viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 52

VILLA FLORESTA | Policía tenía que cuidad a una mujer por violencia de género y abuso de ella

El cabo de la Policía de la Provincia de Salta fue denunciado por una mujer el 27 de octubre de 2021, quien aseguró que a las 3 de la mañana se despertó en su vivienda con el hombre que se metió en su cama y la sometió a tocamientos. 

La mujer contó que el consigna se presentó en su domicilio a las 22 para cumplir la tarea que le había sido asignada por una denuncia de violencia de género contra su expareja que ella había realizado. Señaló que cerca de las 2 de la mañana se fue a dormir y dejó la puerta sin llave porque “estaba él para cuidarme”, pero a las 3 se despertó con el hombre metiéndose en su cama y abusó sexualmente de ella. 

Cuando un móvil de la Policía de Salta pasó por la vivienda, la mujer aprovechó que el cabo se vestía para salir y pedir ayuda al patrullero, a quien puso al tanto de la situación. 

Tras investigar lo sucedido y reunir las pruebas necesarias, el fiscal Obeid requirió juicio, instancia que culminó con la condena de tres años y 4 meses de prisión efectiva para el cabo de la Policía de Salta por abuso sexual simple agravado 

Por 6 meses, no habrá aumentos de tarifas en el colectivo en Salta

En medio de un explosivo inicio de año, en términos de aumentos de electricidad, telefonía, cable e internet, combustibles, alquileres, y demás, los salteños recibieron una buena noticia: el boleto de colectivo no aumentará al menos en los próximos 6 meses.

Así lo confirmó Claudio Mohr, presidente de SAETA, en diálogo con InformateSalta, quien señaló que la decisión se tomó en base a un pedido específico del gobernador Gustavo Sáenz de cuidar el bolsillo de los salteños. “El gobernador ha pedido que cuidemos a los salteños, que cuidemos su economía, vienen golpeados por la suba de tarifas, por la suba de tasas municipales, y por diferentes situaciones, la economía en sí con un proceso inflacionario”, expresó.

“Sáenz nos ha pedido que cuidemos a los salteños, tenemos los números ajustados, y la provincia ha hecho un gran esfuerzo aportando los recursos necesarios”

En ese contexto, explicó que Sáenz les dio instrucciones de “mantener el mismo servicio, con la misma calidad, como lo venimos haciendo desde el inicio de esta gestión”.

También se refirió a la demora en la entrega de subsidios por parte de Nación. “Hasta la fecha no tenemos las resoluciones que establezcan como se van a distribuir los recursos este año, y tampoco hemos recibido la transferencia correspondiente al mes de enero que debería haber llegado los primeros días de enero”.

Para finalizar, afirmó que la provincia garantiza la continuidad del servicio, situación que no se da en otras provincias que están de paro, por ejemplo, Entre Ríos. “Nosotros tenemos el apoyo de la provincia, hay un gran compromiso, el aporte de recursos y mantenemos los servicios normalmente”, concluyó.

SALTA CAPITAL | Ricardo Villada confirmó que Emiliano Durand será candidato a intendente

“Creo que sí, respondió el ministro de Gobierno de la Provincia cuando fue consultado sobre lo que era un secreto a voces: que el senador provincial por la capital va a disputarle la intendencia a Bettina Romero. 

El actual senador ya realizo un paso por la Municipalidad de Salta cuando en el año 2014 Miguel Isa lo llamo para ser para ser el jefe de Gabinete de su gestión luego de los pésimos resultados obtenidos en las elecciones de 2013.  

AGUSTINA GALLO | “A Bettina Romero no le da miedo competir”

La jefa de Gabinete Municipal, Agustina Gallo, estuvo en FM Aries y dejó algunas declaraciones importantes de cara a las elecciones del 14 de mayo, donde se decidirá entre otros cargos, quienes quedan a cargo de la Capital provincial. 

En este sentido, Gallo indicó que la actual intendenta, Bettina Romero, es una persona demócrata, y siempre lo demostró, desde la diputación provincial, hasta los últimos tres años que lleva al mando del ejecutivo municipal. 

Además, la funcionaria recordó que Romero compitió en el 2019 con todos los varones que quisieron “enfrentarla” y concluyó que le fue muy bien. Agregó que, en la contienda electoral de este año, está convencida que marcará una diferencia por la coherencia que muestra y por ende, la gente elige acompañarla. 

Asimismo, ante los rumores que señalan a Emiliano Durand como candidato a intendente por el frente oficialista del gobernador Gustavo Sáenz, Gallo indicó que a Bettina Romero “no le da miedo competir” y considera que es bueno que exista rivalidad y señaló que hacen falta más mujeres que se sumen a la disputa. 

CONMOCIÓN EN ATOCHA |Hallaron a una mujer muerta en el interior de una casa

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, tomó intervención ante el hallazgo de una mujer de 18 años sin vida, en el interior de su vivienda (Atocha). 

La fiscal Poma se constituyó en el lugar, donde trabajó personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y de la Unidad de Investigaciones del CIF, dando cumplimiento a las medidas de rigor. 

Entre las medidas ordenadas para lograr el esclarecimiento del hecho, se dispuso el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF. 

El Gobernador lanzó una nueva línea de crédito por $1.000 millones para pymes

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de lanzamiento de la línea de crédito por $1.000 millones, destinada a pequeñas y medianas empresas salteñas.

“Impulsamos y apoyamos a las pequeñas y medianas empresas porque no sólo crean empleo, sino que actúan también como motores de la economía y del desarrollo social”, indicó el Gobernador al presentar este financiamiento destinado a los sectores industrial, agroindustrial, servicios industriales que cuenten con proyectos destinados a la compra de bienes de capital y obra civil para inversión productiva. También se incluyen a empresas turísticas, mineras y comerciales.

“En nuestra gestión ya entregamos más de 2.500 créditos por más de 4.000 millones de pesos”, puntualizó Sáenz, al referirse a las diversas medidas de reactivación implementadas por el Gobierno de la Provincia. 

Especificó que la nueva línea de crédito para inversión se constituye con fondos provinciales y nacionales, con un monto mínimo de 1 millón de pesos y un máximo de $100 millones. La tasa de interés será del 44%; el plazo de devolución de 60 meses, con 6 meses de gracia y garantía FOGAR.

El Gobernador también realizó un balance de los tres años de gestión y el impacto que produjo en la provincia los diversos mecanismos de financiamiento puestos en marcha.
 

El Gobernador lanzó una nueva línea de crédito por $1.000 millones para pymes

“Salta ha tenido un crecimiento exponencial y esto ha sido por el trabajo conjunto con cada uno de los sectores”, dijo y enumeró los avances en el sector de la obra pública que posibilitó más empleo junto con el potencial minero salteño. 

Destacó en esta línea el despegue del turismo en la provincia y recordó que para acompañar este posicionamiento a nivel nacional está en marcha el proceso de licitación de obras en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes.

“Estamos convencidos de que vamos por el buen camino para que Salta siga creciendo; tenemos todo el potencial para crecer y por eso somos una tierra de oportunidades”, finalizó el mandatario.

El ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur, al presentar esta medida de reactivación, se refirió al contexto internacional y nacional, donde se presenta el desafío seguir sosteniendo el crecimiento salteño. Así, afirmó: “Hemos crecido el 2021 y 2022 y este año también lo estamos haciendo; la industria avanzó un 4.3 y la economía, un 4%”. 

El ministro Dib Ashur indicó que el Gobernador instruyó a su equipo para que “trabajemos en oportunidades para todos los salteños, con una mirada de  a 10 años”. 

Por su parte la secretaria de Turismo Nadia Loza también se refirió al crecimiento en el turismo, presentar los datos del sector:  durante enero hubo más de 194.400 turistas en la provincia, con un impacto Económico de más de $12.400 millones; y en 2022 nos visitaron más de 2 millones de turistas con un impacto de más de 72.000 millones de pesos.  

La gerente divisional del Banco Macro S. A., Jorgelina Basso, resaltó que a partir de la articulación entre la provincia y la institución se han posibilitado 7 líneas, la firma de 8 adendas para aumentos los montos, con subsidios de tasas orientadas al sistema productivo y al apoyo del capital de trabajo. Asimismo se han generado más de 5 promociones semestrales para apoyar el consumo.

Al respecto se recordó la promo “Vuelta al Cole” para comercios y consumidores. Hasta el momento entregamos más de 2.500 créditos por  más de $4.000 millones.

Con la Cámara de Comercio y el Banco Macro, el Gobierno puso en marcha la Promo “Vuelta al Cole” para beneficiar a los locales y a los hogares en las compras escolares.

También estuvieron presentes en la presentación, el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia de Salta, Julio Argentino San Millán; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; el titular de Remsa, Alberto Castillo; miembros del Foro de Intendentes y representantes de Cámaras, Asociaciones y Agencias de turismo, del sector productivo y empresarial, funcionarios del Ejecutivo, del Concejo Deliberante, entre otros.

El Gobernador lanzó una nueva línea de crédito por $1.000 millones para pymes
El Gobernador lanzó una nueva línea de crédito por $1.000 millones para pymes

Convenios
 

También el Gobernador rubricó el convenio con la Cámara de Comercio Exterior con el objetivo de agilizar las exportaciones salteñas y generar más trabajo local a través de la modernización de los sistemas para poder realizar los certificados de origen digitales, trámite que actualmente se realiza en Tucumán.

