostenibles)

Ejercicio de Alerta Temprana (evaluación de riesgos económicos globales)

Además, Pablo Quirno tendrá reuniones con el BID y la Cámara de Comercio de EE.UU.. También viaja Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, para hablar sobre el impacto económico del crimen y la violencia.

Este jueves se realizará una nueva edición de la Suelta de Libros

Será la 4ta desde el comienzo de la gestión y se llevará a cabo el 24 de abril de 17 a 20 en el complejo deportivo Nicolás Vitale. Habrá más de 7 mil ejemplares disponibles y se presentarán diferentes artistas en vivo.

Se viene la 4ta edición de la Suelta de libros en la ciudad, evento que se realiza con el objetivo de fomentar la lectura y el aprendizaje en los salteños.

Se llevará a cabo este jueves 24 de abril desde las 17 hasta las 20 en el complejo Nicolás Vitale y los que asistan podrán llevarse hasta tres libros por persona, como en las ediciones anteriores.

Cabe destacar que habrá más de 7 mil ejemplares de literatura clásica y moderna, libros de primaria, secundaria, terciarios y universitarios de las carreras: agronomía, psicología, abogacía, ciencias políticas, comunicación, programación. También de oficios: tejido, electricidad, huerta, cocina, pastelería, producción animal. Y libros de cuentos, enciclopedias, diccionarios, revistas científicas.

La apertura de la suelta, como ya es algo clásico, está a cargo de la banda municipal 25 de Mayo. Además, habrá otros artistas que se presentarán en vivo.

Desde la Subsecretaría de Paseos de Compras recomiendan llegar temprano, con una idea de qué se quieren llevar y con el objetivo de pasar una tarde amena.

Murió Maximiliano, el salteño atropellado por un patrullero: “Falleció anoche”

Maximiliano Ruiz, un joven salteño de 30 años, falleció en la medianoche del martes tras permanecer varios días internado en coma. Había sido atropellado por un patrullero de la Policía de Salta en Villa El Sol, zona sudeste de la ciudad.

El hecho ocurrió días atrás, cuando Maximiliano salió a probar una motocicleta que estaba reparando. Mientras circulaba por la zona, fue violentamente embestido por un móvil policial que acudía a un llamado por disturbios en la vía pública.

Ruiz no tenía ninguna relación con el incidente que motivó la intervención policial. Según su familia, estaba trabajando en la reparación de la moto cuando ocurrió el choque. El patrullero circulaba a gran velocidad y sin sirena, lo que impidió que Maximiliano pudiera advertir su presencia.

Las consecuencias del impacto fueron devastadoras: perdió una pierna, un ojo y un riñón. Desde entonces, permanecía internado en el hospital San Bernardo en estado crítico.

“Falleció antes de las 00:30”, confirmó su madre a Con Criterio Salta. “Quiero que se haga justicia. Él no tenía nada que ver con los disturbios. Estaba trabajando. El patrullero iba con la sirena apagada y a toda velocidad. Nunca se percató de que mi hijo estaba ahí”, expresó con profundo dolor.

La Justicia accede al celular del ex presidente

La Justicia accede a los dispositivos del ex presidente para recuperar conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja.

Este martes, por orden del juez federal Julián Ercolini, la Justicia comenzó el peritaje del celular y una tablet del ex presidente Alberto Fernández en el marco de una causa por violencia de género impulsada por su ex pareja, Fabiola Yañez.

Los dispositivos habían sido secuestrados en agosto del año pasado y permanecían bajo resguardo en la Fiscalía Federal. La extracción forense incluirá todas las conversaciones entre Fernández y Yañez a través de WhatsApp, Telegram, Signal, mensajes de texto, Facetime y otros medios.

La medida llega luego de que la Cámara Federal confirmara el procesamiento de Fernández, dejándolo a un paso del juicio oral. La causa lo investiga por lesiones leves y graves, amenazas coactivas y violencia psicológica. La defensa del ex mandatario sostiene que las acusaciones son falsas y atribuye las lesiones a problemas de salud de Yañez.

El procedimiento, que se realiza con máxima confidencialidad, será registrado en video y manipulado por un equipo reducido de expertos. La defensa pidió también el análisis de los teléfonos de Yañez y de su madre, testigo en la causa.

El caso ha generado un fuerte impacto político y mediático, ya que se trata de una figura central del escenario nacional.