Además se firmó una adenda de la línea de crédito Crear Inversión Federal Pyme, entre Ministerio de Economía y banco Macro mediante la cual cada operación de crédito contará con un subsidio de la tasa de interés a cargo de la Provincia de 5 puntos porcentuales.

La Intendenta inauguró obras que benefician a más de 400 familias de barrio Los Profesionales

La intendenta, Bettina Romero, inauguró la obra de refacción integral de la plaza de ingreso al barrio Los Profesionales. Con esta obra ejecutada por la Municipalidad, no sólo se mejora el espacio público, sino  también el acceso peatonal al barrio. 

Se construyó una nueva pasarela y se restituyeron los pavimentos aledaños en mal estado. Las acciones beneficiarán a más de 400 familias de la zona norte. 

“Estoy muy feliz de poder inaugurar una obra que el barrio esperaba hace mucho tiempo. Una vez más, demostramos que con buena gestión se pueden resolver los problemas y mejorarles la calidad de vida a los salteños”, expresó Romero. 

Y luego recordó, que son más de 2500 los salteños que viven en este barrio de la zona norte, algunos desde hace 17 años. En donde siempre se sintieron olvidados. Y dijo: “Este es un municipio que está presente con obras concretas en cada punto de la ciudad y de esta manera es que vuelven los impuestos de los vecinos”. 

Finalmente, la intendenta, Bettina Romero, expresó: “Estas obras que impulsamos nos ayudan a estar cada vez más orgullosos de nuestra ciudad. Es la razón por la que trabajo diariamente y amo ser Intendenta: para transformar los barrios. Y agregó: “A pesar de la crisis económica y todo lo que está pasando en el país, aquí hay un gobierno que no se detiene».

Por su parte, Norma Villaroel, presidenta del Centro Vecinal del barrio, expresó: «Estamos felices porque estas son obras necesarias que esperamos. Ver concretada esta plaza es hermoso y nos va ayudar en el acceso al barrio y la seguridad”. Y destacó: “Lo que también nos brinda tranquilidad es la pasarela que se hizo, porque nos permitió dejar de bajarnos a la calle para entrar al barrio y cuidar a los chicos y mamás con cochecitos”. 

Además, la intervención incluyó la restauración y mejoras en la infraestructura del playón deportivo. Se trabajó sobre el alambrado, piso, iluminación, arcos y tableros, pintura y bebederos del lugar. Se trata del playón número 12 en el marco del plan municipal que abarca la mejora en 36 de este tipo de instalaciones deportivas. 

“Hoy los niños pueden transitar con seguridad. Con este nuevo paseo verde, sumamos un espacio de recreación y amigable para todo el barrio”, señaló la intendenta.

La obra de la plaza demandó una inversión de $21.552.385 de recursos municipales. 

Descripción de las obras: 

Además del mejoramiento del espacio público, se ejecutó una pasarela peatonal solicitada por los vecinos, contenciones de seguridad hacia el canal adyacente y se intervino en áreas de pavimento en mal estado.

La plaza nueva cuenta con:

  • Bancos
  • Iluminación
  • Pasarela metálica de acceso peatonal
  • Rampas de accesibilidad universal
  • Cestos de basura
  • Tabiques perimetrales en Hormigón
  • Parquizado
  • 120m2 de baldosas podotáctiles
  • 195 m2 de solados en granza lavada
  • 275m2 de solados en ladrillo
  • 105m2 de solados de color

En el lugar se conservó el arbolado existente, en tanto que para el ordenamiento vial de la zona se pintaron nuevas sendas peatonales en los cruces y se restauraron barandas en los canales.

Las obras que quedaron inauguradas por la intendenta Bettina Romero, responden a las necesidades de las familias, que las esperaron durante muchos años. Las cuales aportarán una mejora integral al sector con un nuevo paseo verde seguro e iluminado, acompañado por un espacio deportivo para que los vecinos, niños y jóvenes puedan disfrutarlas.

Allanamientos, detención y secuestro por el intento de robo a una pollería

El trabajo de la Dirección General de Investigaciones en torno a una tentativa de robo a una local comercial en zona sudeste, concluyó ayer con dos allanamientos y la detención del principal investigado.

Días atrás, un comerciante de barrio Solidaridad denunció que dos sujetos ingresaron a su pollería esgrimiendo armas de fuego, debido a que una de las personas que se encontraban en el lugar logró escapar y pedir ayuda los sujetos abandonaron el local sin llevarse nada.
Desde ese momento los efectivos del Grupo Investigativo del Sector N° 6 trabajaron bajo la dirección de la Unidad Fiscal contra Robo y Hurto, logrando recabar información suficiente para establecer la posible identidad de uno de los sospechosos. Con los elementos suficientes, el Juzgado de Garantías N° 2 liberó ordenes de allanamientos para dos domicilios.


Las medidas judiciales se concretaron ayer con la colaboración de otras áreas operativas, en dos viviendas ubicadas en barrio Los Gremios y Villa Juanita, donde se procedió a la demora del principal investigado, un hombre mayor de edad y se secuestraron elementos de interés para la causa.


El detenido y el secuestro quedaron a disposición del magistrado interviniente.

SALTA | Su ex le pegó con un ladrillo y busca Justicia, asegura que los hombres están desprotegidos

A diario los medios de comunicación en todo el país nos conmovemos con muchas historias de violencia de género, intentos de femicidios y femicidios, todo esto a pesar de la lucha que existe para que el Estado haga una fuerte inversión e intervención al respecto.  

Sin embargo, en esta lucha de derechos e igualdades de género sigue teniendo puntos grises, como lo es la violencia sobre el sexo masculino, ejercida por el sexo femenino, porque, aunque pase menos o se denuncie menos, existe como le ocurrió a Juan un joven salteño que recibió una fuerte golpiza de parte de su ex pareja y no consigue justicia.  

Juan relató en sus redes sociales lo que le toca vivir con su ex pareja, que permanentemente lo acosa y llegó a golpearlo con un ladrillo, provocándole lesiones, por la cual asegura la Fiscalía a la que se presentó no tomó cartas en el asunto aduciendo que solo lo hacen en caso de violencia del hombre sobre la mujer

El joven aseguró que irá hasta las últimas consecuencias. En Salta no podemos dejar de lado el caso que hoy espera Justicia que tiene que ver con el homicidio del peluquero metanense Víctor Córdoba, por el cual están detenidos su pareja y su suegro.  

“Hola sé que no es bueno esto, pero quiero hacerle saber a todos que es una injusticia lo que pasa con las leyes porque no hay violencia de género para hombres yo esta vez fui víctima de una MUJER, mí ex pareja que me golpeó con un ladrillo me dejó hematomas y lesiones cortantes y en fiscalía que me dijeron? ¿Que ellos no intervienen en el caso de un hombre golpeado y que no pueden hacer nada o sea les van a creer solo a las mujeres? No todas son santa e indefensas a mí me tocó una loca”. 

“Es alguien que no vive ni me deja vivir por favor pido sean más rígidos no se lleven por dichos porque algunas pueden decir miles de cosas que no son ciertas y uno se come varios meses o hasta años por algo que no hizo yo la sigo peleando para que esto no quede así para que se haga justicia por favor… 
Romina C. es la que casi me mata a golpes”. 

Hoy cumple 7 años GUADALUPE LUCERO: “Ruego cada segundo por ella”

Hace exactamente 730 días y sin saberlo, Guadalupe Lucero estaba festejando su último cumpleaños. Este miércoles 8 de febrero cumpliría 7 años y su abuela, Silvia Domínguez, mantiene la esperanza intacta de que aparezca. “Ruego cada segundo por ella”, dijo la mujer.  

Silvia fue la encargada de hacerle la torta, con la temática de la princesa Frozen, mientras que su mamá se ocupó de realizar la decoración de la casa, tal como quería la nena. 

La chiquita estaba disfrutando al máximo, acompañada por amigos y familiares. “Ella estaba feliz en su cumple, ama los peloteros y ser la atención de su fiesta”, recordó su abuela. 

Desde ese día hasta hoy pasaron 24 meses y la familia todavía lucha para volver a encontrarla. “Para Yami no es fácil vivir sin un hijo y ser fuerte para atender a los otros. Sus hijos son los que le dan fuerzas para seguir luchando por ella”, sostuvo Silvia. 

Mujer policía detenida por resistencia a la autoridad

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó en forma provisional a una mujer de 27 años como autora del delito de resistencia a la autoridad. 

El pasado lunes por la mañana, una mujer llegó a las oficinas de la Fiscalía de la Unidad de Robos y Hurtos, sita en calle Alvarado al 600 de la ciudad de Salta, creyendo que se trataba de las oficinas de la Fiscalía de Derechos Humanos. Se encontraba en compañía de sus hijos menores de edad.  

Tras ser atendida por el personal de la Fiscalía, se tornó agresiva, causó desorden en el lugar, empujó al personal policial que se encontraba allí y opuso tenaz resistencia para evitar su demora. 

La mujer fue identificada como efectivo policial con licencia, se puso a resguardo a los menores y la acusada recibió asistencia psicológica. 