EL ÚLTIMO ADIÓS AL PAPA FRANCISCO | Es velado en la capilla en su residencia de la Casa Santa Marta

Este martes, el Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro, tras su fallecimiento el lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta, su residencia desde que inició su pontificdo en 2013.

Las fotografías, tomadas durante el acto oficial de verificación del deceso a las 20:00 horas (18:00 GMT), muestran al pontífice vestido con una túnica roja —color litúrgico reservado para los funerales papales—, una mitra blanca en la cabeza y un rosario negro entrelazado en sus manos, reflejo de su profunda devoción a la Virgen María.

El cuerpo yace en un ataúd de madera forrado con terciopelo rojo, ubicado en la capilla privada de la residencia papal. Allí permaneció rodeado de sus colaboradores más cercanos y varios cardenales presentes en Roma.

Estas imágenes forman parte del protocolo estricto que se activa tras la muerte de un pontífice. Como lo indica la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, el apartamento de Santa Marta fue sellado oficialmente mientras avanzan los preparativos para las ceremonias fúnebres.

Este miércoles 23 de abril, el cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se instalará la capilla ardiente para que los fieles puedan rendirle homenaje y despedirse

Gustavo Sáenz honró la memoria del Papa Francisco: “Era el Papa del pueblo, el Papa de la gente”

El Gobernador participó de la Santa Misa oficiada por el Arzobispo de Salta y luego de la iluminación del Cabildo con los colores de la bandera pontificia. La comunidad salteña se unió en oración y recogimiento para rendir homenaje a la memoria del Sumo Pontífice, recordando su legado de amor, humildad y servicio.

Gustavo Sáenz honró la memoria del Papa Francisco.

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz participó de los homenajes realizados en memoria del Papa Francisco. 

Primeramente asistió a la solemne misa oficiada por el arzobispo Mario Antonio Cargnello, en la Catedral Basílica de Salta, donde se elevó una oración por el eterno descanso del Sumo Pontífice.

Posteriormente, como muestra de respeto y reconocimiento a la figura del Vicario de Cristo, el Gobernador junto al intendente de Capital Emiliano Durand estuvo en Cabildo Histórico de la ciudad que se iluminó con los colores de la bandera pontificia. El edificio permaneció iluminada hasta las 3 de la mañana.

Gustavo Sáenz honró la memoria del Papa Francisco.

También participaron el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada, el presidente del Concejo Deliberante de Salta Darío Madile y  el coordinador de Relaciones Internacionales municipal, Bruno Masciarelli.

En contacto con los medios, el Gobernador expresó su profundo pesar por la pérdida: “Es inmenso dolor y tristeza para todos los argentinos y el mundo entero. Se nos fue un grande y era argentino. Era el Papa del pueblo, el Papa de la gente. Rescato de él  su humildad, sencillez, sensibilidad social”, expresó.

En tanto, Monseñor Cargnello  destacó “la vida y el pontificado del Papa Francisco, un argentino que guió la Iglesia durante 12 años y un poco más de un mes. Amó a esta patria con todo su ser, y estando en Roma no se olvidó de la Argentina”. Asimismo agradeció al gobierno de la provincia e Intendencia “este gesto de iluminar el Cabildo con los colores del Vaticano”. 

La comunidad salteña se unió en oración y recogimiento para rendir homenaje a la memoria del Papa Francisco, recordando su legado de amor, humildad y servicio.

El dólar cae y el Banco Central sale a comprar: ofrece US$ 500 millones a $1.000 para fortalecer reservas

En una jugada clave para recomponer reservas y dar señales al mercado, el Banco Central comenzó a ofrecer la compra de dólares a $1.000, el valor mínimo dentro de la nueva banda de flotación anunciada por el Gobierno tras el fin del cepo cambiario. La operación, que apunta a adquirir US$ 500 millones, busca frenar la caída de la divisa y consolidar el fortalecimiento del peso.

Según operadores del mercado, la medida se activó tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que inyectó US$ 12.000 millones en las arcas del BCRA. En paralelo, se estima que la cotización del dólar continuará bajando por el inicio de la fuerte liquidación del agro.

El tipo de cambio mayorista cayó este lunes otro 5%, ubicándose en $1.080, mientras que el MEP se negoció a $1.093 y el contado con liquidación, a $1.102. Las tasas de los plazos fijos también subieron al 37% anual.