LOS CEIBOS | La obra para la erradicación de calles de tierra presenta un avance del 50%

La Municipalidad de Salta, avanza con el Plan de Erradicación de Calles de Tierra en la ciudad, por lo que se llevan adelante diversos trabajos para la consolidación de distintas arterias en barrios Los Ceibos, El Huaico, 14 de Mayo, La Almudena, Lomas de Medeiro, Ampliación Bancario.

En tanto que se trabajó en Grand Bourg, Las Leñas, Parques Nacionales, Odontólogos y Los Molles, entre otros.

El plan que se implementa en los diversos barrios de la comuna, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos y brindar mayor seguridad vial.

A tal fin, los trabajos que se llevan adelante en barrio Los Ceibos, presentan un avance del 50 por ciento. En la zona se alcanzarán más de 11 mil metros cuadrados de nuevo hormigón, logrando erradicar las calles de tierra de la zona. Hasta el momento se llevan ejecutados más de 5500 m2.

Se llevaron adelante tareas de replanteo de calles y niveles, para la preparación de subrasante y posterior hormigonado en las arterias.

Las tareas se desarrollan en diversas calles, en tanto que, se trabaja para consolidar una arteria de importante circulación dentro del barrio, conectándose con calles pavimentadas existentes. Las obras se ejecutan con pavimento de hormigón de 20 cm de espesor, considerando el tipo de tránsito que recibirá.

Se trabaja con pavimento articulado de alto transito, bocacalles, badenes de hormigón y cordón cuneta.

Las tareas en este y los distintos barrios, permitirán un mejor flujo vehicular y el correcto escurrimiento del agua de lluvia.

El plan que comprende la erradicación de calles de tierra en diferentes zonas de la ciudad, está destinado a consolidar calles existentes en barrios que cuentan con los servicios básicos de infraestructura.

Salteño puso a manejar a su nena de 12 años en la circunvalación

Antes era una práctica más común de lo que debía ser, pero hoy resulta una imprudencia innecesaria que puede penarse duramente por el riesgo que representa. En Salta, un papá filmó a su hija de 12 años mientras conduce un vehículo por uno de los desvíos de la autopista. about:blank

La filmación tomó estado público luego de que fuera compartida en un grupo de WhatsApp de los vecinos de San Luis, donde las opiniones en contra fueron más que las felicitaciones. «No me parece que haga eso, que exponga así a su hija», cuestionaron algunos. 

El video habría sido grabado recientemente en la zona de la colectora cercana al club Universitario. 

En otros casos similares que se registraron en otras provincias y que se viralizaron por las redes sociales, se tomaron medidas muy duras en las que los responsables hasta perdieron su licencia ¿Deberían hacer lo mismo con él? 

Metán: secuestran más de 4.700 dosis de drogas, un joven detenido

En el marco del trabajo que sostiene Policía de Salta en torno a la lucha contra el microtráfico de drogas en nuestra provincia, ayer la División Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad culminó una investigación con la detención del sospechoso y el secuestro de más de 4700 dosis estupefacientes.

La investigación había iniciado a través de tareas de campo y se extendió durante 10 días bajo la dirección de la Fiscalía Penan Nº 1, logrando de esta manera reunir elementos de convicción para solicitar la detención del investigado y allanamiento del inmueble vinculado a la causa.  

Con intervención del Juzgado de Garantías Nº 2, ayer en horas de la madrugada personal de la División Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad, Drogas Peligrosas de Metán y del Departamento Operaciones Zona Sur, con colaboración de la División Infantería concretaron la medida judicial en un inmueble de barrio Juan Domingo Perón de la ciudad de San José de Metán.

Como resultado del allanamiento secuestraron 2.636 dosis de marihuana, 2.176 de cocaína y otros elementos de interés para la causa.

De esta manera, el investigado, un joven mayor de edad quedó detenido por infringir a la Ley Nº 23.737 de Estupefacientes y más de 4.700 dosis de drogas que iban a ser distribuidas en la ciudad de San José de Metán quedaron fuera de circulación.

Dos niñas francesas fueron retenidas ilegalmente por su mamá en Salta e intervino la justicia

Dos niñas francesas quedaron en medio de un litigio legal, luego de que su papá denuncie que su mamá las retuvo ilegalmente en Salta. Tras la intervención de la justicia se alcanzó un acuerdo y ambas volverán a su país. 

Según dio a conocer la justicia las niñas llegaron a Salta en abril del año pasado con un permiso legal de su papá por dos meses, transcurrido ese tiempo su mamá se negó al retorno y pasó más de un año hasta que se alcanzó un acuerdo. 

Su papá acudió a la justicia pidiendo la restitución inmediata y medidas preventivas para asegurar el retorno de las niñas con las que había perdido contacto.

La audiencia fue encabezada por la jueza de Personas y Familia 3 Claudia Güemes con la participación de la Asesora de Menores e Incapaces 7 Carina Quinteros y el Fiscal 1 Rodrigo Erazo. La madre participó en forma presencial mientras el padre lo hizo en forma remota desde Francia. 

Tras el acuerdo entre las partes la jueza homologó el acuerdo de restitución internacional y las niñas retornarán a su país de origen.

EL CALVARIO DE UNA SALTEÑA | Hombre golpeó a su pareja, la mantuvo cautiva dos días y le quitó a su beba recién nacida

Un hombre de 31 años fue detenido en Salta por golpear a su pareja, mantenerla cautiva durante dos días y quitarle a su beba recién nacida, a quien solo le permitía verla para que la amamantara.  

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 2 de Salta, Luján Sodero, lo imputó por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género, privación ilegítima de la libertad agravada, amenazas y desobediencia judicial, todas ellas en concurso real. 

La Fiscalía tomó intervención en la causa por la denuncia que una mujer radicó el 26 de diciembre pasado, en la aseguraba que su pareja y padre de su bebé de 21 días la había golpeado y mantenido encerrada en una habitación de la vivienda de sus suegros desde el 24 de diciembre. 

La víctima contó que, tras discutir, su pareja comenzó a golpearla y ahorcarla, le quitó a su hija y la encerró, y solo se la llevaba para que la amamantara. 

La mujer aseguró que se contactó por mensaje de texto con su padre en búsqueda de ayuda, pero le dijo que aguantara. Por eso, se comunicó con su hermano, quien intentó que el imputado la dejara salir. Como no lo consiguió, acudió a la comisaría.  

Finalmente, la mujer fue trasladada a la dependencia policial junto a la bebé, donde radicó la denuncia, mientras que el informe médico determinó que la víctima presentaba edema de parte blanda de tabique nasal y excoriaciones en distintas partes del cuerpo. 

Por ello, se dictó una prohibición de acercamiento del hombre a la denunciante. No obstante, el pasado 27 de enero la mujer radicó una nueva denuncia asegurando que, al llevar a la pequeña al control médico, el hombre la siguió. 

Los voceros indicaron que la fiscal Sodero solicitó el allanamiento, la detención y la urgente realización de un examen psicológico al acusado. 

Los transportes escolares en Salta tendrán un aumento cercano al 70%

Con el inicio de las clases, desde los Transportes Escolares informaron las tarifas para este año escolar. Teniendo en cuenta la situación inflacionaria, por mes costará como máximo $17.000 el traslado mensual completo (ida y vuelta) de un niño. Además, advierten a los padres que tengan el precio en cuenta para contratar servicios legales y no poner en riesgo la seguridad de los menores. 

Nilda Bini, representante de Transportes Escolares, informó que el pasado viernes recibieron el estudio contable de cuanto debería ser el costo del pasaje para un niño ida y vuelta durante un mes, en base al cual definieron su tarifa. 

“Lo que dieron ellos como tentativa es un costo bastante alto, se adecua bastante bien a la inflación. Nosotros venimos teniendo arrastre en relación a la misma porque nos adaptamos al medio y disminuimos bastante el margen de ganancia. Con ese precio no nos quedamos, y decidimos poner el precio de $17.000 el viaje completo de un niño mensual”, indicó. 

Bini sostuvo que el precio otorgado es “el tope del abono”, es decir, lo más alto que puede cobrarse; ya que al tener contacto permanentemente con los padres no están ajenos a la realidad económica, y los precios pueden variar por zona. 

El año pasado, el precio rondó entre los 10 mil y 12 mil pesos, por lo que el nuevo precio tiene un aumento entre el 50 y el 70%; que remarcó está por debajo de la inflación anual. 

“El sector nuestro no tiene ayuda de ningún lado ni bonificación. Si tuviéramos alguna bonificación en el combustible, estaríamos mucho mejor con el precio, pero es medianamente imposible. El año pasado empezamos con un gasto mensual de gasoil de 40 mil pesos. En agosto, ya era de 80 mil pesos y ahora, en la actualidad, para hacer el mismo recorrido sale más o menos 130 mil pesos, y es un insumo imprescindible”, remarcó.   

A ello, se suma el aumento del seguro, el pago de la celadora y todo el mantenimiento de los vehículos que también tuvieron un gran aumento. 

Bini también aseguró que los padres ya conocen el precio que puede ser menos de 17 mil, pero no, por ejemplo, 8 mil pesos; para que tengan en cuenta el garantizar la legalidad de los vehículos y la seguridad de los niños. 