Desde el Gobierno aseguran que la medida es parte del nuevo esquema económico que incluye condiciones para el ingreso de capitales extranjeros y un tipo de cambio que solo será intervenido si supera los $1.400 o baja de los $1.000. En palabras del presidente Javier Milei: “Lo anticipamos. Esta es la nueva normalidad cambiaria”.

Operativos de Protección Ciudadana durante el fin de semana largo

En el marco del trabajo preventivo que lleva adelante la Policía de Salta se realizaron distintos procedimientos en barrios Ceferino, Costanera, Campo Caseros, San Antonio, Hernando de Lerma, Vicente Solá, entre otros. Hubo demoras e infracciones realizadas.

En el marco del trabajo preventivo de Protección Ciudadana la Policía de Salta realizó distintos operativos de seguridad en los barrios Ceferino, Costanera, Campo Caseros, San Antonio, Hernando de Lerma, Vicente Solá, El Pilar, Villa Lujan, entre otros. 

Se realizaron patrullajes en zonas estratégicas, controles vehiculares y comerciales, entrevistas puerta a puerta. Hubo más de 100 demoras e infracciones  por contravenciones y también detenidos por delitos en la última semana.
 

Operativos de Protección Ciudadana durante el fin de semana largo

Se trabajó de manera coordinada con las Fiscalías Penales competentes. Los operativos fueron conformados por policías de la Dirección General de Drogas Peligrosas, Seguridad Urbana, Investigaciones, Canes, Motoristas, Infantería, entre otras unidades especiales. Supervisó los dispositivos el director General de Seguridad, Luis Ríos.

Con los operativos de Protección Ciudadana se refuerza la presencia policial en calle y se promueve el diálogo con los vecinos de los distintos barrios.

UN ADIÓS DESDE EL CORAZÓN | Salta rezó por el eterno descanso del papa Francisco

La misa en sufragio del papa Francisco se llevó a cabo hoy en la Catedral Basílica de Salta.

Fieles y autoridades religiosas se congregaron en el templo mayor para elevar sus oraciones por el eterno descanso del Sumo Pontífice. El emotivo acto litúrgico estuvo marcado por mensajes de paz, unidad y gratitud hacia quien condujo la Iglesia durante años con humildad y compromiso pastoral.

Una madre salteña apuñaló a un joven que habría querido abusar de su hijo: “Temo ser condenada y dejar solos a mis hijos”

El hecho ocurrió en Rosario de la Frontera, en noviembre del año pasado. Un niño de 11 años regresaba de clases cuando un adolescente habría intentado abusar de él. El menor logró escapar y pidió ayuda a su madre.

Atenta a lo sucedido, la mujer —madre soltera— se dirigió a la comisaría, donde le tomaron la denuncia. Sin embargo, le informaron que la intervención demoraría porque estaban abocados a otras situaciones.

Antes de retirarse, la mujer advirtió a los efectivos que, si no actuaban, haría justicia por mano propia. Horas después, cumplió su palabra: se presentó en el domicilio del supuesto abusador y le propinó al menos cuatro puñaladas.

“Yo sé que no estuve bien con lo que hice, fue un impulso por la injusticia que estaba viviendo. Espero que se pongan en mi lugar. Llamé varias veces a la policía, nadie vino. Luego me acerqué a la comisaría, y allí me dijeron que no podían atenderme porque estaban renegando con un detenido”, relató Celeste Medina a Con Criterio Salta.

La mujer explicó que la falta de respuesta y la bronca acumulada la llevaron a subirse a su motocicleta para buscar al acusado: “Fui casa por casa hasta que lo encontré. Solo recuerdo que forcejeamos y nada más”, señaló.

El adolescente terminó con al menos cuatro puñaladas, una de ellas certera en la zona del cuello. Fue trasladado en grave estado al Hospital San Bernardo, tiempo después, recibió el alta médica.

Esa misma noche, la madre llamó a la policía para avisar lo que había hecho: “De repente, toda la policía estaba afuera de mi casa: Infantería, Brigada y GOPAR. Creo que si hubieran actuado desde un principio, nada de esto hubiera pasado”, manifestó.

Celeste Medina estuvo casi cuatro meses en prisión y luego fue beneficiada con arresto domiciliario, tras una protesta en Ciudad Judicial en la que su madre se encadenó para pedir justicia.