La Municipalidad, indicó, es la que debe controlar al mercado paralelo e ilegal de los transportes escolares, pero al no actualizar los montos de multas “lo agarran y después salió a la calle con 10 mil pesos, a veces en un auto particular van 10 chicos”.   

SALTA |Padres golpeadores detenidos, un llamado puso fin al maltrato sobre un niño de 3 años

El fiscal penal Oscar López Ibarra, interino en la Fiscalía Penal de Joaquín V. González, imputó en forma provisional a un hombre de 55 años y a una mujer de 36 años como coautores del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo en perjuicio de su hijo menor de edad. 

El pasado 3 de febrero, personal policial fue comisionado por la Asesora de Menores e Incapaces a un domicilio de barrio San Antonio de Joaquín V. González, a verificar el estado de salud de un menor, ante una denuncia de supuestos malos tratos. 

La familia fue localizada en las inmediaciones y ante la consulta de los efectivos y el intento de notificar a los padres del niño, la situación se tornó violenta. 

Las lesiones del niño de tres años fueron constatadas por un médico y se solicitó la detención de sus progenitores. 

Tras la audiencia de imputación, se solicitó que los acusados permanezcan detenidos. 

Sáenz: “Dimos el último paso para iniciar la nueva ruta Orán – Embarcación y puente sobre el río Bermejo”

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el administrador general de Vialidad Gustavo Arrieta para acordar la asignación de fondos que permitirán que la Provincia proceda a la adjudicación y firma de contrato de la nueva ruta Orán – Embarcación y puente sobre río Bermejo.

De esta manera, “dimos el último paso para dar inicio a la obra de la nueva ruta”, indicó el Gobernador al referirse al resultado de la gestión que permitirá concretar el acta de inicio de obra con la empresa adjudicataria.

En el mes de agosto pasado, Sáenz y Arrieta firmaron el convenio de financiamiento de esta obra de gran importancia para el norte provincial, que mejorará la matriz productiva de toda la región.

La ruta tendrá 26 kilómetros desde el empalme de la ruta nacional 50 hasta el empalme con la ruta nacional 34.

Partirá desde San Ramón de la Nueva Orán, cruzará el Bermejo por el nuevo puente que tendrá 350 metros y se extenderá hasta un kilómetro antes de llegar a la ciudad de Embarcación. Se prevé además la ejecución de la obra básica, obras de arte, pavimentación y mensuras.

La nueva vía une de manera directa los departamentos San Martín y Orán, beneficiando a 8 municipios, que están vinculados a través del puente Manuel Elordi ubicado sobre la ruta nacional 34, que con el proyecto tendrán una nueva alternativa de conectividad.

Bettina Romero: “Hoy más que nunca honremos a Güemes con mayor unidad”

La intendenta, Bettina Romero, junto al vicegobernador, Antonio Marocco, participó hoy de los actos centrales por el 238° aniversario del natalicio del General Martín Miguel de Güemes.

«Hoy es un día muy importante en donde recordamos a nuestro héroe gaucho. Debemos honrar a quien hizo tanto por la conformación de la Nación. El General Güemes era un hombre lleno de coraje, de ideales y de fuerza, que amaba esta tierra”, destacó Romero.

Y agregó: “Por eso, tenemos que seguir rindiéndole tributo. Sus valores son los que deben marcar nuestro camino. Sigamos trabajando juntos y defendiendo esta patria por la que Martín Miguel de Güemes dio la vida».

Las actividades iniciaron en la Catedral Basílica, con la presencia de autoridades provinciales y municipales e invitados especiales. Allí se depositaron ofrendas florales y se realizó una invocación religiosa a cargo del padre Javier Romero.

Seguidamente, las autoridades se trasladaron al monumento del General Martín Miguel de Güemes, en donde se realizó el izamiento de las banderas de Salta y Argentina. Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y del general Güemes.

El acto continuó con palabras alusivas a cargo del vicepresidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Nicolás Ruiz, quien dijo: “Conmemoramos el cumpleaños de nuestro General Güemes. Desde muy chico sus valores y entrega fueron incomparables. La independencia fue el sueño anhelado por todo el pueblo argentino y por eso lucho. Hoy es más necesario que nunca volver nuestra mirada a nuestros padres de la patria para retomar sus valores”.

Los homenajes continuaron con un desfile cívico militar para honrar al prócer nacional, del que participaron: Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía de la provincia, Servicio Penitenciario, fortines y agrupaciones de gauchos. También lo hicieron diferentes academias de folklore, entre otros.

Participaron de los homenajes: el comandante de la V Brigada de Montaña, Javier Alberto Palazón; el representante de Salta ante organismos Internacionales, Julio San Millán; el presidente de la Comisión del Bicentenario, Alberto Barros; los diputados Omar Exeni, Roque Posse y Víctor Lamberto; concejales capitalinos y funcionarios del Ejecutivo municipal.

ELECTRICISTA INFIEL |Entró a trabajar en una casa y salió con una importante cantidad de dinero

La investigación inició cuando un vecino de zona norte de la ciudad denunció la sustracción de una importante cantidad de dinero, sospechando de un electricista que habría trabajado en su domicilio. Se logró la demora del supuesto causante y se recuperó el dinero.

En una rápida intervención de los efectivos de la Dirección General de Investigaciones, que trabajaron en torno a la denuncia de un vecino de barrio Mirasoles quien daba cuenta de la sustracción de una importante cantidad de dinero en moneda argentina y extranjera.

En su denuncia el damnificado manifestaba sospechar de un hombre que habría realizado trabajos de electricidad en su domicilio, por lo que se pudo establecer la identidad del sospechoso y su domicilio.


Rápidamente se logró la demora del joven de 30 años, quien hizo entrega de 1900 dólares y 138 mil pesos argentinos.
El demorado quedo a disposición de la justicia y el dinero restituido al denunciante.

La policía encontró el cuerpo sin vida del joven trabajador de frontera

En la jornada de ayer diversas áreas operativas y unidades especiales de la Dirección Unidad Regional N° 2 que se encontraban abocados a la búsqueda Fernando Torres, informaron el hallazgo del joven sin vida en cercanías de una playa en la localidad de Orán.

Como resultado del intenso operativo de rastrillaje que desplegó personal dependiente de la Unidad Regional N° 2, por la búsqueda de Fernando Sebastián Torres de 27 años quien el viernes pasado había caído al caudal de agua del río Pescado, anoche pasada las 20 horas, efectivos de la División Lacustre y Fluvial, encontraron sin vida el cuerpo del joven a orillas de la playa denominada Chancho Frito de la localidad de Orán, a 12 kilómetros aproximadamente del lugar de lo ocurrido.

Por el hecho tomó intervención la Fiscalía Penal de la zona

SALTA CAPITAL |Tiene 57 años se hizo el novio por facebook y terminó estafado

Las redes sociales se prestan para todo, desde publicaciones con noticias falsas, hasta estafas con extorsiones y amenazas. 

Este caso que, de similares características ya sufrieron muchos salteños, sucedió en en los primeros días de enero y acabó con una denuncia realizada el viernes por un hombre de 57 años en la SubComisaría Lola Mora, donde fue víctima de extorsiones y amenazas. 

Según el relato del damnificado, él aceptó una solicitud de amistad en la red social Facebook de una jovencita muy guapa, emocionado la saludó y empezaron “a charlar y hacer amistad”, lejos de sospechar que se trataba de un perfil falso, la amistad empezó a tomar calor y decidieron seguir con el chat vía WhatsApp

Con la confianza que se había creado, entre él y la jovencita, empezaron con «Sexteo», a intercambiar fotos y videos mostrándose sus partes íntimas, luego siguieron con «Sexting», videollamadas con contenido érotico y pornografico. 

En los últimos días de enero, al hombre de 57 años se le derrumbó su alegría cuando le llegó un mensaje a su celular del supuesto padre de la mujer, “te metiste con mi hija, es menor de edad, te voy a mandar en cana, te vas a pudrir en la cárcel”

El damnificado especificó en su denuncia policial que, ante la desesperación de que toda su familia se entere de su aventura virtual, arregló con el supuesto padre, depositando la cantidad de dinero en distintas cuentas bancarias por un total de $480.000

Al otro día recibió el llamado de la supuesta madre de la menor, «no me importa lo que hayas arreglado con el padre de mi hija, el no está a cargo de ella», solicitándole también dinero para que no lo denunciara, asimismo a las horas recibió otro llamado, esta vez del supuesto tío de la menor, pidiéndole más dinero, aparte de amenazarlo. 

El hombre acabó en la dependencia policial, denunciando y pidiendo ayuda, ya que teme por su integridad física, además dejó especificado que las personas “tienen información de toda su familia y amigos sacadas de Facebook”. 

Fuente:Holasalta 

SALTA | Joven salteña fue a enchufar el ventilador y murió electrocuta: “Tenía 4 hijitos”

Una tragedia enlutó este lunes a la ciudad de Orán. Una mamá murió luego de recibir una brutal descarga eléctrica. El lamentable hecho ocurrió durante la mañana, en un domicilio de calle Pueyrredón, en barrio “26 de Agosto”.  

La crónica compartida por Radio Ciudad indica que una joven de 25 años, madre de 4 niños, fue a enchufar un ventilador y se electrocutó. Su pareja intentó socorrerla y también sufrió una descarga, aunque sobrevivió. 