“Ahora estoy a la espera del juicio. Sé que pidieron 5 años por lo que pasó. Temo por eso, porque tengo cuatro hijos y una nieta a quienes tengo que cuidar. Incluso se está evaluando que vuelva a prisión en espera del juicio”, concluyó.

BATALLA CAMPAL EN ZONA SUDESTE | Vieja rivalidad terminó a piedrazos en Solidaridad y Fraternidad

Una violenta batalla campal se desató en la noche del domingo en la zona sudeste de la ciudad, protagonizada por grupos antagónicos de la 4ª Etapa del barrio Solidaridad y del barrio Fraternidad, dos sectores colindantes que arrastran una vieja rivalidad vecinal.

Según testigos, se trataba de menores de edad que, fuera de sí, desataron un caos arrojando piedras, palos y escombros.

Vecinos denunciaron daños en viviendas, vehículos y portones, con vidrios rotos y estructuras afectadas por los enfrentamientos.

Recambio de cañerías de agua en distintas zonas de la ciudad

El fin de semana se trabajó en la renovación del sistema de distribución de agua de red en el barrio Universitario para prevenir futuras pérdidas. Las tareas se llevan a cabo de manera conjunta con la Municipalidad.

Renovación de parte de la red de agua potable en barrio Universitario

Operarios de Aguas del Norte trabajaron este fin de semana en la renovación de parte de la red de agua potable en barrio Universitario, en la zona norte de la ciudad, puntualmente sobre calle Jaime Durán al 700.

Estas obras se ejecutaron de manera preventiva para evitar eventuales pérdidas a futuro en la calzada ya que la cañería existente previamente se encontraba deteriorada y a una altura muy superficial bajo la calzada.

En el lugar se trabajó en colaboración con la Municipalidad de la ciudad de Salta, que sumó una retroexcavadora; mientras que el personal de la Empresa ejecutó la mano de obra operativa, realizando el recambio de 28 metros de cañería de PVC.

Reparo de cañerías en calle San Martín entre Jujuy e Islas Malvinas

Trabajo articulado

Además, en el marco del plan de recuperación de calles de la Municipalidad, la semana pasada se trabajó en calle San Martín, entre Jujuy e Islas Malvinas, donde se descubrió una importante pérdida de agua producto de cañerías dañadas lo que, además de generar inconvenientes en la provisión del servicio, también ocasionaba erosiones subterráneas.

Ante esta situación, junto a la Municipalidad se realizó el recambio de dichas cañerías y las conexiones domiciliarias correspondientes para solucionar el problema.

Milei viaja a Roma para despedir al Papa Francisco y presenciar el nuevo rito fúnebre

El presidente Javier Milei anunció que viajará a Roma para participar en el funeral del Papa Francisco, en un movimiento que marca un hito en la política internacional argentina y en la relación con el Vaticano. La partida, pendiente de la confirmación oficial de las fechas rituales por parte de la Santa Sede, se dará una vez que se definan los detalles de la ceremonia, que se regirá por la nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis” aprobada por el pontífice en noviembre de 2024.

El nuevo protocolo, diseñado para simplificar ciertos aspectos del rito fúnebre y enfatizar el papel del Papa como “pastor” y no como una figura de poder político, incorpora reformas significativas. Entre ellas, se elimina el tradicional ritual del camarlengo con el martillo de plata, y el cuerpo del Papa será depositado en un ataúd único de madera con interior de zinc, en lugar de utilizar tres ataúdes tradicionales.

Asimismo, la ceremonia se celebrará en la Plaza de San Pedro, donde se evitarán títulos asociados al poder temporal, haciendo uso de expresiones sencillas como “Obispo de Roma” o “Pastor”. Francisco expresó su deseo de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, rompiendo con la tradición de las grutas vaticanas.

El viaje de Milei contará con una comitiva reducida que incluirá a su hermana y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al igual que al canciller Gerardo Werthein y al secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo. Según fuentes, la confirmación del viaje dependerá de la coordinación con las autoridades vaticanas, que ya han iniciado los preparativos para el nuevo rito.

La decisión de Milei se enmarca en un contexto en el que el presidente argentino busca mostrar su compromiso con los asuntos internacionales y aprovechar la relevancia mediática de la despedida del Papa Francisco para reafirmar su posicionamiento político en un momento clave para la agenda nacional. Con la aprobación del nuevo protocolo, el Vaticano pretende ofrecer una ceremonia más centrada en el mensaje de fe y servicio, destacando el legado humanista y de humildad del Papa.