La mujer fue trasladada de urgencia al Hospital “San Vicente de Paul”, pero arribó sin vida en tanto su marido se recupera favorablemente. 

MADRE DE FERNANDO: “Empieza una nueva etapa en nuestra vida, ahora puedo sonreír”

“A partir de ahora nace una historia muy importante en la justicia argentina. Estamos conformes. Empieza una nueva etapa en nuestra vida. Esperemos que a nosotros nos traiga un poco de tranquilidad”, dijo Graciela acompañada de su esposo Silvino. 
 
Y añadió: “Ahora vamos a aprender a convivir con el dolor. Estoy conforme y puedo sonreír un poco”. 

“Es difícil, pero de a poco voy aprendiendo a convivir con el dolor. Extraño muchísimo a mi hijo. Su sacrificio quedó trunco en el camino. Siempre lo recordaré, a vece trato de ver videos de él para escuchar su voz”, contó. 
 
Y añadió: “Todavía tengo sus cosas intactas, pero algún día tendré que hacer algo porque Fer no va a volver nunca. Cuando voy al cementerio tengo ganas de sacarlo de ese lugar y traerlo conmigo un ratito. Hoy después de la sentencia sentí una luz y pienso que tengo que dejarlo volar para que él descanse en paz”. 

Avanza la recuperación de calzada en barrios Castañares y Universitario

La Municipalidad de Salta avanza con el Plan de Arreglo de Calles en diversas arterias de la ciudad. En ese marco, se trabaja en la recuperación de la calzada, para dejar a punto diferentes calles y avenidas, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y seguridad de los vecinos.

A tal fin, avanzan las tareas de pavimentación, bacheo y sellado de juntas en la zona norte de la ciudad donde el municipio trabaja para dejar a punto las principales calles de ese sector de la ciudad.

Se llevaron adelante tareas de hormigonado en avenida Dr. Arturo Oñativia en barrio Universitario, alcanzando un 90 % de avance para completar 1710 metros cuadrados de nuevo pavimento.

Por su parte, avanzan los trabajos de bacheo en calle Joaquín Pérez, atrás de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), donde el municipio trabaja para recuperar con nuevo pavimento, 4500 metros cuadrados. La ejecución presenta un avance del 40 %.

En tanto cabe recordar que se llevaron adelante obras de bacheo en avenida Jaime Duran, en barrio Castañares, para dejar a punto 1710 metros cuadrados de calzada, mientras que se alcanzaron 49 mil metros lineales en total de sellados de junta en dicha avenida, y en arterias como Padre Rafael Anduaga, Fray Honorato Pistoia, Bernardo Houssay, en ambos carriles completos.

También se llevan adelante tareas de recuperación de calzada en diversas calles de la zona, al igual que en otros barrios de la ciudad, y en el micro y macrocentro.

El municipio lleva recuperados más de 165 mil metros cuadrados de nuevo hormigón en toda la ciudad desde el inicio de la gestión de la intendenta Bettina Romero.

Cabe recordar, en tanto, que desde la Planta Hormigonera y Planta Asfáltica se trabaja paralelamente en la repavimentación de diversas arterias de la ciudad, mientras que se intensifica el plan de enripiado y nivelado en distintos barrios de la ciudad.

CASO FERNANDO | Fernando Burlando habló tras la lectura del fallo: “El tribunal tuvo clemencia con tres de los acusados”

El abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, Fernando Burlando, se mostró desencantado con el veredicto pronunciado hoy en Dolores por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 pese a las 8 condenas. 

“Profesionalmente estoy conforme, son temas que generalmente no acaparan la atención de la Justicia, las riñas, y obtuvimos 8 condenas. Pero tengo un sabor extraño, estoy insatisfecho, desencantado, por el beneficio que le dieron a estas tres personas que consideraron como partícipes secundarios del crimen”, declaró en la puerta del tribunal minutos después de la lectura de la sentencia.. 

El letrado se refirió además a la actitud de uno de los acusados condenados a perpetua, Máximo Thomsen. “¿Parece que Thomsen se desmayó? Así le pegaron a Fernando; desmayado”, declaró. 

Máximo Thomsen se desmayó tras escuchar la condena a perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa

Luego de conocerse las sentencias para los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen se desmayó en plena audiencia. Es uno de los cinco rugbiers que fueron condenados a prisión perpetua. 

Por ese motivo, los jueces del Tribunal de Dolores determinaron el desalojo de la sala durante unos 15 minutos, antes de continuar leyendo el veredicto.  

Así, Maximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados a reclusión perpetua. 

En tanto, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron una pena de 15 años de prisión como partícipes secundarios. 

Los jueces María Claudia Castro, Christian Ariel Rabaia y Emiliano Javier Lázzari determinaron las condenas de manera unánime.   
 

La lectura de las sentencias se dio en un clima de absoluta tensión en la sala del TOC N°1 de Dolores. Los ocho rugbiers recibieron el veredicto de pie, por un pedido del abogado defensor Hugo Tomei. 

Juicio por Fernando Báez Sosa | Cinco rugbiers fueron condenados a cadena perpetua

El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa, en la madrugada del 18 de enero de 2020 en la localidad balnearia de Villa Gesell, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.

Los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lazzari y Christian Rabaia entendieron por unanimidad que Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21) fueron coautores del delito de «homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves», mientras que Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.

Asimismo, el tribunal ordenó este mediodía que se investiguen a Juan Pedro Guarino y a Tomás Colazo por los delitos de falso testimonio, tal como había sido solicitado la fiscalía.
La lectura del veredicto debió suspenderse debido a que, tras conocer la condena, Thomsen se descompensó y se desvaneció, por lo cual la presidenta del tribunal pidió desalojar la sala, mientras que ingresaron médicos para atenderlo.
El detalle:
-Máximo Thomsen (23): prisión perpetua, como coautor de «homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves».

-Ciro Pertossi (22): prisión perpetua, como coautor de «homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves».

-Enzo Comelli (22): prisión perpetua, como coautor de «homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves».

-Matías Benicelli (23): prisión perpetua, como coautor de «homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves».

-Luciano Pertossi (21): prisión perpetua, como coautor de «homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves».

-Ayrton Viollaz (23): 15 años de prisión, como partícipe secundario de «homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves».

-Blas Cinalli (21): 15 años de prisión, como partícipe secundario de «homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves».

-Lucas Pertossi (23): 15 años de prisión, como partícipe secundario de «homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves».

Bettina Romero: “Impulsamos una ciudad cada vez más inclusiva con nuestros adultos mayores”

La intendenta, Bettina Romero, visitó a los adultos mayores que participan del programa “Verano Recreativo” de la Municipalidad en el balneario Carlos Xamena de la capital. En donde se les brinda un espacio de encuentro con distintas actividades recreativas al aire libre y dentro del agua. También otras para su desarrollo cognitivo.

“Es muy importante que nuestros adultos mayores se mantengan activos y socialicen a través del deporte o de actividades lúdicas. Estamos presentes en cada etapa de la vida de los salteños: no hay edad para disfrutar el verano en la ciudad”, afirmó Romero.

Este programa esta pensado para los adultos mayores que se acercan a vivir el verano de manera activa junto al municipio. Y tiene por objetivo generar distintas acciones para la integración de personas desde los 55 años en adelante. Se realizan actividades como gimnasia o pileta libre. También, variados juegos de mesa, como así también otros para el desarrollo cognitivo de las personas.

«Todos nuestros espacios municipales se encuentran en optimo estado y están llenos de actividades deportivas y recreativas pensadas para salteños de todas las edades”, recordó la Intendenta al dialogar con los vecinos que participan de las actividades de la comuna.

Y luego agregó: «Para nosotros es una prioridad que todos los adultos mayores puedan encontrar un punto de recreación para pasarla bien. La ciudad esta preparada para seguir recibiéndolos y desde el área puntual de Desarrollo Humano contamos con una agenda de actividades pensando en una Salta cada vez más inclusiva».

Desde que comenzó la temporada de verano, se destaca una gran concurrencia de salteños y turistas que llegan al balneario Carlos Xamena para disfrutan de las diversas propuestas de la Municipalidad. Además, se trabaja de forma óptima en todos los balnearios municipales que se encuentran funcionando de martes a domingos.

Por su parte, Julia Valdez, una de las participantes de la propuesta municipal de verano para adultos mayores, expresó: «Para nosotros esto es una gran alegría. Compartimos bailes, clases de guitarra y distintos juegos, es un momento muy agradable. Agradecemos al municipio por este espacio esplendido en donde nos sentimos contenidos, hacemos deportes y caminamos”.

Otra opción para hacer deportes en el balneario Xamena

Además, el complejo municipal Carlos Xamena cuenta con un gimnasio abierto para todos los vecinos que se acerquen a hacer deportes. Es totalmente gratuito y pueden acceder las personas desde los 12 hasta 65 años, presentando fotocopia de DNI y certificado de aptitud física.

Este espacio esta equipado para hacer circuitos, gimnasia funcional y variadas actividades deportivas. Los participantes cuentan con el acompañamiento de un instructor. Sus puertas están abiertas de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 21.