El anuncio marca una convergencia entre política y religión, ya que el viaje de Milei a Roma es visto por muchos como un símbolo de la nueva etapa en la relación entre el gobierno argentino y los organismos internacionales, y un acto de relevancia simbólica en el panorama global.

El complejo Vitale alberga los servicios de Rentas Municipal y el Móvil del Registro Civil

Los ciudadanos podrán realizar distintos trámites de Rentas desde hoy y hasta el viernes 25 de abril de 9 a 12, mientras que la atención de la unidad del Registro Civil será este jueves 24 de 9 a 16. Los turnos son por orden de llegada.

La Municipalidad continúa ofreciendo diferentes servicios en distintos puntos de la ciudad tratando de buscar la comodidad de los ciudadanos. En este caso, el complejo Nicolás Vitale, ubicado en la zona sur de la ciudad, alberga los servicios de Renta Municipal y el Móvil del Registro Civil.

Los salteños podrán realizar distintos trámites de Rentas desde hoy yhasta el viernes 25 de abril de 9 a 12, mientras que la atención por el Registro Civil será este jueves 24 de 9 a 16.

Cabe destacar que los turnos son por orden de llegada y que los interesados en el Móvil del Registro Civil pueden solicitar información comunicándose al 3875687639.

Quienes recurren al servicio de Rentas Municipal pueden realizar diferentes trámites como emisión de boletas tributarias, consultas de deudas con la Municipalidad, exenciones para jubilados, pensionados, discapacitados y carentes de recursos.

Mientras que los vecinos que necesiten efectuar los trámites de DNI, nuevos ejemplares, cambios de domicilio, pasaportes y actualizaciones de mayores y menores podrán hacerlo en el Móvil del Registro Civil.

El adiós de Roma: así será el histórico funeral del Papa Francisco bajo el nuevo protocolo vaticano

Este lunes 21 de abril, el mundo se detuvo al confirmarse el fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y símbolo de una Iglesia cercana, humilde y reformista. A sus 88 años, Jorge Mario Bergoglio partió dejando una huella imborrable, y el Vaticano ya ha activado un protocolo renovado que él mismo aprobó en 2024.

Por primera vez, no se utilizarán los tres ataúdes tradicionales ni se practicará el antiguo rito del martillo de plata sobre la frente del Papa. En su lugar, su deceso fue confirmado en la capilla privada del Palacio Apostólico, de manera más íntima y simbólica. Su cuerpo será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro y expuesto en un ataúd de madera con interior de zinc, abierto al público, sin báculo ni catafalco.

La misa exequial será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, no por otro Papa, como ocurrió con Benedicto XVI, y se celebrará en la Plaza de San Pedro. En coherencia con su estilo austero, se evitarán títulos ostentosos, refiriéndose a Francisco simplemente como “Obispo de Roma”.

Aunque la tradición indica que los pontífices sean enterrados en las grutas vaticanas, Francisco pidió ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, lugar profundamente ligado a su devoción por la Virgen María.

El protocolo también contempla la destrucción del anillo del pescador, símbolo del fin de su pontificado. Luego, el Colegio Cardenalicio convocará al cónclave que elegirá al nuevo líder de la Iglesia, en la Capilla Sixtina. La esperada “fumata blanca” anunciará al mundo que hay un nuevo Papa.

La despedida de Francisco marca el cierre de una era en la historia de la Iglesia, y abre un nuevo capítulo en el Vaticano. El mundo espera ahora al sucesor de un Papa que eligió la misericordia, el diálogo y la humildad como banderas de su pontificado.

“ME DESTROZARON LA CABEZA” | Brutal ataque de pitbulls en Villa Floresta

Un hecho de extrema violencia ocurrió este sábado por la mañana en Villa Floresta. Alejandro Lamas se dirigía a su trabajo cuando fue sorprendido por dos perros de raza pitbull, que lo atacaron brutalmente y desfiguraron a un joven que pasaba por la vereda.

El dramático episodio tuvo lugar cerca de las 7 de la mañana, en inmediaciones de calle Mariano Saravia, casi esquina Castro, a pocos metros de avenida Delgadillo. A pesar de los gritos de auxilio, el hombre no pudo ser socorrido por los vecinos, ya que los animales se mostraron extremadamente hostiles con quienes intentaban acercarse.