Turismo Internacional que potencia la ciudad

En los últimos días se registraron turistas del interior del país y provenientes de Bolivia, Francia, Suiza, Italia, Alemania, entre otros países, que eligen el camping municipal para

La Policía desbarató una boca de expendio de drogas

La investigación del personal de la División Drogas Peligrosas de Orán fue realizada bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 3, tras diferentes denuncias de ciudadanos que daban cuenta sobre el expedido de sustancias estupefacientes desde un domicilio ubicado en barrio Caballito de la ciudad de Orán.

Luego de reunir los elementos de prueba suficientes los investigadores solicitaron al Juzgado de Garantías N° 2 una orden de allanamiento. 

El pasado 2 de febrero en horas de la tarde, se concretó el allanamiento, con colaboración de áreas operativas de la Dirección Unidad Regional N° 2, tras la irrupción tres mujeres de 23, 27 y 30 años de edad fueron demoradas, en tanto se incautó 192 dosis de sustancias de cocaína, $87.000, teléfonos celulares y otros elementos vinculados a la causa.

Las detenidas y los elementos secuestrados quedaron a disposición del Juzgado interviniente.

SALTA CAPITAL | Joven de 19 años murió en un siniestro vial

Cerca de las 02 de la madrugada, un llamado alertó al Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre un siniestro vial ocurrido en avenida Delgadillo y calle Washington. De inmediato se desplazaron recursos al lugar, constatando la presencia de un motociclista tendido en la cinta asfáltica. 

Por su parte, personal del Samec informó el deceso del motociclista, un joven de 19 años, quien por motivos que se buscan establecer habría perdido el control del rodado y colisionó con un poste de alumbrado público. 

Por su parte, efectivos de Criminalística trabajaron en el lugar para documentar y determinar la mecánica del siniestro. 

Por el hecho tomó intervención la Fiscalía Unidad de Graves Atentados contra la Personas N°1 

El gobernador Sáenz inauguró el primer Centro de Diálisis Peritoneal público del NOA

El gobernador Gustavo Sáenz inauguró en el Hospital Materno Infantil el primer centro de diálisis peritoneal pediátrica de la región. Prestará asistencia a niños con enfermedades renales crónicas de toda la provincia que requieran diálisis.

Con este nuevo servicio, los niños y adolescentes que requieran diálisis peritoneal ya no tendrán que ser dializados en servicios privados para adultos, al no existir hasta ahora un centro pediátrico exclusivo. Este centro se convierte en el primero de diálisis en el sector público de la región.

Acompañaron al Gobernador, los ministros de Salud Pública, Federico Mangione; de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el gerente de la institución gerente, Esteban Rusinek; el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa; la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Reartes; la diputada provincial Laura Cartuccia; el gerente general del hospital San Bernardo, Pablo Salomón, además de personal de Materno Infantil.

El servicio de diálisis peritoneal pediátrico está conformado por un consultorio exclusivo para los pacientes con enfermedad renal crónica y una sala de entrenamiento para diálisis peritoneal.

Esta sala cuenta con todas las comodidades y los elementos necesarios para realizar educación y capacitación a los pacientes y su familiar a cargo sobre las distintas modalidades de diálisis peritoneal (continua ambulatoria y/o ciclada).
El sector posee una entrada individual al servicio y está equipado con un televisor, pizarra, libros y folletería que permitirán capacitar al paciente y su familia sobre el uso del equipo y su tratamiento.

Además, tiene todos los insumos necesarios para poder realizar diálisis peritoneal cíclica, ya sea en el sillón de diálisis o camilla, material descartable y la máquina cicladora.

También está dotado con baño adaptado para discapacitados y a través de un pasillo se comunica con los consultorios de nefrología infantil.

El equipo del nuevo centro está conformado por la Jefa Nefrología infantil Mariana Saurit, además de Hugo Maita, Andrea Ramírez y Valeria Burgos; las enfermeras Marina Rojas y Soledad Burgos.

Diálisis peritoneal Crónica

La Diálisis Peritoneal constituye la modalidad dialítica de preferencia para lactantes y niños con insuficiencia renal crónica en estadio 5 previo a la realización del trasplante renal. En nuestro medio es una técnica de gran simplicidad y baja mortalidad con una excelente relación riesgo-beneficio. Es ampliamente utilizada en el mundo y en Argentina.

Las principales ventajas de la Diálisis Peritoneal frente a la Hemodiálisis son la ausencia de acceso vascular, una mayor estabilidad hemodinámica gracias a la existencia de una ultrafiltración constante, y el mantenimiento prolongado de la función renal residual. La DP contribuye a un mayor bienestar del paciente con menor estancia hospitalaria, mejoría de la escolarización, ausencia de veno-punciones, aún en pacientes con domicilio alejado del centro de diálisis.

Gerardo Morales anunció el lanzamiento de su candidatura presidencial

Las elecciones presidenciales tendrán lugar sobre el cierre del año. En agosto serán las PASO, mientras que en octubre se darán las elecciones. Por este motivo, sorprendió que Gerardo Morales revele cuando será el lanzamiento de su candidatura presidencial. 

El gobernador jujeño, Gerardo Morales, reveló que para marzo ya comenzará con su candidatura a la presidencia. “A fines de febrero o principios de marzo me voy a estar presentando porque voy a ser candidato a presidente. Me gusta el clima y la energía que hay de la construcción de un proyecto para que gobierne una coalición con un programa común”, señaló. 

Asimismo, reconoció que Juntos por el Cambio tendrá una de las internas más fuertes a través de las PASO. «Veo que ya hay proyecciones en cuanto a candidaturas presidenciales. Me parece que el mecanismo serán las PASO», señaló hablando de su candidatura y las probables de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. 

Por otro lado, Gerardo Morales aseguró que los candidatos de Juntos por el Cambio tendrán una idea común a pesar de las diferencias. «El desafío es transformador. Tenemos que recuperar la gran clase media argentina a partir de la consigna del trabajo y la producción», señaló el gobernador de la vecina provincia. 

“En las reuniones que tuvimos con los equipos de Horacio, Lilita, Patricia y Miguel Pichetto hay grandes coincidencias en ese apartado. Ha fracasado la política asistencialista de los planes sociales porque no han sacado a los pobres de la pobreza. Juan Grabois y Emilio Pérsico tienen que hacer un examen de consciencia en grupo, mirarse a la cara y decirse a ellos mismos que han fracasado porque hace veinte años vienen manejando pobres”, concluyó Gerardo Morales

¡ALERTA! Depravado suelto acosa a niñas en la vía pública #SaltaCapital

Vecinos de zona Oeste se ven por estas horas alertados por la presencia de un sujeto a bordo de una motocicleta que recorre las barriadas con el único propósito de acosar a menores. 

El sujeto a bordo de una motocicleta de grandes cilindradas de color blanca con rojo y negra, según relataron las víctimas frena cuando las ve sola y le muestra el miembro viril. 

Según lo informado por HolaSalta , la mujer expresó que el jueves por la tarde, alrededor de las 16:20hs dio la alerta al Sistema de Emergencias 911 que el degenerado se frenó cuando sus dos hijitas de 9 y 11 años, caminaban por la calle Enrique Torino al 3.000 para ir a comprar, le preguntó dónde quedaba el hospital y “luego sacó el miembro viril y empezó a masturbarse”. 

Al notar la presencia de vecinos y de la mujer, se dio a la fuga en la motocicleta. Efectivos policiales recorrieron la zona y no lograron dar con el acusado. 

Desde la policía recomendaron que los casos sean denunciados como hizo la vecina para poder destinar recursos, que la fiscalía intervenga, se investigue y poder dar con la identificación del acusado. Se sabe que se dieron más casos pero que aún no fueron denunciados. 

CASO FERNANDO BÁEZ SOSA | Habló Fernando Burlando, a horas del veredicto

El defensor de Silvino y Graciela aseguró que no aceptarán otra condena que no sea cadena perpetua. A su vez, pidió confiar en los jueces que definirán el futuro de la causa y los culpables. 

“Tenemos la misma expectativa, la misma tranquilidad. Cuando uno tiene la convicción de que puso lo mejor de sí, cuando ha visto lo que ocurrió en la sala de debate y la contundencia de la prueba no podemos permitir otra sanción que no sea la prisión perpetua para todos”, adelantó Burlando. 

“Lo que pase mañana va a generar un gran llamado de atención a todas las familias de Argentina y Latinoamérica. Fernando no puede ser olvidado así nomás”, sumó. 

“Espero que haya justicia. Ojalá nos podamos abrazar con Silvino y Graciela y decirles que se cumplió la tarea. Espero que podamos decirles que hubo un gran acto de justicia. Que la Justicia no se fue engañada. Desde Dolores puede salir un gran mensaje para la sociedad toda. Tengo fe en estos jueces”, cerró. 

Rescataron a cuatro niños de un feroz incendio en B° Parques Nacionales

Alrededor de las 8.30 de la mañana, un llamado al 911 alertaba sobre un gran incendio en B° Parques Nacionales, más precisamente en la intersección de Parque Nacional Acambuco y Parque Nacional El Rey. 

El incendio se provocó en la planta alta de la vivienda, donde estaban cuatro menores de edad. Inmediatamente, llegó personal de bomberos que rescataron a los niños y fueron atendidos por el personal de salud que arribó minutos después.

Aparentemente, el incendio se generó en una de las heladeras de la casa. Uno de los niños habría prendido una vela a los santos y género este incendio.

Afortunadamente, los menores están fuera de peligro.

CAMILA MAZA sigue en coma y piden una cadena de oración: “La situación es crítica”

Camila Maza sigue peleando por su vida en el hospital San Bernardo tras un episodio que se investiga al caer por la escalera de su loft. La lesión más grave la sufrió en la cabeza y continúa internada en terapia intensiva con coma inducido.

Mientras se esperan novedades en el plano judicial (su pareja fue detenido e imputado por tentativa de homicidio), hoy se conoció un nuevo parte médico sobre su salud.

El encargado de brindar información sobre la salud de la humorista fue el Dr. Marcelo Ruiz, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva. “La paciente ingresó el miércoles a la guardia con politraumatismos y traumatismo de cráneo grave por caída de altura. El jueves ingresa a terapia cursando posoperatorio de la colocación de un sensor de fibra óptica que mide la presión intracraneana”, remarcó el médico.

“El día de hoy está conectada a respirador, bajo sedación y analgesia. La tenemos profundamente dormida. La idea el día de hoy es repetirle tomografías de control, de cerebro, de tórax, de pelvis, con la idea de valorar la evolución clínica, sobre todo la evolución de las lesiones neurológicas”, expresó Ruiz.

Vándalos robaron materiales y golpearon al sereno de la obra del canal Tinkunaku

Este jueves a la madrugada fue vandalizada la obra que la Municipalidad de Salta lleva adelante en barrio 6 de Septiembre. En el lugar se ejecuta el nuevo paseo y pasarela peatonal sobre el canal Tinkunaku, trabajos que se encuentran próximos a finalizar.

El director general de Obras Publicas de la Municipalidad, Jorge Sales, contó que fueron cuatro las personas que se llevaron parte de la baranda de la pasarela que se está construyendo en el lugar. Según relató, el sereno dio aviso a la Policía y se escapó del lugar tras haber sido violentado por los malvivientes.

El funcionario dijo que no es la primera vez que sucede algo similar, en otra oportunidad se llevaron otros materiales y herramientas.

Sáenz: “Por primera vez en la salud pública, los pacientes del interior renales y oncológicos tendrán centros especializados”

Los hospitales San Vicente de Paul, de Orán, Juan Domingo Perón, de Tartagal y Nuestra Señora del Rosario, de Cafayate, tendrán este año nuevos servicios de policonsultorios y centros de tratamiento oncológico y de diálisis peritoneal.

Así lo anunció el gobernador Gustavo Sáenz, quien consideró que esta decisión constituye un hecho histórico, ya que “por primera vez en la salud pública, los pacientes del interior, renales y oncológicos, tendrán centros especializados en hospitales públicos”. 

El primero de estos centros se habitará a principios de marzo en el hospital San Vicente de Paul de Orán, para lo ya se cuenta con el equipamiento necesario, personal e insumos. 

La distribución de los nuevos servicios se hará, en esta primera etapa, con dos en el norte y uno en el sur provincial. El objetivo es acercar la atención especializada a los pacientes del interior, que ya no tendrán que trasladarse a la capital, con los inconvenientes que ello conlleva. 
 

Sáenz: “Por primera vez en la salud pública, los pacientes del interior renales y oncológicos tendrán centros especializados”

En tres años, la salud pública salteña dio un salto significativo en cuanto a su calidad y cantidad de servicios, al sumar al sistema casi 80 ambulancias, equipamiento, infraestructura, personal con su correspondiente jerarquización e insumos. 

“La salud pública es política de Estado en esta gestión. Mi decisión es seguir fortaleciendo el sistema sanitario en cada rincón de la provincia, para que todos los salteños tengan igualdad en el acceso a la salud. Con un criterio absolutamente federal estamos concretando más servicios y ampliando las coberturas al interior”, enfatizó el gobernador Sáenz.

Asaltaron y maniataron violentamente a una anciana en San Lorenzo

Durante la madrugada de hoy, en una vivienda de San Lorenzo, en el club de campo La Hoyada de Castellanos, asaltaron violentamente a una anciana de 70 años, a quien  los delincuentes al ingresar a su casa, la habrían atado a una bañadera y colocado una media para que la víctima no pudiera pedir auxilio.  

La mujer se encontraba sola en la propiedad, cuando escuchó ruidos, hasta que vio a una persona dentro de su casa, que la maniató con cordones de zapatillas y encerró en un baño. Según la información policial la anciana sintió al menos tres hombres recorriendo los distintos ambientes de su casa, al parecer buscaban algo puntual, y luego se dieron a la fuga.

Un vecino escuchó los gritos de la víctima cuando logró sacarse destaparse la boca y corrió en su ayuda. La mujer se encontraba en estado de shock. Una de las hipótesis cree que los ladrones se habrían confundido de la casa que buscaban. 

Cabe recordar, que la casa del asalto se encuentra en un club privado con vigilancia permanente. Asimismo, cerca hay una comisaría, por lo que creen que se trata de un robo marcado con datos certeros.  

Junto a vecinos, la Municipalidad desarrolló una jornada ambiental en B° Juan Manuel de Rosas

La Municipalidad de Salta llevó a cabo hoy una jornada ambiental en el barrio Juan Manuel de Rosas, en la zona norte de la ciudad.

El operativo de limpieza contó con la participación de vecinos del lugar, jóvenes voluntarios y equipos pertenecientes a las Secretarías de Desarrollo Humano y Deportes y Juventud.

En la oportunidad, se levantaron los residuos que se encontraban a la vera del río Vaqueros, donde próximamente el municipio ejecutará obras con una inversión de más de 250 millones de pesos.

Al respecto, Jacqueline Cobo, subsecretaria de Promoción Social, indicó que “la semana pasada estuvo la intendenta, Bettina Romero, visitando este barrio anunciando que pronto comienzan las obras que vamos a hacer en el marco del Programa de Integración Socio Urbana en un tramo de defensas del río Vaqueros, para mitigar las inundaciones en este sector de la zona norte. En esa jornada surgió la iniciativa, junto con los vecinos, de realizar un operativo de limpieza porque se acumuló mucha basura”.

En ese sentido, la funcionaria destacó, además, el trabajo que viene realizando el municipio para promover el cuidado del medio ambiente.

“El manejo de los residuos es un tema que trabajamos mucho a partir de la concientización con los vecinos”, afirmó Cobo.

Por su parte, la subsecretaria de Juventud, Paola Estrada, sostuvo que “para la Intendenta es muy importante el medio ambiente y la juventud, por eso hoy estamos junto a los vecinos en una jornada linda y divertida. Estamos muy contentos y queremos invitar a todos los jóvenes que se quieran sumar a este tipo de iniciativa a que nos escriban en las diferentes redes de la Municipalidad y a la Secretaría de Juventud y Deportes para participar”.

Cabe destacar que el municipio trabaja desde hace tiempo en el barrio Juan Manuel de Rosas, realizando obras de conexión domiciliaria e intralote de agua y cloaca.

Con la ejecución de las nuevas obras en los márgenes del río Vaqueros, 1700 familias de la zona norte se verán beneficiadas ya que durante 26 años han sufrido daños materiales y pérdidas irrecuperables como consecuencia de las inundaciones.

Hay detenidos por el homicidio en la Finca de Aguaray

El fiscal penal Rafael José Medina, interino en la Fiscalía de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el homicidio de un hombre de 31 años, ocurrido en una cina de la localidad de Aguaray, se produjo la detención de tres hermanos que estarían vinculados al hecho.

Este viernes, tras el control de legalidad, los hombres de 47, 48 y 50 años fueron imputados en forma provisional como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Luego de conocer la acusación en su contra, los acusados se abstuvieron de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que se mantengan detenidos.

El hecho investigado se produjo el pasado martes 24 de enero en una finca de la localidad de Aguaray, donde la propietaria del predio rural denunció la presencia de esta persona sin vida y tras realizar la autopsia en el Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, pudo conocerse a través de un informe preliminar, que el deceso se habría producido por paro cardiorrespiratorio por sección medular cervical.

Tras las tareas investigativas desplegadas por personal de la Unidad de Investigación UGAP de Tartagal se pudo individualizar a los sospechosos y en cumplimiento de allanamientos solicitados al Juzgado de Garantías interviniente, fueron detenidos en las últimas horas.

TENÍA TAN SOLO 23 AÑOS | Mujer policía cayó de su moto, y la embistió un auto

Anoche, cerca de las 23, se registró la alerta por un siniestro vial suscitado en ruta nacional 40 de la localidad de San Carlos, inmediatamente se desplazaron recursos al lugar donde constataron la presencia de dos motociclistas lesionados y un automóvil en que se desplazaban dos personas.

Al arribar la ambulancia se constató el deceso de la conductora de la motocicleta siendo identificada como personal policial la agente Leonela Magali Escalante de 23 años.

La misma conducía una motocicleta 125 cc y se desplazaba por dicha arteria donde por causas a establecer se produjo la colisión con otra motocicleta guiada por un joven de 21 años. Tras caer a la cinta asfáltica habría sido embestida por un automóvil.