“Estaban encarnizados conmigo, no me soltaban. Me mordieron en varias partes del cuerpo, pero fue en la cabeza donde más daño me hicieron. Perdí mucha sangre”, aseguró Lamas a Con Criterio Salta.

El hombre denunció que los perros ya contaban con antecedentes por ataques anteriores, sin embargo, sus dueños no tomaron ninguna precaución. Además, advirtió que es solo cuestión de tiempo para que ocurra una tragedia aún mayor, ya que la zona es muy transitada por niños y adolescentes que van a estudiar.

Asueto en escuelas católicas de Salta por la muerte del Papa Francisco: comienzan hoy al mediodía y se extienden hasta mañana

En un hecho que conmocionó al mundo entero, el Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril, provocando una profunda tristeza en millones de fieles. En respuesta a este suceso, el Gobierno Nacional decretó siete días de duelo, y en Salta, el Arzobispado decidió adherirse con una medida concreta para la comunidad educativa.

Desde las 12:00 horas de este lunes, rige el asueto en todas las instituciones educativas católicas de la Arquidiócesis de Salta, medida que se extenderá durante toda la jornada del martes 22 de abril. Así lo confirmó el Arzobispado mediante un comunicado oficial difundido a través de los medios locales.

Además, se invita a toda la comunidad a participar de la misa por el eterno descanso del Santo Padre Francisco, que se celebrará esta tarde a las 19:00 horas en la Catedral Basílica de Salta, y estará presidida por el Arzobispo local.

“Hoy lunes de Pascua, el Santo Padre Francisco ha vuelto a la casa del Padre”, expresó el mensaje difundido por las autoridades eclesiásticas, destacando el legado espiritual y social del primer Papa argentino.

La decisión del asueto busca brindar un espacio de recogimiento y oración para alumnos, docentes y familias, en un momento de profundo dolor para la Iglesia católica y el pueblo argentino.

Orán | Entrega de elementos de protección personal en girsu

Como todas las semanas, la Coordinación de Higiene y Seguridad del municipio, continúa con la entrega de elementos de protección personal (EPP) a los empleados municipales de recolección de residuos de GIRSU. Esta acción refleja el acompañamiento de la institución con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores.

Los EPP entregados tienen como objetivo evitar posibles riesgos y peligros asociados con su labor, garantizando un entorno de trabajo más seguro y saludable. La Municipalidad prioriza la seguridad laboral y el bienestar de sus empleados.

En este marco, además, se llevó a cabo una capacitación orientada a la seguridad, la prevención de accidentes y los riesgos laborales, haciendo hincapié en el uso correcto de los elementos de protección personal (EPP). Como parte del incentivo a la participación, se realizó un sorteo de kits de EPP entre todos los asistentes.

Soraya Dipp asumirá en la Secretaría de Seguridad

Días atrás Verónica Saicha presentó su renuncia al cargo de Secretaria de Seguridad de la provincia, cargo que había asumido en diciembre de 2024, tras dejar su banca en la Cámara de Diputados de Salta, donde fue reemplazada por Andrea Panella.

En este sentido el gobernador, Gustavo Sáenz designó en el cargo a la Dra. Soraya Fátima Dipp, decisión que fue oficializada a través del Decreto Nº 213, publicado en el Boletín Oficia

En este documento se estableció que la Dra. Dipp asumirá el cargo a partir de la toma de posesión de sus funciones.

La Dra. Dipp, quien cuenta con un amplio recorrido en el ámbito jurídico, por lo cual el gobernador entendió que esta decisión fortalecerá la estructura del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia.

Semana Santa en Salta con altos niveles de ocupación turística

Casi 44 mil visitantes recorrieron las regiones turísticas de la provincia durante el fin de semana largo, generando un impacto económico de más de $14.402 millones.y

Salta vivió una Semana Santa significativa, en materia de turismo receptivo, con visitantes nacionales, internacionales y salteños que optaron por redescubrir su propia provincia. La combinación de una variada oferta cultural, paisajes únicos, experiencias de fe y servicios de calidad consolidó a Salta como uno de los destinos más elegidos del país durante el fin de semana largo.

La ocupación hotelera superó el 85% en algunos destinos, mientras que otros se mantuvieron en torno al 80%, con un promedio provincial superior al 70%. El Hotel Termas alcanzó el 100% de ocupación, con lista de espera para nuevas reservas. Por su parte los principales atractivos turísticos de la provincia, el Tren a las Nubes y el Teleférico San Bernardo, funcionaron a máxima capacidad y recibieron miles de visitantes por día, reflejando un gran nivel de actividad turística.

Entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril, al rededor 44 mil turistas recorrieron las distintas regiones de la provincia, con una estadía promedio de 2,8 noches y un gasto diario estimado en $117.002 por persona. Esto generó un impacto económico estimado en $14.402.365.628, beneficiando directamente a prestadores turísticos, comercios y distintos rubros de la economía local.

Este movimiento turístico se vio favorecido por factores clave: una fuerte promoción nacional e internacional del destino, precios competitivos, la calidez del salteño, y el trabajo articulado entre el sector público, cámaras sectoriales y municipios. Además, la conectividad aérea fue un aspecto fundamental, con vuelos que conectan a Salta con 6 destinos nacionales y 4 internacionales, además de una nueva conexión que será anunciada próximamente.

Salta también se consolida como un destino de Fe, gracias a la religiosidad de su pueblo, la belleza de sus Iglesias, la agenda especial de Semana Santa y la profunda devoción a sus santos patronos. Todo esto convierte a la provincia en un lugar único para vivir experiencias espirituales con identidad cultural propia.

Los destinos con mayor tasa de ocupación fueron Iruya (85%), Cachi (85%), Molinos (83%), Ciudad de Salta (80%), Chicoana (80%), San Lorenzo (80%), Cafayate (75%), La Caldera (75%), donde la combinación de atractivos naturales, culturales y religiosos ofrecieron experiencias inolvidables para todos los públicos.

“Semana Santa volvió a poner en valor el potencial turístico de Salta. Este resultado es producto del trabajo sostenido del sector privado, la coordinación permanente con los municipios y la confianza de los visitantes, que siguen eligiendo nuestra provincia como lugar para vivir experiencias culturales y naturales”, expresó la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia.

Durante el feriado, también se desarrollaron más de 180 actividades culturales y religiosas en toda la provincia, organizadas en conjunto entre el Ministerio y los gobiernos locales, sumando propuestas innovadoras que enriquecieron la experiencia de los visitantes.

Caputo desembarca en Washington con viento a favor: el FMI y el ajuste argentino en la mira global

El ministro de Economía viaja esta semana a EE.UU. para afianzar relaciones con el FMI, el Banco Mundial y el BID, y defender el rumbo económico de Javier Milei ante inversores y líderes del G20.

Luis “Toto” Caputo emprenderá este martes su viaje a Washington para participar de las Sesiones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, en un contexto económico internacional complejo, marcado por el avance del proteccionismo y las tensiones comerciales globales. Pero, a diferencia de otras visitas, esta vez lo hace sin la presión de una negociación pendiente y con el respaldo explícito del staff del FMI.

El desembolso de 20.000 millones de dólares, conseguido recientemente, le otorga margen de maniobra al titular del Palacio de Hacienda, que buscará consolidar apoyos y mostrar resultados de un programa económico que ya ha generado impacto tangible, según los propios organismos internacionales.

Durante su estadía en la capital estadounidense, Caputo mantendrá reuniones clave con Kristalina Georgieva (FMI), Ajay Banga (Banco Mundial), e Ilan Goldjan (BID). Lo acompañan en la gira el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y otros funcionarios del equipo económico, como José Luis Daza y Pablo Quirno.

Además, participará en foros del G20 —bajo la presidencia de Sudáfrica—, y en un evento organizado por el JP Morgan, donde responderá preguntas de inversores privados, buscando disipar dudas sobre la sostenibilidad del ajuste en medio de la volatilidad global.

En paralelo, el ministro expondrá que el plan económico argentino no se verá alterado por los vaivenes geopolíticos provocados por el retorno de políticas proteccionistas en Estados Unidos, tal como advirtió recientemente Georgieva: “El aumento de los aranceles golpea directamente al crecimiento y mina la productividad a largo plazo”.

Otros miembros del Gabinete argentino, como Federico Sturzenegger y Patricia Bullrich, también tendrán participación activa en distintas sesiones, con el foco puesto en la desregulación económica y los vínculos entre delito y desarrollo.

El viaje de Caputo se perfila como una jugada clave para fortalecer la narrativa oficial ante los principales actores financieros del mundo, en momentos donde la Argentina busca estabilizar su economía sin perder el impulso político que le permitió sortear negociaciones críticas.