A fin de determinar la mecánica del siniestro personal de Criminalística realizó un relevamiento de tomas fotográficas y planimétricas.

SALTA CAPITAL | A un año de la muerte de Irina su mamá sigue buscando justicia

Fue un hecho desgraciado. Hace un año Irina de sólo 10 años murió por una irresponsabilidad, estaba jugando, subió a un árbol y sufrió una descarga eléctrica fatal. Su mamá sigue clamando justicia

Todo sucedió en el barrio El Mirador, cuando la niña fue de visita a la casa de su papá. Tras sufrir el terrible accidente su papá salió desesperado intentó auxiliarla y esto lo llevó a sufrir también quemaduras; sin embargo hasta ahora no hay condenados. 

La investigación arrojó que el vecino de al lado tenía una fuga eléctrica y por esa irresponsabilidad el árbol, estaba electrificado, cuando Irina quiso subir para jugar pasó la desgracias. 

Su madre, Silvina Ibáñez y su familia claman justicia y aseguran que hay varias irregularidades en la causa. Lo único que buscan es que no le suceda a ningún otro niño y que los dueños de las tierras electrificadas se hagan cargo de lo sucedido.

Irina hubiese cumplido 11 años el 2 de junio pasado. “Ella era una nena muy alegre, cariñosa, con un corazón enorme, amaba los animales. Hacía poco tiempo nos habíamos mudado a Pereyra Rozas y ella estaba feliz con su dormitorio. La extraño tanto”, relató Silvina, al borde del llanto en el sitio Injusticia.

La mamá de Irina asegura que no se investigó a fondo el caso y se opuso a la forma en que la fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, había solicitado a principio de abril pasado un requerimiento a juicio en contra de María Delma Caballero, la dueña del inmueble donde se encontraba el árbol en cuestión, por homicidio culposo y lesiones leves. Finalmente, dicho requerimiento fue rechazado por el juez de Garantías 3, Antonio Pastrana y siguen a la espera. 

SALTA CAPITAL | Encuentran a una salteña en grave estado, su pareja fue detenida

Tras una alerta al sistema de emergencia 911, policías y personal médico encontró a Camila Maza quien fue excandidata a concejal, inconsciente y con una herida en la cabeza, por la gravedad de su estado fue trasladada hacia el Hospital San Bernardo en código rojo.   

Actualmente fue diagnosticada con traumatismo de cráneo grave, con intubación endotraqueal por tiempo indeterminado y en estado de coma.  

Paralelamente su pareja al ser indagada dijo que ella estaba consumiendo bebidas alcohólicas, perdió el equilibrio y cayó por las escaleras desde un tercer piso; sin embargo, las dudas se acrecientan y es por esto que la fiscalía en turno ordenó su detención.  

Con el paso de las horas y el avance en la investigación el fiscal se declaró incompetente y el caso fue girado a la fiscalía de Violencia Familiar y de Género donde se ordenaron varias medidas entre ellas unos hisopados y el secuestro del celular del sospechoso. 

“Con gestión continuamos ejecutando obras en Tartagal”, dijo Sáenz

Durante su visita a Tartagal para verificar el avance de las obras hídricas, el gobernador Gustavo Sáenz supervisó la construcción de 252 departamentos, los trabajos de Vialidad de Salta en la ruta Nacional 86 Tartagal-Tonono y estuvo con una familia de la comunidad Sachapera que por un caso especial recibió del IPV una vivienda.

“Con gestión continuamos ejecutando obras en Tartagal”, afirmó el Gobernador, al manifestarse conforme por el avance de las tareas hídricas que se están realizando, como la perforación de pozos y el inicio del acueducto Yacuy, obra que estuvo paralizada y es muy demandada por los tartagalenses.

“Estamos cumpliendo con la palabra dada; siempre estuvimos y estaremos con la gente a quién comprendo en su descreimiento porque le prometieron soluciones que nunca llegaron”, expresó el mandatario.

En este sentido ratificó que desde el inicio de su gestión, se está cumpliendo un plan de obras a corto, mediano y largo plazo que lleve respuestas a las demandas de Tartagal y el departamento San Martín.

Estuvo acompañado por el intendente local, Mario Mimessi, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún.
 

“Con gestión continuamos ejecutando obras en Tartagal”, dijo Sáenz

252 viviendas

Esta es una obra con una inversión de $1.900 millones del parte del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación. 

El proyecto denominado NOA- Salta-Tartagal- 252 viviendas pertenece al programa nacional Casa Propia – Construir Futuro y tiene un plazo de ejecución de 12 meses. 

Son torres de planta baja y dos pisos y ya tienen adjudicatarios. Los trabajos corresponden a un convenio firmado con el Instituto de Vivienda de Trabajadores (IVT). Los departamentos son destinados a empleados de distintos gremios, los que otorgaron un cupo de 126 unidades que fueron sorteadas entre postulantes tartagalenses del IPV.  

RN86

También el mandatario supervisó los trabajos de pavimentación que la Dirección de Vialidad de Salta ejecuta en la ruta nacional 86, que conecta a la localidad de Tartagal con Tonono.

En la ruta nacional, la provincia trabaja en 3,4 kilómetros, desde el empalme con la ruta nacional 34. Actualmente, se efectúan labores de limpieza de camino y ejecución de terraplén con compactación especial.

Recientemente, a través de gestiones realizadas por el gobernador Gustavo Sáenz, Vialidad Nacional anunció que se volverá a licitar la obra de pavimentación luego de rescindir el contrato con la anterior empresa adjudicataria por no avanzar en tiempo y forma con los trabajos. Esta ruta tiene una longitud de 32 Km.
 

Vivienda para caso especial

El Gobernador llegó hasta la comunidad Sachapera, donde visitó a la familia de Tiziano, con discapacidades múltiples.

La vivienda se ejecutó a partir de un convenio con el municipio. Los fondos fueron aportados por el Instituto Provincial de la Vivienda y mano de obra local.
 

Finalizó el arreglo de calzada en calle Alvarado desde Avda. Bicentenario a Florida

En el marco del plan de arreglo de calles, la Municipalidad finalizó las tareas de bacheo con pavimento en diversos sectores de calle Alvarado desde av. Bicentenario hasta Florida.

Las tareas comenzaron a las 21 hs con el fin de prevenir inconvenientes en el tránsito, teniendo en cuenta que de día el flujo de vehículos es mayor.

Una vez terminadas las acciones de bacheo, las máquinas y equipos se trasladaron a calle Zuviría donde hoy se comenzará con el fresado completo de dicha arteria entre Santiago del Estero y Leguizamón, en sentido Sur-Norte.

Es importante destacar el rápido fraguado de este tipo de obra para poder habilitar rápidamente el tránsito en la zona reparada y brindar mayor seguridad vial y mejor flujo vehicular.

SALTA CAPITAL | Murió la esposa de Mario Teruel

Este jueves lluvioso se convirtió en un día triste para la música en Salta. Noemí Cristina Laspiur, más conocida como la “Moro” dejó esta tierra.  

La esposa de Mario Teruel tránsito días difíciles de salud, padeciendo dos aneurismas que la llevaron a la muerte. 

“LA MORO”  

Nació el 19 de enero de 1965 en Salta Capital y está casada con el “Nochero” Mario Teruel; es madre de cuatro hijos: Jimena, Alvaro (otro Nochero), Mario Augusto y Lautaro, y también abuela de Santino y Diago.  

Esta esposa, madre, abuela, leal e incondicional amiga llenó con su poesía la música de varios éxitos de Los Nocheros, y también grabaron sus canciones interpretes como Vale 4, Los Izkierdos de la Cueva, Facundo Toro, El Chaqueño Palavecino, Las 5 Voces, Paloma San Basilio entre otros.  

Sus éxitos como “Me enamore de una zamba”, “La yapa”, “Cosa peligrosa”, “Cafayate”, “Cuestión de piel” y tantos otros son parte del éxitos del grupo salteño.  

Q.E.P.D 

Cuatro imputados por sustraer celulares en el boliche “La Roka”

La Fiscalía Penal 3 del distrito Centro, informó la imputación provisional de dos mujeres de 19 y 20 años y dos hombres de 21 y 17 años como coautores del delito de hurto simple agravado por la participación de un menor.

El pasado domingo por la madrugada, un joven que se encontraba en el interior de un boliche de avenida Paraguay de la ciudad de Salta, detectó que le faltaba su teléfono celular y recordó a un grupo de mujeres que se le habían acercado anteriormente. Las buscó en el lugar y fueron demoradas en la puerta cuando intentaban huir. Tenían en su poder teléfonos celulares cuya procedencia no pudieron justificar.

Con el sistema de geolocalización de uno de los aparatos sustraídos, se detectó también a dos jóvenes que transitaban por avenida Bélgica con teléfonos ocultos entre sus prendas.

Los damnificados relataron en forma coincidente que en distintos momentos de la noche, se les acercó una mujer en supuesto estado de ebriedad, con la que tenían roce y sus amigas que trataban de ayudarla, para y que luego detectaron la falta de sus teléfonos.

Cinco personas radicaron denuncia por la sustracción de sus celulares y pudieron recuperarlos luego en la dependencia de Villa Palacios.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que se mantenga la detención de los acusados.